Papa: Ser cristiano es aceptar el camino de Jesús
Papa: Ser cristiano es aceptar el camino de Jesús
El cristiano es aquel que acepta el sendero recorrido por Jesús para salvarnos, esto es, el sendero de la degradación. Eso dijo el Papa Francisco en la Misa de esta mañana en Casa Santa Marta. En el momento en que los cristianos, los curas, los obispos y exactamente los mismos Papas no siguen este camino, cometen fallos. Y añadió el Pontífice: pidamos la gracia de la congruencia cristiana para no usar el cristianismo para llevar a cabo carrera.
Adriana Masotti – Localidad del Vaticano
«¿Quién dicen los hombres que soy?» Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?’”. Son las cuestiones formuladas por Jesús en el pasaje evangélico de la liturgia de hoy y en las que Francisco fundamentó su homilía mientras celebraba la Misa en la capilla de Casa Santa Marta.
Escucha el reportaje terminado con la voz del Papa Francisco
los tres pasos
El Evangelio, dijo, nos enseña los pasos ya dados por los apóstoles para saber quién es Jesús. Son tres: comprender, profesar y aceptar el camino que Dios ha escogido para Él.
Conocer a Jesús, observó el Papa, es lo que “todos hacemos” cuando llevamos el Evangelio, procuramos conocer a Jesús, en el momento en que llevamos a los pequeños al catecismo, en el momento en que los llevamos a misa, pero es sólo el paso inicial. La segunda es profesar a Jesús.
Y eso solos no podemos llevarlo a cabo. En la versión de Mateo, afirma: “Jesús le dijo a Pedro: ‘Esto no viene de ti. El Padre os lo ha revelado”. Sólo podemos profesar a Jesús con el poder de Dios, con el poder del Espíritu Beato. nadie puede decir Jesús en la confesión y confesándolo sin el Espíritu, dice Pablo. No podemos confesar a Jesús sin el Espíritu. Por eso, la red social cristiana debe buscar siempre y en todo momento el poder del Espíritu Beato para confesar a Jesús, para decir que Él es Dios, que Él es el Hijo de Dios.
Aceptar el sendero de Jesús a la cruz
Pero, ¿cuál es el propósito de la vida de Jesús, por qué razón vino? Contestar a esta pregunta significa dar el tercer paso en el sendero del conocimiento de Cristo. Y el Papa recordó que Jesús comenzó a enseñar a los apóstoles que debía padecer, morir y después resucitar.
Profesar a Jesús es profesar su muerte, su resurrección; no es profesar, “Tú eres Dios,” y detenerse allí. No: “Viniste por nosotros y moriste por mí. Y resucitaste y nos diste vida, nos prometiste el Espíritu Santurrón para guiarnos”. Profesar a Jesús significa admitir el sendero que el Padre le escogió: la degradación. Pablo, escribiendo a los filipenses, dice: «Dios envió a su Hijo, el cual se despojó a sí mismo, se hizo siervo, se humilló a sí mismo, hasta la desaparición, y muerte de cruz». Si no aceptamos el camino de Jesús, el camino de la humillación que Él eligió para la redención, no somos cristianos y merecemos lo que Jesús le dijo a Pedro: “¡Sepárate de mí, Satanás!”.
La Iglesia no puede volverse mundana
Francisco explicó que Satanás sabe que Jesús es el Hijo de Dios, pero Jesús repudia su “confesión”, de la misma aleja a Pedro cuando no desea admitir el sendero escogido por Jesús. “Profesar a Jesús – dijo el Papa – es admitir el camino de la humildad y la humillación. Y en el momento en que la Iglesia no sigue este sendero, se confunde y termina siendo mundana.”.
Y en el momento en que observamos muchos buenos cristianos, ¿no? Con buena voluntad, pero confunden la religión con un concepto social de amabilidad, de amistad, cuando vemos tantos clérigos que dicen seguir a Jesús, pero procuran los honores, el camino de la mundanalidad, no buscan a Jesús: se procuran a sí mismos. No son cristianos; dicen ser cristianos, pero de nombre, porque no admiten el sendero de Jesús, de la degradación. Y cuando leemos en la crónica de la Iglesia tantos obispos que vivieron de este modo y también tantos Papas mundanos que no conocieron el camino de la humillación, no lo admitieron, debemos estudiar que ese no es el sendero.
El Papa concluyó con una invitación a pedir “la felicidad de la coherencia cristiana” para “no usar el cristianismo para realizar carrera”, la gracia de seguir a Jesús por su mismo camino, incluso hasta la humillación.
Esperamos que le gustara nuestro articulo Papa: Ser cristiano es aceptar el camino de Jesús
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios