Papa: santidad y misión son inseparables y constituyen el

Papa: santidad y misión son inseparables y constituyen el

El Santurrón Padre se dirigió a los religiosos reunidos en el capítulo general de Roma, resaltando el sendero de la santidad y la vida comunitaria Un alegato alentador para el camino de la vida religiosa, empapado del valor de la misión, la santidad y la vida comunitaria. Este fue el tono del Papa Francisco en el momento en que recibió este viernes 26 a los participantes…

El Santo Padre charló a los religiosos reunidos para el capítulo general en Roma, resaltando el camino de la santidad y la vida social

Un alegato alentador para el sendero de la vida religiosa, empapado del valor de la misión, la santidad y la vida social. Este fue el tono del Papa Francisco en el momento en que recibió, este viernes 26, a los competidores del Capítulo General de las Hijas de la Caridad Canossianas.

La reflexión de Francisco partió del tema que guía el trabajo del Capítulo: “Mujeres de la Palabra que adoran sin medida. Reconfiguración a una vida de santidad en ahora través de la misión el día de hoy”.

Mujeres de la Palabra

El Santurrón Padre señaló que las mujeres siempre y en todo momento charlan, pero precisan charlar como María, pues ella es la mujer de la Palabra, la acólita. “Mirándola y dialogando con ella en la oración, siempre y en todo momento se puede redescubrir lo que significa ser ‘mujeres de la Palabra’. ¡Lo cual no guarda relación con ‘mujeres de chisme’! Por favor, no confundas esto, que no haya chismes entre ustedes”.

La invitación de Francisco fue a que las religiosas se colocaran de nuevo en la escuela de María, centrándose nuevamente en la Palabra y siendo mujeres que “aman sin medida”. “La palabra, no el activismo, en el centro”, ponderó.

Amor sin medida y vida de santidad

El segundo elemento del tema apunta al “amor sin medida”. Según el Papa. Es posible hacer esto dando sitio al Espíritu y su acción en nuestra vida. “Y o sea santidad. Mujeres del Espíritu, como María. Deja que el Espíritu los guíe hacia adelante. Corazones libres al Espíritu”, solicitó.

El tema del capítulo de los religiosos habla asimismo de una reconfiguración a una vida de santidad, en y para la misión, hoy. “Santidad y misión son dimensiones constitutivas de la vida cristiana y son indivisibles la una de la otra”.

El testimonio de Magdalena de Canossa

El Papa se refirió entonces al testimonio de la Fundadora de la Congregación, Magdalena de Canossa. Una mujer que se sintió llamada a entregarse enteramente a Dios, pero al tiempo a estar cerca de los pobres.

En el corazón de esta joven se encontraba esta doble exigencia y era el Espíritu quien la guiaba, mediante ocasiones concretas, y ella se dejaba guiar. “La vida de Magdalena se ‘configuró’ a la santidad de Cristo, sobre el modelo de María, en la forma misionera concreta dictada por la verdad en la que vivía”.

En declaraciones a los seguidores de Canossa, el Papa expresó su satisfacción por el número de novicios en la congregación, que revela su fecundidad. “Es una pena que aquí en Europa haya poca gente, pero es el invierno demográfico europeo: en vez de tener hijos prefieren tener perros, gatos, que es un poco el cariño planificado: yo programo el cariño, ellos dan me el cariño sin ningun inconveniente. ¿Qué pasa si hay dolor? Bueno, el próximo veterinario, punto. Y eso es algo malo. Por favor asista a las familias a tener hijos. Es un problema humano y también un problema patriótico”.

Muérdete la lengua si chismeas

Francisco agradeció a las religiosas por su coraje y generosidad, tal como por la alegría en sus corazones y semblantes. Este fue el anzuelo para que el Papa reiterara la relevancia de la alegría y advirtiese del riesgo de las “hermanas quejosas”.

“Esto no es buena señal, porque se quejan: ‘Este superior…’, ese, ese inconveniente… En la vieja diócesis [Buenos Aires] había una hermana que tenía esa costumbre de quejarse, y todos la llamaban ‘Hermana Quejosa’. Ninguna de vosotras es una ‘hermana quejosa’, pero la tentación de quejarse, de criticar… eso es malo para el cuerpo, es malo”.

Francisco también reiteró el riesgo de los chimentos. Comparó la tentación del chisme con la tentación del dulce: siempre y en todo momento nos llega. Pero indicó un “remedio” sencillísimo contra esto: “si tienes la tentación de chismear sobre el resto, muérdete la lengua para que se hinche y no consigas charlar. ¿Lo entiendes? Por favor, nada de chismes, aniquila la vida social”.

Camino comunitario y oración de Adoración

Al terminar el alegato, Francisco recordó que la santificación es un sendero comunitario, pidiendo a las hermanas a cuidarse unas a otras. Asimismo hizo hincapié en la relevancia de la oración de adoración. “Venerar. En silencio, frente al Señor, frente al Santísimo Sacramento: adoración. Oración de adoración. Y aquí nuevamente puedes seguir el testimonio del principal creador”.

El Papa animó y bendijo la misión de los religiosos y concluyó con su clásico petición: “¡Por ​​favor, no se olviden de rezar por mí: oren por mí, no en contra!”.

Fuente: Canção Nova

Pío


Whatsapp

Pío

Compartir

Esperamos que le gustara nuestro articulo Papa: santidad y misión son inseparables y constituyen el
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Biblia