IGLESIA

¿Qué es la Neumatología? El significado de la doctrina del espíritu

La neumatología es el nombre de la materia de teología sistemática que estudia la persona y obra del Espíritu Beato. Esto quiere decir que en la teología cristiana el concepto de “pneumatología” tiene que ver con la doctrina del Espíritu Santo, la tercera persona de la Trinidad.

Entonces es simple ver que la pneumatología es una doctrina esencial para los cristianos. Eso es pues el ministerio del Espíritu Santo es primordial para la vida cristiana. Pero aun de esta forma, la pneumatología fué entre las doctrinas más atacadas o distorsionadas a lo largo de la historia del cristianismo.

Por un lado, algunas personas se esmeran por negar esta doctrina y niegan la personalidad o deidad del Espíritu Santo. Con el lapso del tiempo surgieron algunas herejías peligrosas en este sentido. Algunas teorías que continúan activas hoy en día dicen que el Espíritu Santurrón es una fuerza impersonal, un tipo de energía o un poder activo de Dios, y no un individuo. Otras teorías, como el modalismo, por poner un ejemplo, niegan la existencia de la Trinidad y, consecuentemente, la personalidad distinta del Espíritu Santurrón.

Por otro lado, asimismo están aquellas personas que incluso reconocen la personalidad y divinidad del Espíritu Beato, pero le atribuyen cosas totalmente extrañas a su verdadero ministerio. De ahí que todo verdadero católico precisa apropiarse de una buena pneumatología bíblica.

Asimismo es verdad que, en comparación con otras doctrinas bíblicas, especialmente la cristología, la doctrina del Espíritu Santurrón ha sido quizás la mucho más lenta en desarrollarse en la teología cristiana. De hecho, algunos debates en esta área de estudio acabaron provocando viejas divisiones en el cristianismo.

Un caso de muestra de esto fue el estancamiento entre la Iglesia de Oriente y la Iglesia de Occidente. La Iglesia de Oriente sostenía que el Espíritu Santo procedía únicamente del Padre; mientras que la Iglesia occidental sostenía que el Espíritu Beato procedía tanto del Padre como del Hijo. Esta resultó ser entre las causas que contribuyeron a la separación de ámbas Iglesias en 1054 a.C.

¿Cuáles son los temas que se estudian en neumatología?

La neumatología estudia, primeramente, temas relacionados con la persona del Espíritu Santurrón. En este sentido, la pneumatología bíblica se encarga de la naturaleza del Espíritu Santo, en especial en lo que se refiere a la prueba bíblica que atestigua su personalidad.

Entonces, la conclusión aquí es la verdad bíblica incontrovertible de que el Espíritu Santo es una persona. Entonces, la pneumatología no solo expone sistemáticamente esta verdad bíblica, sino asimismo desarrolla sus implicaciones.

Segundo, la pneumatología estudia la obra del Espíritu Santo. En este sentido, la pneumatología resalta el ministerio del Espíritu Beato en el Antiguo Testamento y también en el Nuevo Testamento. En este último aspecto, la pneumatología aborda el papel del Espíritu Beato en la vida de Jesús durante su ministerio terrenal, y también en la vida del católico.

En especial en lo relativo a la obra del Espíritu Santo en la vida del cristiano, la pneumatología busca apuntar desde su obra regeneradora a su obra santificadora y capacitadora con la distribución de los dones espirituales para la edificación de la Iglesia.

¿Cuál es la importancia de la neumatología?

En la narración de la redención vivimos un periodo en el que la obra del Espíritu Beato se refleja con más intensidad que en otros periodos. En la economía de la salvación sabemos que el Padre planeó la salvación, el Hijo la llevó a cabo y el Espíritu es el responsable de aplicar esta obra en la vida de los pecadores.

Pero como la vieja dispensación pasó y Cristo vino y cumplió su obra, ahora el Espíritu Beato ha jugado un papel sobresaliente. No es que el Espíritu Santo no estuviera obrando en el Viejo Testamento. ¡Al contrário! El Espíritu Santurrón ha estado activo en la historia del mundo desde la creación (Génesis 1:2); y estuvo actuando en la vida del pueblo de Dios desde los tiempos del Viejo Testamento.

Pero como lo anunció Dios a través del profeta Joel, llegaría el día en que el Espíritu de Dios sería derramado sobre toda carne (Joel 2:28). El apóstol Pedro interpretó esta promesa como cumplida en el día de Pentecostés (Hechos 2:17). Desde entonces, la obra del Espíritu Santurrón empezó a manifestarse con mayor intensidad en la vida del pueblo de Dios.

Todo lo mencionado apunta a la importancia de la pneumatología bíblica, tras todo, es por medio de la acción del Espíritu Santo que sentimos la presencia de Dios en nosotros. El apóstol Pablo escribe que somos templo del Espíritu Santurrón, y que el Espíritu de Dios mora en nosotros (1 Corintios 3:16). Entonces, obviamente, el auténtico católico debe tener sed de comprender cada vez más y más la doctrina del Espíritu Santo.

Como bien define el teólogo Millard Erickson, el Espíritu Santurrón es el punto en el que la Trinidad se hace personal para el creyente; en el sentido de que el Espíritu Santo está activo en la vida de los fieles. ¡Él habita en nosotros! El Espíritu Beato es la persona de la Trinidad mediante la cual toda la Divinidad Trina obra en nosotros (Teología Sistemática, 1992).

¿Qué tal hacer la Licenciatura en Teología sin matrícula? ¡Realice click aquí!

Botón volver arriba