Pentecostés: “La fuerza del Espíritu es un reconstituyente para

Pentecostés: “La fuerza del Espíritu es un reconstituyente para

En su homilía, el Papa afirmó que “el Espíritu recuerda a la Iglesia que, a pesar de sus siglos de historia, ella es siempre una joven de veinte años, la joven Mujer de la que el Señor está locamente enamorado”.

localidad del Vaticano

La Basílica de San Pedro se llenó este domingo por la mañana (20/05) para la celebración de la Misa de Pentecostés, encabezada por Papa Francisco.

Cardenales, obispos y sacerdotes, ataviados con vestiduras rojas, concelebraron la liturgia con el Papa.

La homilía del Papa Francisco comenzó con una explicación de la primera lectura del día, que narra la racha de viento que vino del cielo con un ruido y llenó toda la vivienda donde estaban los acólitos: la venida del Espíritu Santurrón en Pentecostés es la divina fuerza que cambia el mundo.

cambiar corazones

“Esos discípulos que antes vivían con temor, encerrados en casa, incluso tras la resurrección del Maestro, son transformados por el Espíritu y – ha dicho el Papa, en esta ocasión citando el Evangelio del día – “dan testimonio de él””.

“De vacilar, se vuelven valientes y, saliendo de Jerusalén, se lanzan hasta los límites del mundo.

Temerosos cuando Jesús se encontraba entre ellos, ahora son valientes sin Él, porque el Espíritu cambió sus corazones”.

“La experiencia enseña que ningún intento terrenal de cambiar las cosas satisface plenamente el corazón del hombre”

“El cambio del Espíritu es diferente: no revoluciona la vida que nos rodea, sino que cambia nuestro corazón, transformándolo de pecador en perdonado”.

El Espíritu como vivificador

Desde esta reflexión, el Papa sugirió que cuando requerimos un cambio real, cuando nuestras debilidades nos abruman, en el momento en que seguir es bien difícil y amar semeja imposible, sería bueno tomar todos los días este restaurador de la vida: es Él, la fuerza de Dios.

cambiar las contrariedades

Continuando la homilía, el Papa dijo que tras los corazones, el Espíritu, como el viento, sopla por todos lados y llega a las ocasiones más inesperadas.

Misa de Pentecostés en la Basílica de San Pedro

“Como en la familia, en el momento en que nace un hijo se dificulta el horario, se quita el sueño, pero trae una alegría que renueva la vida, la empuja, la ensancha en el amor, así el Espíritu trae a la Iglesia una «gusto de infancia»; realiza renacimientos continuos.

Revive el cariño del principio”.

“El Espíritu recuerda a la Iglesia que, pese a sus siglos de historia, es siempre una muchacha de veinte años, la joven Mujer de la que el Señor está locamente enamorado”

Gaza, nombre que lúcida mal

Citando el episodio de los Hechos de los Apóstoles en el que el diácono Felipe es conducido “por un sendero desierto, de Jerusalén a Gaza”, el Papa añadió: “¡Qué lamentable suena ese nombre el día de hoy! ¡Que el Espíritu cambie los corazones y las vicisitudes y dé la paz a Tierra Santa!”.

Como conclusión, el Papa pidió que el Espíritu Santo, soplo de Dios, sople sobre nosotros: “Sopla en nuestros corazones y haznos respirar la inocencia del Padre.

Sopla sobre la Iglesia y llévala hasta los últimos confines; ven, Espíritu Santurrón, cámbianos desde dentro y renueva la faz de la tierra”.

Esperamos que le gustara nuestro articulo Pentecostés: “La fuerza del Espíritu es un reconstituyente para
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios