¿Por qué el Papa eligió el día de San José para iniciar su
![](/wp-content/uploads/2023/04/Papa_y_San_Jose.jpg)
OFICINA CENTRAL, 19 mar. 21/06:00 am (ACI).- Tal día como el día de hoy, hace ocho años, el Papa Francisco iniciaba su pontificado en la Solemnidad de San José. Revela las causas del Pontífice para escoger esta fecha, su relación con el Santurrón Custodio y de qué manera fomentó su devoción durante este tiempo.
El 19 de marzo de 2013, la Plaza de San Pedro de Roma aclamó al Papa en el inicio de su pontificado al servicio de la Iglesia y de todo el mundo. En aquella ocasión, el Pontífice dijo: “Doy merced al Señor por poder festejar esta Santa Misa al comienzo del ministerio petrino en la solemnidad de san José, Esposo de la Virgen María y patrono de la Iglesia universal: es un muy rica coincidencia de concepto”.
“También el Papa, para ejercer el poder, debe ingresar cada vez más en este sistema que tiene su cumbre luminosa en la cruz; debe poner la mirada en el servicio humilde, concreto, abundante en la fe, de san José y, como él, abrir los brazos para proteger a todo el Pueblo de Dios y acoger con aprecio y ternura a toda la raza humana”, subrayó.
Meses después, el Papa Francisco, por medio de un decreto de la Congregación para el Culto Divino y la Especialidad de los Sacramentos, decidió llevar a cabo una pequeña modificación a las oraciones de la Misa para fomentar la devoción a San José.
Específicamente, con esta modificación, el Beato Custodio se menciona en las Oraciones Eucarísticas II, III y IV de la tercera edición típica del Misal De roma, situándolo tras el nombre de la Virgen María.
Posteriormente, en una liturgia donde estuvo acompañado por Benedicto XVI, el Papa Francisco consagró el Estado de la Localidad del Vaticano a San José y San Miguel Arcángel.
El 19 de marzo de 2014 volvió a llevar a cabo referencia a San José, diciendo que “él es el modelo del educador, del padre y del sacerdote. Por tanto, encomiendo a su protección a todos los progenitores, a los curas –que también lo son– ya cuantos tienen una función educativa en la Iglesia y en la sociedad”.
Durante su viaje a Filipinas a principios de 2015, el Pontífice reflexionó sobre las tres lecciones que san José da a las familias de todo el planeta: reposar en el Señor en la oración, medrar con Jesús y Santa María, y ser voz profética en la sociedad . .
Esta vez, descubrió uno de sus misterios más guardados. “Me gusta bastante São José pues es un hombre fuerte de silencio. En mi escritorio tengo una imagen de San José durmiendo y durmiendo protege de la Iglesia. Sí se puede, lo entendemos”, indicó el Santurrón Padre.
“Cuando tengo un inconveniente, una dificultad, escribo un papelito y lo pongo debajo de San José a fin de que lo sueñe. Esto quiere decir que oren por este problema”, agregó.
En el vuelo de regreso de Estrasburgo (Francia) al Vaticano, tras su visita al Parlamento Europeo y al Consejo de Europa, el Pontífice ha dicho: “Toda vez que le pedí algo a San José, me lo concedió”.
Compruebe asimismo:
Sacerdote asigna a São José milagro de avión que se rompió sin fallecidos https://t.co/09m38OIgcr
— ACI Digital (@acidigital) 17 de marzo de 2021