localidad del Vaticano – La Iglesia en Brasil recibe una enorme novedad: en audiencia concedida al Prefecto de la Congregación para las Causas de los Beatos, Cardenal Angelo Amato, el Papa Francisco aprobó los votos convenientes de la Sesión Ordinaria de Cardenales y Obispos Integrantes de la Congregación sobre la canonización de los protomártires de Brasil.
Son los próximos Beatos: André de Soveral y Ambrósio Francisco Ferro, curas diocesanos, y Mateus Moreira y sus veintisiete compañeros laicos, que en 1645, en Rio Grande do Norte, derramaron su sangre por amor a Cristo.
Los llamados mártires de Cunhaú y Uruaçu fueron beatificados en 2000. “Desde entonces el desarrollo se acentuó y en este momento, con esta aprobación del Beato Padre, poseemos la certeza de su canonización”, ha dicho don Jaime Vieira Rocha.
“Hay que dar merced a Dios y proclamar el hermoso coro del himno de los mártires: Mártires de la fe, hijos del Río Grande, hombres y mujeres, jóvenes y pequeños, por el Buen Pastor dieron su sangre.
Nuestra Iglesia, en celebración, canta sus himnos.
Conque nos ponemos contentos con esta noticia, de muchas gracias para nuestra Iglesia.
Podemos ser contentos, ofrecer merced a Dios y llamar a toda nuestra Iglesia de Natal, Brasil y Rio Grande do Norte a esta enorme acción de gracias por la canonización de nuestros mártires.
Desde el año 2000, en el momento en que fueron beatificados, el desarrollo se ha acentuado y ahora, ciertamente el Papa Francisco, con gran alegría, aprobando los votos de la Congregación, vamos a tener la canonización como cierta.
Esto para nosotros es motivo de alegría; que la intercesión de nuestros mártires por nuestra Iglesia en Brasil, por nuestra Archidiócesis y por todo el pueblo de Dios sea signo de promesa, de testimonio, de convicción en la vivencia de nuestra fe.
Son un caso de muestra porque brindaron su historia, vertieron su sangre, viviendo su fe”.
El 16 de julio de 1645, el P.
André de Soveral y otros 70 leales fueron asesinados cruelmente por 200 soldados holandeses y también indios potiguar.
Los fieles participaban de la Misa dominical en la Capilla de Nossa Senhora das Candeias, en Engenho Cunhaú – en el concejo de Canguaretama (RN).
El 3 de octubre de 1645, tres meses después, se produjo la matanza de Uruaçú.
El padre Ambrósio Francisco Ferro fue torturado y ejecutado el campesino Mateus Moreira Los invasores calvinistas no admitieron la práctica de la religión católica.
A lo largo de la Audiencia, el Beato Padre autorizó a la Congregación para las Causas de los Santos a promulgar los Decretos relativos a:
– el milagro atribuido a la intercesión del Beato Angelo de Acri (nombre: Luca Antonio Falcone), sacerdote profeso de la Orden de los Monjes Inferiores Capuchinos; nacido el 19 de octubre de 1669 y muerto el 30 de octubre de 1739;
– al milagro atribuido a la intercesión del Santurrón Francisco Marto, nacido el 11 de junio de 1908 y fallecido el 4 de abril de 1919, y de la Beata Jacinta Marto, nacida el 11 de marzo de 1910 y muerta el 20 de febrero de 1920, hijos de Fátima ;
– al martirio de los Siervos de Dios José María Fernández Sánchez y 32 Compañeros, Presbíteros y Hermanos Coadjutores de la Congregación de la Misión, así como 6 laicos, de la Asociación de la Medalla Prodigiosa de la Muy santa Virgen María, asesinados del odio a la fe en 1936 a lo largo de la guerra civil de españa;
– al martirio de la Sierva de Dios Regina Maria Vattalil (nombre: Maria), religiosa profesa de la Congregación de las Hermanas Franciscanas Clarisas; asesinado por odio a la fe, 25 de febrero de 1995;
– a las virtudes heroicas del Siervo de Dios Daniel da Samarate (nombre: Felice Rossini), sacerdote profeso de la Orden de los Frailes Menores Capuchinos; nacido el 15 de junio de 1876 y fallecido el 19 de mayo de 1924;
– a las virtudes heroicas de la Sierva de Dios Macrina Raparelli (nombre: Elena), Fundadora de la Congregación de las Hermanas Basilianas Hijas de Santa Macrina; nacido el 2 de abril de 1893 y fallecido el 26 de febrero de 1970;
– a las virtudes heroicas de la Sierva de Dios Daniela Zanetta, Laica; nacido el 15 de diciembre de 1962 y fallecido el 14 de abril de 1986.
El Santo Padre aprobó también los votos favorables de la Sesión Ordinaria de Cardenales y Obispos Integrantes de la Congregación sobre la canonización de los siguientes Santurrones: – Cristoforo, Antonio y Giovanni, adolescentes, Mártires, asesinados por odio a la fe en México, en 1529 .