RELIGION CRISTIANA

Quinto Domingo de Cuaresma – La Adúltera – San Juan

Quinto Domingo de Cuaresma – La Adúltera – San Juan

Quinto Domingo de Cuaresma – La Mujer Infiel – San Juan 8, 1-11 – 7 de abril de 2019

Resultado de imagen para el pecador perdonado - imagen

“1. Jesús fue al Monte de los Olivos. 2. Cuando amaneció, volvió al templo, y todo el pueblo vino a él. Se sentó y comenzó a educar. 3. Los redactes y los fariseos le trajeron una mujer que había sido asombrada en adulterio. 4. La pusieron en la mitad de la multitud y le dijeron a Jesús: “Maestro, termina de sorprender a esta mujer en adulterio. 5.Moisés nos mandó en la Ley apedrear a semejantes mujeres. ¿Qué dices al respecto?”. 6. Le preguntaron esto, para ponerlo a prueba y poder acusarlo. Jesús, sin embargo, se inclinó hacia delante y escribió con el dedo en el suelo. 7. Como ellos insistieron, él se levantó y les ha dicho: “El que de vosotros esté sin pecado, que sea el primero en tirarle la piedra.”* 8. Inclinándose nuevamente, escribió en el suelo. 9. A estas palabras, sintiéndose acusados ​​por su conciencia, se fueron retirando uno a uno, hasta el último, comenzando por los mayores, afortunados de que Jesús se quedara solo, con la mujer delante de él. 10. Entonces se levantó y, viendo solo a la mujer que se encontraba allí, le preguntó: “Mujer, ¿dónde están los que te acusaban? ¿Absolutamente nadie te ha culpado? 11. Ella respondió: “Nadie, Señor”. Entonces Jesús le dijo: “Tampoco yo te condeno. Vete y no peques más.”

Fuente: Biblia católica on-line

“Reunidos para experimentar el poder renovador de la Resurrección de Cristo, somos invitados por Él a acoger el cariño y la misericordia de Dios, derramados sobre nosotros como ríos que fluyen sobre la tierra seca. La vida de Jesús actúa en corazones que buscan mantenerse en comunión con Él, superando prejuicios y condenas, celebremos la Eucaristía dispuestos a cantar alabanzas al Señor y lanzarnos adelante en nuestra fe”. (Liturgia diaria)

El Papa emérito Benedicto XVI explicó: “Hemos llegado al quinto domingo de Cuaresma, en el que la liturgia nos propone, este año, el episodio evangélico de Jesús que salva a una mujer adúltera de la condenación a muerte. (Jo 8, 1-11). Mientras se encontraba enseñando en el Templo, los escribas y los fariseos le llevaron a Jesús a una mujer asombrada en adulterio, a quien la ley mosaica preveía la lapidación. Esos hombres piden a Jesús que juzgue al pecador con la meta de “ponerlo a prueba” y llevarlo a ofrecer un paso en falso”. (1 de marzo de 2010)

El padre Paulo Ricardo lo afirmaba de esta forma: “Al mirar la cara de aquel pobre pecador tirado a sus pies, Jesús nos vio a cada uno de nosotros; de ahí que, el perdón que le ofrece después se prolonga también a los que, aun antes de nacer, serían causa de su dolorosa Pasión. La sentencia de Cristo es por lo tanto contra el pecado, y no contra el pecador: «Puedes irte, y desde este momento no peques mucho más». Pidamos, pues, a este Juez misericordioso que nos dé la gracia de arrepentirnos de todo corazón de todos nuestros errores y, restaurados en la amistad con Dios, no volver a ofenderlo jamás mucho más”.

«¡Oh! cuánto ansía Jesús el regreso del pecador y cuánto padece en el momento en que lo ve retrasarlo”. (San Pedro Julián Eymard)

El padre Guido Mottinelli mencionó que “el pecado siempre debe ser reprochado y condenado. El pecador, por muy grave que sea su culpa, jamás será rechazado por Dios a la hora del arrepentimiento y la buena voluntad de no regresar al mal. Los hombres del evangelio de el día de hoy se avergonzaron en sus corazones en el momento en que Jesús les dijo: «El que de nosotros esté sin pecado, sea el primero en arrojar la piedra contra esta mujer sorprendida en adulterio». Todos se fueron, y al final Jesús despidió a la mujer diciendo: “De ahora en adelante, trata de no pecar mucho más”.

“Mira de qué forma nuestro Señor en vida supo perdonar. No reprendió a la mujer adúltera, sino humilló a sus inculpadores y los hizo escapar. Él no la mira, no tiene miedo de hacerla sonrojar, y la despide absuelta”. (San Pedro Julián Eymard)

Conclusión:

“Los contrarios de Jesús siempre tratan de presentarle algún hecho para ponerlo a prueba. En el artículo de hoy, se te muestra a una mujer supuestamente pecadora. Jesús se da cuenta de su maldad y les contesta diciendo: “El que esté libre de pecado, que tire la piedra a la mujer”. La amabilidad y la compasión de Jesús contrastan con la ruindad de sus oponentes. (Liturgia día tras día)

Oración:

Señor, todos somos pecadores y requerimos Tu Misericordia. Excusa nuestros errores y danos la gracia de la salvación. Estamos arrepentidos y queremos volver a Tu comunión, Señor. Ya no tenemos ganas alejarnos de Ti y de Tu amor compasivo. Amén.

Jane Amábile – Con. Divino Espíritu Beato

Como esto:

Como Cargando…

Entrada archivada bajo: Reflejo de la Palabra. Etiquetas: Quinto Domingo de Cuaresma.

Esperamos que le gustara nuestro articulo Quinto Domingo de Cuaresma – La Adúltera – San Juan
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

¡Considere apoyarnos desactivando su bloqueador de anuncios!