Papa sobre el bullying: Jóvenes, búsquense a sí mismos
Francisco pasó la mañana del viernes (21) en Nápoles, pero a lo largo de la tarde se propagó un videomensaje producido antes para los jóvenes de las Scholas Occurrentes.
La Fundación promueve un acto de lanzamiento de la maratón en línea de 24 horas sobre prevención y lucha contra el acoso y el ciberacoso.
Andressa Collet – Localidad del Vaticano
El Papa Francisco envió un mensaje en video a los participantes en un evento en todo el mundo sobre de qué manera impedir y combatir el acoso y el ciberacoso que se llevará a cabo este viernes (21) en la sede de la Fundación Scholas Occurrentes en Roma.
Mucho más de cien ponentes, entre jóvenes de 20 países, representantes de organizaciones sociales y expertos del mundo académico se dan cita en la conferencia online #StopCyberbullyingDay | Conversas Scholas 24h.
A lo largo de la maratón virtual, que va a poder seguirse en tiempo real por medio de la web de la Fundación (www.scholasoccurrentes.org), también se presentará el primer informe global sobre ciberacoso realizado por Scholas, tras encuestar a mucho más de 5.000 jóvenes.
La búsqueda de la propia identidad
En el mensaje del Papa, el agradecimiento inicial por el trabajo y esfuerzo de la Fundación en la realización de ocupaciones de esta intensidad sobre el tema del bullying que, según Francisco, nace de la falta de identidad de los jóvenes:
“Un inconveniente que me preocupa bastante es que todos ustedes encuentre su identidad, y eso sin la necesidad de menoscabar u obscurecer la identidad del resto.
Conseguir la propia identidad es un sendero, es un sendero de diálogo, es un camino de reflexión, es un camino de interioridad”.
Quien no prosigue este camino, afirma el Papa en el mensaje, acaba “agrediendo o menospreciando la identidad del resto” para “sentirse superior”, y es ahí donde nace el bullying, “un fenómeno de autocompensación y autovalorización”.
“Es aprender a ver de arriba abajo y mal.
No olvides que solo es legal que un individuo mire hacia arriba y hacia abajo, ¿sabes cuándo? En el momento en que ayuda a levantarse.
Otra forma de mirar de arriba abajo no es lícita”.
Y cuando esta actitud se da entre grupos de jóvenes, en la escuela y en el barrio, por servirnos de un ejemplo, se dan diferentes formas de agresión y de bullying, garantiza el Pontífice: en ese instante “se ve la pobreza de nuestra identidad de quien ataca”.
, que precisan ataques para sentirse personas”.
Y el Papa advierte:
“En la farmacia no venden fármacos contra el bullying, los laboratorios aún no tienen la fórmula; hasta entonces, ¿qué realizar? El único camino es comunicar, convivir, dialogar, escuchar al otro, tener tiempo para caminar juntos, tener tiempo porque es el tiempo el que crea la relación. ”
“¡No poseas temor al diálogo!”
El Papa Francisco prosigue guiando a los jóvenes y, para esto, sigue con el próximo consejo:
“No tengáis miedo de hablar: todos nosotros tiene algo que ofrecer al otro.
Cada uno de nosotros tiene algo positivo que ofrecer al otro, todos nosotros necesita recibir algo bueno del otro.
Diálogo, diálogo que nos iguale, no en la identidad -tenemos identidades distintas- sino nos iguale en el camino.
Somos caminantes, todos iguales, todos andamos, pero todos distintas, entonces, todos en armonía”.
En el final del videomensaje dirigido a la maratón online de 24 horas para prevenir y sensibilizar sobre el tema del bullying, el Papa Francisco exhorta:
“Declarar la guerra al bullying por el hecho de que menoscaba la dignidad; y jugar por el diálogo, jugar por caminar juntos, jugar por la paciencia de escuchar al otro.
Entonces será una paz fuerte, y esa paz fuerte te va a hacer conocer tu propia identidad.
Que Dios los bendiga y prosigamos adelante, no le tengan temor al diálogo, ¡vale la pena! ”
Esperamos que le gustara nuestro articulo Papa sobre el bullying: Jóvenes, búsquense a sí mismos
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios