Publicado lema y logo del viaje del Papa a la República
“Todos reconciliados en Jesucristo” es el lema que va a acompañar el próximo Viaje Apostólico de Francisco, que será del 2 al 5 de julio, al país africano “Todos reconciliados en Jesucristo” es el lema del próximo Viaje Apostólico que realizará el Papa Francisco va a hacer del 2 al 5 de julio a la República Democrática del Congo…
“Todos reconciliados en Jesucristo” es el lema que va a acompañar el próximo viaje apostólico de Francisco, que tendrá rincón del 2 al 5 de julio, al país africano
“Todos reconciliados en Jesucristo” es el lema del próximo Viaje Apostólico que realizará el Papa Francisco del 2 al 5 de julio a la República Democrática del Congo (RDC), pasando por las ciudades de Kinshasa y Goma.
Así lo dice la Oficina de Prensa de la Santa Sede, que hizo público, este lunes 14, el logo del 37º Viaje Apostólico del Pontífice.
Según explicó el comité organizador local del viaje, el logo representa un mapa de la República Democrática del Congo, cuyos contornos se reproducen con los tonos de la bandera del país.
En el mapa, se presentan algunos elementos de la biodiversidad de la tierra.
El mapa está abierto hacia el oeste para mostrar la bienvenida que se le va a dar a este gran evento y los frutos que traerá.
Los tonos de la bandera son muy expresivos.
El color amarillo, en todos y cada uno de los aspectos, representa la riqueza de la República Democrática del Congo: fauna y flora, terrestre y subterránea.
El color colorado representa la sangre vertida por los mártires, como aún sucede en el oriente del país.
El color azul de la parte de arriba expresa el ardiente deseo de todo congoleño: la paz.
A la izquierda, una cruz azul que traduce la devoción del pueblo congoleño a la Virgen, Nossa do Congo, que transporta y mantiene las oraciones de toda la nación a Cristo Redentor.
Las tres personas representadas simbolizan la fraternidad: hombres y mujeres, mayores y pequeños, unidos en un solo hombre.
La imagen bajo la cruz, se lee en la explicación, pretende expresar el deseo de llegar a esta fraternidad que sólo puede ser don de Dios.
Los colores vivos usados quieren expresar el sentimiento y el dinamismo que caracterizan al pueblo congoleño, dispuesto a acoger con alegría y unidad al Vicario de Cristo y Sucesor de Pedro.
También está presente en el logo una palmera que se refiere al término de calvario, arraigado en la narración de la RDC.
La palmera, que expresa victoria, renacimiento e inmortalidad, recuerda el mensaje de promesa ofrecido por la visita del Santo Padre.
Por último, en el centro, entre la cruz y el mapa de la RDC, la figura del Papa Francisco que bendice, símbolo de bendición y enorme alegría para la nación.
El comité organizador asimismo señala ciertos elementos de la biodiversidad presentes en el territorio congoleño.
Como las montañas, presentes en todas y cada una de las zonas, en especial en la parte oriental donde se encuentra el volcán que, más de una vez, en erupción, marcó el territorio y la población de Goma.
Entonces, el agua corriente que representa la riqueza hidrográfica del país: el río Congo y sus cursos de agua, tal como los diversos lagos.
Entonces, el árbol que hace referencia a la flora de la RDC y lo que constituye la peculiaridad de esta tierra, África y el mundo, y después el okapi, mitad cebra y mitad jirafa, animal símbolo de la RDC, único país donde se encuentra.
encontrado y vive en la naturaleza.
Representa la riqueza de la fauna congoleña.
Fuente: Novedosa Canción
Pío
Pío
Esperamos que le gustara nuestro articulo Publicado lema y logo del viaje del Papa a la República
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Biblia