Público: no hacer turismo espiritual en la Iglesia, sino
En su catequesis, el Papa Francisco se refirió a la “comunión integral en la comunidad de los fieles” y afirmó: una vida marcada sólo por el aprovechamiento de las ocasiones en menoscabo de los demás provoca indudablemente la muerte interior.
Bianca Fraccalvieri – Ciudad del Vaticano
En la Salón Paulo VI, el Papa Francisco dio la bienvenida a leales y peregrinos a la Audiencia General de este miércoles (21/08).
El Pontífice siguió su período de catequesis sobre los Hechos de los Apóstoles y esta vez charló de “comunión plena en la red social de los fieles”.
La conversión empieza en el bolsillo
La red social cristiana nace de la efusión del Espíritu Santo y medra merced a la levadura del compartir entre hermanos en Cristo.
“Es un dinamismo de solidaridad que crea la Iglesia como familia de Dios, donde la experiencia de koinonía es un elemento central”, explicó el Papa.
Esta palabra griega, que significa poner en común, compartir, comulgar, tiene relación, frente todo, a la participación en el Cuerpo y la Sangre de Cristo, que se traduce en unión fraterna y asimismo en comunión de recursos materiales.
“La señal de que tu corazón se convirtió es cuando la conversión llegó a tu bolsillo.
O sea, ahí se puede ver si una persona es generosa con los demás, si contribuye a los mucho más pobres: en el momento en que toca su interés.
Cuando llega la conversión, estás seguro de que es cierto.
”
Los leales son de un solo corazón y solo una alma y no consideran lo que tienen como propio, sino que lo ponen todo en común.
Por tal razón, ninguno de ellos experimentó contrariedad.
Francisco luego elogió a los muchos cristianos que se proponen como voluntarios, que distribuyen su tiempo con el resto.
Es koinonía o la comunión se configura como la nueva modalidad de relación entre los acólitos del Señor.
El vínculo con Cristo establece un vínculo entre hermanos.
Ser miembro del Cuerpo de Cristo hace a los fieles corresponsables unos de otros.
Ser indiferente, no preocuparse por el resto, no es cristiano, recordó el Papa.
De ahí que, los fuertes apoyan a los débiles y absolutamente nadie experimenta la indigencia que veja y desfigura la dignidad humana.
Embrollo de trágicas secuelas
Como un ejemplo preciso de comunicar y comunión de bienes, Francisco citó el testimonio de Bernabé: es dueño de un campo y lo vende para ofrecer el dinero a los Apóstoles.
Pero junto a su ejemplo positivo, hay otro desgraciadamente negativo: Ananías y su mujer Safira, al vender la tierra, deciden ofrecer solo una parte a los Apóstoles y quedarse con la otra parte.
Este embrollo pausa la cadena del comunicar gratis, sereno y desinteresado y las secuelas son trágicas y mortales.
turismo espiritual
“La hipocresía es el peor enemigo de esta comunidad cristiana, de este amor católico: esperar querer el bien, pero intentando encontrar solo los propios intereses”.
Carecer de la sinceridad del comunicar, añadió el Papa, significa cultivar la hipocresía, distanciarse de la verdad, hacerse egoísta, apagar el fuego de la comunión y destinarse al hielo de la desaparición interior.
“Quien se comporta de esta forma anda por la Iglesia como un turista, hay tantos turistas en la Iglesia que siempre están de paso, jamás entran en la Iglesia: es turismo espiritual que les hace opinar que son cristianos, pero son sólo turistas en las catacumbas No debemos ser turistas en la Iglesia, sino más bien hermanos entre nosotros. ”
Una vida marcada solo por el aprovechamiento de las ocasiones en detrimento de los demás provoca indudablemente la desaparición interior.
El Pontífice concluyó entonces:
“Que el Señor derrame sobre nosotros su Espíritu de inocencia, que vence toda hipocresía y pone en circulación aquella verdad que nutre la solidaridad cristiana, que, lejos de ser una actividad de asistencia social, es expresión inalienable de la naturaleza de la Iglesia que , como una madre llena de inocencia, cuida de sus hijos, en especial de los mucho más pobres”.
Esperamos que le gustara nuestro articulo Público: no hacer turismo espiritual en la Iglesia, sino
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios