Papa: siguiendo el ejemplo de los mártires de nuestros días, continuad sin
Papa: siguiendo el ejemplo de los mártires de nuestro tiempo, ir sin miedo ante los desafíos de la vida
Por cuarta vez de manera directa desde la ventana del Palacio Apostólico, tras el período de confinamiento en Italia en el que rezó la oración del Ángelus mariano desde el interior de la biblioteca, el Papa Francisco se reunió con los fieles en la Plaza de San Pedro.
Este domingo (21), el Pontífice nos animó a no tener miedo, a ser fuertes y confiados en frente de la adversidad.
Como los Apóstoles y cristianos de nuestros días, perseguidos y amenazados -incluso físicamente-, la exhortación es a confiar en Jesús, pues “el Padre nos cuida” en la hora de la adversidad y el peligro.
Andressa ColletVatican News
Este domingo (21), de manera oficial verano en el hemisferio norte, el Papa cumplió un mes de retorno al rezo del Ángelus mariano, ofrecido directamente desde la ventana del Palacio Apostólico a los leales presentes en la Plaza de San Pedro.
Durante todo el período de encierro en Italia, Francisco oró desde el interior de la biblioteca.
En su discurso, que antecedió al Ángelus, el Papa describió tres situaciones específicas de adversidad a las que se confrontaron los discípulos en el anuncio del Reino de Dios, a partir de un pasaje del Evangelio de este domingo (cf.
Mt 10, 26-33).
A través de ellos y haciéndose eco de la invitación de Jesús, Francisco exhortó a no tener miedo, a ser fuertes y confiados ante los retos de la vida.
El anuncio intrépido frente a la hostilidad
Primero, el Papa describió “la hostilidad de esos que les encantaría silenciar la Palabra de Dios”.
Hasta el momento, Jesús había transmitido el mensaje de salvación “con prudencia, prácticamente en misterio”, a diferencia de lo que debieron llevar a cabo los Apóstoles:
“Tienen que proclamarlo “en la luz”, es decir, abiertamente, y comunicar “desde los tejados”, es decir, públicamente, su Evangelio”.
Persecución de los cristianos hasta hoy
La segunda contrariedad que encontraron los misioneros de Cristo, recordó el Papa, fue “la amenaza física contra ellos, es decir, la persecución directa de su pueblo, hasta el punto de matar”.
Una profecía de Jesús, “dolorosa”, pero que “testimonia la lealtad de los presentes” y se verifica en todo momento:
“¡Cuántos cristianos son perseguidos todavía el día de hoy en todo el mundo! Si sufren por el Evangelio y con amor, son los mártires de nuestro día.
A esos discípulos de ayer y de hoy que padecen persecución, Jesús recomienda: “No temáis a los que matan el cuerpo pero no tienen la posibilidad de matar el alma” (v.
28).
No debemos asustarnos por esos que buscan extinguir la fuerza del evangelismo a través de la insolencia y la violencia.
En efecto, nada pueden llevar a cabo contra el alma, esto es, contra la comunión con Dios: esto nadie puede quitárselo a los discípulos, porque es un don de Dios”.
La seguridad del amor de Dios
El tercer género de prueba que enfrentaron los Apóstoles, recuerda el Papa, es el sentimiento de que Dios mismo los ha abandonado, continuando “distantes y silenciosos”.
Pero no debemos tener temor, exhorta Francisco, por el hecho de que “el Padre nos protege” en los momentos de adversidad y peligro:
“Nos exhorta también a no tener temor, por el hecho de que, a pesar de pasar por estas y otras trampas, la vida de los acólitos está firmemente en las manos de Dios, que nos ama y nos protege.
No tiene que ver con una fácil exhortación a recuperar fuerzas y valor ante las preocupaciones y los riesgos.
No, es una seguridad precisa que el Señor nos invita a renovarnos en nuestro camino todos y cada uno de los días y en todo momento”.
Como esto:
Cargando…
Entrada archivada bajo: Beato Padre.
Etiquetas: Papa Francisco.
Esperamos que le gustara nuestro articulo Papa: siguiendo el ejemplo de los mártires de nuestros días, continuad sin
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios