São Paulo-SP) – En este año, en que la Iglesia de Brasil celebra el Año Mariano, con motivo de los 300 años de la aparición de Nuestra Señora en las aguas del río Paraíba do Sul, el decimotercer aniversario de Santurrón Antônio en el Santuario de São Francisco, en la zona central de São Paulo, dedicó todos y cada uno de los temas a San Antonio y Nuestra Señora. En el 8º día de la trecena, celebrada este miércoles (7), el tema fue “San Antonio y Santa María: mostradnos el sentido de la verdadera oración”. Zezinho: “Enseña a tu pueblo a orar / María, Madre de Jesús / Que un día tu pueblo despierte y de seguro vea la luz / Que un día tu pueblo se anime y camine con tu Jesús”.
El predicador de la trecena dijo: “Mirando las Escrituras, nos damos cuenta de cuánto la Virgen logró de su oración una contestación efectiva y llena de esperanza ante las inquietudes y dolores que atravesó en su sendero”, y comentó también sobre la primera lectura de la liturgia de hoy, tomada del libro de Tobías (Tb 3,1-11a.16-17a), donde Tobías y Sara abren su corazón a Dios, expresando su mal y abriéndose a la clemencia de Dios:
“En exactamente el mismo instante,acercándose a la ventana,recé esta oración:‘Bendito seas, Dios de clemencia,y tu nombre sea bendito para siempre!En la misma hora,la oración de los 2 fue escuchada frente a la gloria de Diosy Rafael fue enviado para curarlos a ambos”.
oración como servicio
Fray Gustavo recordó el espíritu de María, de estar siempre y en todo momento disponible, como en las bodas de Caná, donde intercede por los novios. Y destacó la fortaleza al rezar por las pretenciones de los demás. “No es un poder que nos hace pensar que somos superiores a los demás, sino que nos anima a ponernos al servicio de las personas también mediante la oración”, añadió.
El fraile recordó asimismo a San Francisco de Asís, patrón del Santuario, recordando que la vida de oración del santurrón fue tan intensa y tan intrínseca a su persona que no se le conoció como un hombre de oración, sino más bien como un hombre hecho de oración. Y describió el pasaje donde San Francisco de Asís pide a San Antonio que enseñe Sagrada Teología a los frailes, pero sin que éstos abandonen lo primordial: el espíritu de oración y devoción. “San Francisco y San Antonio sabían que el Espíritu de Oración y Devoción no era más que el Espíritu Santurrón vertido por Dios en el corazón de sus hijos e hijas. De ahí que, hermanos míos, la perseverancia en la oración fiel y humilde es el camino que disponemos para sostener encendida en nosotros la llama de Dios”, añadió.
Y para acabar la homilía, fray Gustavo invitó a los presentes a arrodillarse para rezar, y proclamó:
“Señor, requerimos mucho más vida y reconocemos que Tú eres la fuente de todos los bienes. Nos vamos a ti en oración para sostenernos en sintonía contigo. Con un corazón arrepentido, pedimos perdón por nuestros errores. Con corazón complacido, te alabamos por tus maravillas a favor de la vida. Con san Antonio, profesor de oración, nos encontramos en tu presencia como hijos y también hijas. ¡Amén!”
La trecena tiene sitio hasta el 12 de junio, y se celebra a las 15.00 horas de martes a viernes, a las 10.30 horas los domingos y a las 12.00 horas los lunes. Este domingo, las trescientas comenzarán en la Praça do Patriarca, con la procesión saliendo de la iglesia de Beato Antônio, en dirección al Santuario. En el final de la semana también se celebra la Festa Junina, en el claustro del Convento.