RELIGION CRISTIANA

Público: la comida no es propiedad privada. la apelación

Público: la comida no es propiedad privada. la apelación

En la catequesis de este miércoles, el Pontífice empezó a analizar la segunda una parte de la oración del Padre Nuestro, donde mostramos a Dios nuestras pretensiones. Y la súplica analizada fue: danos el día de hoy nuestro pan de cada día.

Bianca Fraccalvieri – Localidad del Vaticano

La comida no es propiedad privada, sino providencia para ser compartida, con la felicidad de Dios: palabras del Papa Francisco en la Audiencia General de este miércoles en la Plaza de San Pedro.

En su catequesis, el Pontífice comenzó examinando la segunda una parte de la oración del Padre Nuestro, aquella donde presentamos nuestras necesidades a Dios. Y la súplica analizada fue: danos hoy nuestro pan de cada día.

Jesús no es indiferente

Esta oración proviene de una evidencia que frecuentemente olvidamos, a entender, que no somos criaturas autosuficientes y que requerimos nutrirnos todos los días. Jesús no pide súplicas refinadas. En los Evangelios, hay una multitud de mendigos que suplican liberación y salvación: hay quienes solicitan pan, curación, purificación, visión… Jesús nunca pasa indiferente dadas estas peticiones y dolores.

Jesús, por tanto, nos enseña a pedir el pan de cada día:

“¡Cuántas madres y padres, aún el día de hoy, se dormirán con el tormento de no tener al día siguiente suficiente pan para sus hijos! Imaginemos esta oración rezada no en la seguridad de un apartamento confortable, sino más bien en la precariedad de una habitación donde la multitud se adapta, donde carece de las pretensiones de la vida. Las expresiones de Jesús cobran novedosa fuerza. ”

La oración cristiana parte de este nivel. No es un ejercicio de ascetas, sino más bien una parte de la realidad, del corazón, de la carne de la gente necesitadas.

No los mucho más altos místicos cristianos tienen la posibilidad de prescindir de la facilidad de esta petición: y pan significa también agua, medicina, casa, trabajo… El pan que los cristianos piden en la oración no es “mío”, sino más bien “nuestro”. Jesús lo quiere de esta forma. Nos enseña a solicitarlo no sólo para sí mismo, sino más bien para toda la fraternidad del mundo. Si no se reza de esta forma, el “Padre Nuestro” ya no es una oración cristiana. Si Dios es nuestro Padre, ¿de qué manera podemos mostrarnos a Él sino de la mano?”

Empatía y solidaridad

Y si robamos el pan que nos da de entre nosotros, ¿de qué forma podemos declararnos sus hijos? Esta invocación encierra una actitud de empatía y solidaridad. En mi hambre siento el hambre de la multitud, y entonces oraré a Dios hasta el momento en que no se cumpla la petición.

Francisco invitó a los fieles a meditar en los niños hambrientos en países en guerra:

“Pequeños hambrientos en Yemen, en Siria, en numerosos países donde no hay pan, en Sudán del Sur. Pensemos en estos niños y oremos juntos: Padre, danos hoy nuestro pan de cada día. ”

La comida no es propiedad privada.

Jesús nos enseña a soliciar a Dios por las pretensiones de todos y nos reprende por no estar familiarizados a comunicar el pan con los que nos rodean.

“Fue un pan dado a toda la humanidad y, en cambio, fue consumido por unos pocos: el amor no puede tolerar esto. El amor de Dios tampoco puede tolerar este egoísmo”, ha dicho el Papa, y añadió:

“La comida no es propiedad privada, recordémoslo, sino más bien una providencia para ser compartida, con la gracia de Dios. ”

Al multiplicar los panes y los peces, Jesús realiza el milagro de compartir. Él mismo, al multiplicar ese pan brindado, anticipó la ofrenda de Sí mismo en el Pan Eucarístico. En verdad, solo la Eucaristía es capaz de saciar el hambre de infinito y el deseo de Dios que anima al hombre, aun en la búsqueda del pan de cada día.

Esperamos que le gustara nuestro articulo Público: la comida no es propiedad privada. la apelación
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

¡Considere apoyarnos desactivando su bloqueador de anuncios!