Parolin reitera llamados del Papa a la paz mundial

Parolin reitera llamados del Papa a la paz mundial

La guerra es crueldad sin ningún sentido, debemos ser artesanos de la paz; dijo Parolin Este lunes 16, el secretario de Estado cardenal Pietro Parolin recordó las buenas relaciones entre el Vaticano y el Estado norteafricano, repitiendo los llamamientos del Papa para el fin de los conflictos en Ucrania. “En este periodo marcado por una crueldad sin sentido, la Santa Sede está…

La guerra es crueldad sin ningún sentido, debemos ser artesanos de la paz; parolín dijo

Este lunes 16, el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, recordó las buenas relaciones entre el Vaticano y el Estado norteafricano, repitiendo los llamamientos del Papa para el fin de los enfrentamientos en Ucrania.

“En este periodo marcado por una crueldad sin ningún sentido, la Santa Sede se compromete a contribuir al esfuerzo por la paz, que, junto con la justicia y la fraternidad, es también un don de Dios que imploramos con fervor”, ha dicho el cardenal.

La pandemia y el conflicto en Ucrania son las primordiales preocupaciones a las que busca ofrecer respuesta con una arquitectura de paz a las instituciones, pero asimismo el trabajo de la paz nos concierne a todos, enseña.

Respeto a la dignidad humana

“Nuestro planeta tiene sed de paz, de ese bien invisible que necesita el esfuerzo y la contribución constante de todos”, afirma Parolin.

También con relación a la pandemia, añade el cardenal, es necesario desarrollar procesos específicos al servicio de la paz, poniendo en el centro de cada acción la sagrada dignidad de la persona humana y el respeto al bien común. Todos estamos llamados a ayudar a una arquitectura de paz global y permanente”.

El Secretario de Estado recuerda las expresiones del Papa al cuerpo diplomático de la Santa Sede y, en particular, resalta 2 palabras clave esenciales: diálogo y fraternidad.

Varias ocasiones en los últimos días, el Papa Francisco ha instado a todos los actores de la comunidad en todo el mundo a comprometerse concretamente a terminar a esta terrible guerra.

paz y avance

El cardenal Parolin también recuerda el establecimiento de relaciones diplomáticas entre la Santa Sede y Marruecos que comenzaron en 1976.

Poco después, la visita de Juan Pablo II, en 1985, y la de Francisco, en 2019, calificaron al país de puente natural entre África y Europa, y también instaron a construir un planeta mucho más unido y comprometido con un diálogo que respetar las especificidades de cada pueblo y de cada ciudadano.

Paz, pero asimismo avance, conceptos -recuerda el cardenal- reiterados por el Papa en un mensaje al IX Foro de discusión Mundial del Agua en Dakar, siendo este último un “verdadero símbolo de compartir, de diálogo constructivo”. La invitación es a trabajar juntos, singularmente para combatir el problema de la sequía que viene afectando a las zonas rurales de Marruecos en los últimos tiempos.

El valor de la tolerancia

El alegato del cardenal Parolin asimismo incluyó un pensamiento para el nuevo san Carlos de Foucauld, que va a visitar Marruecos y cuya presencia ha tenido un enorme encontronazo en la Iglesia católica del Magreb y dió lugar a numerosas ideas para cerrar la llamada de la Concilio Vaticano II para dialogar con otras religiones, singularmente con los musulmanes.

“Marruecos es un país rico en hermosura, y siempre fué punto de encuentro de civilizaciones”, caracterizado por una tradición de tolerancia, ha señalado el secretario de Estado.

Y para finalizar, las ideologías y las consignas no nos asistirán a combatir los inconvenientes de nuestra vida cotidiana y de la sociedad. Solo los valores espirituales y morales pueden realizar esto, merced a Dios y su misericordia.

Fuente: Canção Nova

Pío


Whatsapp

Pío

Comunicar

Esperamos que le gustara nuestro articulo Parolin reitera llamados del Papa a la paz mundial
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Biblia