Patriarca caldeo se solidariza con víctimas de incendio en

BAGDAD, 15 de julio. 21/01:12 pm (ACI).- El patriarca de Babilonia de los caldeos, cardenal Louis Raphael Sako, expresó su “profunda tristeza” y “dolor” por el trágico incendio en un hospital en Irak, se solidarizó con las familias de los víctimas e instó a las autoridades a sumarse para superar las emergencias que enfrenta la comunidad.

El Cardenal Louis Sako envió, representando a toda la Iglesia Caldea, un mensaje de condolencias y solidaridad a las familias de los más de 90 muertos en el incendio del Hospital “Imam al Hussein” en Nassiriya, Irak.

El incendio se causó la noche del lunes 12 de julio. Las víctimas se encontraban en el área de pacientes Covid-19, abierta hace tres meses. La mayor parte de las muertes se debieron a quemaduras graves. Cientos de personas resultaron lesiones o intoxicadas.

El Ministerio de Salud iraquí aún no dió una versión oficial de las causas del incendio. Funcionarios iraquíes dijeron que era posible que un cortocircuito causara la explosión de un cilindro de oxígeno.

El 24 de abril, ocurrió un incidente similar en el hospital de Ibn Khatib en Bagdad, que mató a 82 personas e hirió a 110. Según los medios locales, múltiples víctimas estaban en cuidados intensivos y con ventiladores. Muchos fueron asfixiados por el humo del fuego.

En el mensaje oficial del Patriarcado caldeo, el cardenal Sako confió las ánimas de los fallecidos a la infinita clemencia de Dios y mencionó que espera que esta nueva catástrofe, entre muchas en Irak, contribuya a “despertar la conciencia de los funcionarios iraquíes”. El cardenal explicó que espera que la tragedia ayude a los políticos a ignorar su “incomprensible oposición” para unir fuerzas y asumir sus responsabilidades como servidores públicos en esta “etapa bien difícil”, para “asistir al país a levantarse y sobrepasar las urgencias y los problemas económicos y sociales que aquejan la vida cotidiana de la población”.

Según la agencia Reuters“un médico del hospital, que pidió no ser identificado y cuyo turno acabó unas horas antes del incendio, mencionó que la ausencia de medidas básicas de seguridad eran señales de que ocurriría un incidente”.

“El hospital no tiene un sistema de extinción de incendios o aun de una simple alarma contra incendios”, dijo el médico al Reuters. Según él, el hecho podría haberse eludido.

“Nos hemos estado quejando mucho en los últimos tres meses”, ya que existía la oportunidad de que “en cualquier momento sucediera una catástrofe” con solo “la colilla de un cigarrillo”. Denunció que “recibimos la misma respuesta de los gobernantes de salud: no hay suficiente dinero”.

Tras la catástrofe, el tribunal de Nassiriya ordenó la detención de 13 gobernantes locales con relación a el incendio.

De acuerdo a Reuters, La oficina del presidente iraquí, Mustafa al-Kadhimi, confirmó la orden de arresto contra el gerente del hospital y el jefe de defensa civil. El martes, un equipo del gobierno llegó a Nassiriya para investigar las causas del accidente y anunciará los desenlaces de la investigación dentro de una semana.

Compruebe asimismo: