Proteger y velar: la misión del obispo, dice el Papa
En la Misa en Casa Santa Marta, Francisco dijo que los leales tienen “olfato” para reconocer a un auténtico obispo, que da vida a sus ovejas.
Adriana Masotti – Localidad del Vaticano – 05/04/18
El obispo y su misión: el Papa dedicó su homilía en la Misa de la mañana en Casa Santa Marta a este tema.
Francisco se inspiró en la Primera Lectura tomada de los Hechos de los Apóstoles, que describe un instante bien difícil en la red social de Antioquía.
“Nos hemos enterado de que varios de los nuestros ocasionaban altercados con expresiones que trastornaban vuestro espíritu”, escriben Pedro y los apóstoles a aquellos cristianos, diciéndoles, con el Espíritu Beato, que reaccionen para restaurar la paz.
Por eso, por carta, mandan a Bernabé, a Pablo y a otros hombres de confianza a Antioquía.
La carta trajo alegría a los cristianos “por el aliento que infundió”, cuenta la Primera Lectura.
Quienes se presentaban para proteger al pueblo como “ortodoxos de la auténtica doctrina”, dijo el Papa, “creyéndose los auténticos teólogos del cristianismo”, habían engañado al pueblo: y los apóstoles, los obispos de el día de hoy, los afirman en la fe.
Centinela
“El obispo – dijo Francisco – es el que observa, el que controla, es el centinela, “el que sabe velar para defender el rebaño de los lobos que se aproximan”.
La vida del obispo “está comprometida con la vida del rebaño”.
Pero el obispo hace algo más – continuó Francisco.
Al igual que el pastor, mira.
“Bella palabra para detallar la vocación del obispo”:
Velar es involucrarse en la vida del rebaño: Jesús distingue claramente al verdadero pastor del empleado, el que recibe un salario y no le importa si viene el lobo y se come una oveja: no le importa.
Por contra, el verdadero pastor que vela, que se supone en la vida del rebaño, defiende no solo a todos [as ovelhas], defiende a cada uno de ellos, asegura a cada uno y si uno se marcha o se pierde, va tras él para traerlo de vuelta.
Es tan implicado que no permite que ninguno se pierda.
Cercanía
El verdadero obispo, por consiguiente, conoce el nombre de cada oveja y esto, ha dicho el Papa, nos hace comprender de qué manera Jesús concebía al obispo: al prójimo.
Y el Espíritu Santurrón le dio al pueblo católico el olfato, la capacidad de entender dónde hay un verdadero obispo:
Cuántas veces oímos: “¡Ah, ese obispo! Sí, es bueno, pero no nos protege bastante, siempre está ocupado”, o “este obispo se mete en los negocios, es un poco mercader y eso no es bueno”, o “este obispo cuida cosas que nada tienen relación con su misión”, o “este obispo siempre y en todo momento tiene la maleta hecha, siempre de viaje, a todos lados”, o “guitarra en mano”… El pueblo de Dios sabe cuando el pastor es pastor, en el momento en que el pastor está cerca, en el momento en que el pastor sabe velar y da su vida por ellos.
La cercanía.
vigilia
De este modo ha de ser la vida de un obispo, y por consiguiente su muerte, concluyó el Papa, citando el ejemplo de San Turíbio de Mogrovejo, que murió en un pequeño pueblo indígena cubierto de sus cristianos que tocaban la chirimía (instrumento musical de viento) hasta mayo muere en paz:
Solicitemos al Señor que nos dé siempre y en todo momento buenos pastores, que a la Iglesia no le falte la protección de los pastores: sin ella no tenemos la posibilidad de seguir adelante.
Que sean hombres de este modo, trabajadores, orantes, próximos, cercanos al pueblo de Dios… afirmemos en una palabra: hombres que sepan velar.
Esperamos que le gustara nuestro articulo Proteger y velar: la misión del obispo, dice el Papa
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios