Pascua de Resurrección – ¡¡¡Jesús ha Resucitado!!! – San Juan
Pascua de Resurrección – ¡¡¡Jesús ha Resucitado!!! – San Juan 20, 1-9 – 21 abril 2019
Sello postal de Pascua del Vaticano 2018
“1 El primer día después del sábado, María Magdalena fue al sepulcro muy de mañana, cuando aún se encontraba obscuro.
Vio que la piedra se quitaba del sepulcro.
2.
Corrió y ha dicho a Simón Pedro y al otro acólito a quien Jesús amaba: “¡Se han llevado del sepulcro al Señor, y no entendemos dónde lo han puesto!”.
3.
Entonces salió Pedro con el otro acólito, y llegaron al sepulcro.
4.
Corrieron juntos, pero ese otro discípulo corrió más rápido que Pedro y llegó primero a la tumba.
5.
Se inclinó y vio las telas allí en el suelo, pero no entró.
6.
Llegó Simão Pedro, siguiéndolo, entró en el sepulcro y vio las telas puestas en el suelo.
7.
También vio el sudario que había estado sobre la cabeza de Jesús.
Sin embargo, no estaba con las telas, sino más bien enrollada en un lugar aparte.
8.
Entonces entró asimismo el discípulo que había llegado primero al sepulcro.
Él vio y creyó.
9.
De verdad, aún no habían comprendido la Escritura, según la cual Jesús debía resucitar de entre los fallecidos.
— Biblia católica on line
“Con sublime alegría nos reunimos para festejar el acontecimiento central de nuestra fe: la resurrección de Cristo.
Este es el día que el Señor hizo para nosotros: alegrémonos y alegrémonos en él, aleluya.
Venciendo a la muerte, Jesús permanece con nosotros para toda la vida, la muerte ahora no posee poder sobre Él.
La Eucaristía es para nosotros, que hemos visto y creído, la fuerza para testimoniar al mundo la vida novedosa que de él recibimos”.
(Liturgia día tras día)
“En la mañana del primer día después del sábado, como cuenta el Evangelio, ciertas mujeres fueron al sepulcro para venerar el cuerpo de Jesús, que habiendo sido crucificado el viernes, fue apuradamente envuelto en una sábana y depositado allí.
Lo buscan, pero no lo hallan: por el momento no está en el lugar donde fue enterrado.
Sólo quedan las huellas de su entierro: el sepulcro vacío, las vendas, la sábana”.
(San Juan Pablo II)
El Papa Francisco lo expresó de esta manera: “El Evangelio nos comunica que los Once, incluido Pedro, no creyeron el testimonio de las mujeres, su anuncio de Pascua.
Antes, aquellas “palabras les parecían locura” (v.
11).
Por eso reinaba en el corazón de Pedro la duda, acompañada de varios pensamientos negativos: tristeza por la desaparición del amado Maestro y decepción por haberlo negado tres veces a lo largo de la Pasión.
Pero hay un detalle que marca su transformación: después de escuchar a las mujeres sin creerlas, Pedro “se puso en camino” (v.
12).
No se quedó sentado pensando, no se quedó encerrado en el hogar como el resto”.
(27/03/16)
El padre Françoá Costa dijo: “Cristo resucitado manifiesta, de forma gloriosa, el poder de Dios en favor de la raza humana.
Es Dios quien penetra de nuevo en este planeta, realizando pasar el cuerpo muerto del Señor, incorrupto, a un estado glorioso en el que todos los hombres forman parte de Cristo.
Dios, que se descubrió durante siglos a los hombres y en su nombre, mostró de forma increíble cuál era el objetivo de la preocupación constante de Dios por el hombre: el Señor, en su amor, quería salvarlo”.
El Padre Guido Mottinelli lo dijo de esta forma: “La solemnidad de la Pascua, que festejamos el día de hoy, es la principal manifestación del enorme poder de Dios: la victoria sobre la desaparición.
La vida nueva que se instituye es, al mismo tiempo, nuestra esperanza que renace.
Al vencer la muerte descubrimos que Jesús fue el vanguardista, y lo seguiremos, resucitando también a la vida eterna.
En el cielo “ahora nadie sufrirá, ya absolutamente nadie llorará, ahora nadie estará triste”.
Que este día, solemnidad principal del año litúrgico, despierte y renueve nuestra fe”.
“Él (Jesús) tomó lo peor para ofrecernos lo destacado; se hizo pobre para enriquecernos con su pobreza (2Cor 8,9); asumió la condición de esclavo para conseguir nuestra libertad; se humilló a sí mismo para exaltarnos; deseó pasar la prueba para darnos la victoria; fue menospreciado para cubrirnos de gloria; murió para salvarnos; ascendió al cielo para atraer a sí a los que yacían en el pecado.” (San Gregorio Nacianceno)
“¿Oh muerte, dónde se encuentra tu aguijón? Demonios, ¿dónde está tu victoria? (1Cor 15,55). ¡Cristo ha resucitado y vosotros estáis arruinados! ¡Cristo ha resucitado y los demonios han sido echados fuera! ¡Cristo ha resucitado y los ángeles están en júbilo! Cristo ha resucitado y por el momento no hay muertos en los sepulcros, por el hecho de que Cristo, resucitado de entre los muertos, se hizo primicia de los que habían dormido. ¡A Él sea la gloria y el poder por los siglos de los siglos! Amén”. (San Juan Crisóstomo)
Conclusión:
“Hoy el paraíso ha sido abierto por el Resucitado, Adán volvió a la vida, Eva ha sido consolada, la llamada fué escuchada, el Reino está preparado, el hombre ha sido salvado, Cristo es adulado.
Ha arrollado a la muerte a sus pies, ha encarcelado a este tirano, ha destrozado la mansión de los fallecidos.
Asciende al cielo, victorioso como un rey, glorioso como un jefe […], y dice a su Padre: “Heme aquí, y los hijos que el Señor me dió” (Heb 2,13).
Gloria a Él, en este momento y por los siglos de los siglos.” (San Hesiquio)
Oración:
“Rezando el día de hoy al Todopoderoso y Resucitado Señor Cristo, nuestro Dios y único Salvador, reafirmaremos asimismo nuestra promesa en él y nuestra fe firme en alcanzar el objetivo para el que nos creó.
El día de hoy fue realizado por nosotros, a fin de que exaltemos a nuestro Dios resucitado y contemplemos en él la gloria de nuestra humanidad”.
(Padre Françoá Costa)
jane Amábile Dalvi – Con.
Divino Espíritu Beato
Como esto:
Cargando…
Entrada archivada bajo: Reflejo de la Palabra.
Etiquetas: Pascua de Resurrección.
Esperamos que le gustara nuestro articulo Pascua de Resurrección – ¡¡¡Jesús ha Resucitado!!! – San Juan
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios