Papa: saber discernir el verdadero consuelo que viene de
“Asimismo hay falsos consuelos. En la vida espiritual pasa algo afín a lo que pasa en las producciones humanas: hay originales y hay imitaciones”, ha dicho Francisco en la catequesis de este miércoles 23. “Consolación” fue el tema de la catequesis del Papa Francisco en la Audiencia General de este miércoles 23. en la Plaza de San Pedro. En la ocasión, el Pontífice subrayó que, aun…
“También hay falsos consuelos. En la vida espiritual pasa algo parecido a lo que ocurre en las producciones humanas: hay auténticos y hay imitaciones”, ha dicho Francisco en la catequesis de este miércoles 23.
“Consuelo” fue el tema de la catequesis del Papa Francisco en la Audiencia General de este miércoles 23 en la Plaza de San Pedro. En la ocasión, el Pontífice destacó que, si bien el consuelo es la luz del alma y se transforma en otro elemento importante para el discernimiento, en ocasiones puede salir mal.
“¿Qué es el consuelo espiritual? Es una profunda experiencia de alegría interior, que te permite ver la existencia de Dios en todo; vigoriza la fe y la promesa, tal como la capacidad de llevar a cabo el bien. Es un enorme obsequio para la vida espiritual y para la vida en su grupo. Es vivir esta alegría interior”.
Francisco asimismo subrayó que el consuelo es un movimiento íntimo donde la persona se siente abrazada por la existencia de Dios, en el respeto de su independencia.
El Santurrón Padre invitó a los cristianos católicos a meditar en los distintos beatos que supieron llevar a cabo maravillas, no pues se creyeran hábiles y capaces, sino más bien porque fueron conquistados por la docilidad pacificadora del amor de Dios. Como ejemplos, citó la experiencia de San Agustín en el momento en que dialogó con su madre Mónica sobre la hermosura de la vida eterna. Asimismo la alegría perfecta de San Francisco.
“Ser consolado es estar en paz con Dios. Sentir que todo está ordenado, en paz, todo está en armonía en nosotros. Una paz auténtica es una paz que hace germinar en nosotros buenos sentimientos”.
La esperanza que te aleja
Según el Pontífice, el consuelo se refiere, frente todo, a la promesa que pone en marcha. Así, prospecta el futuro, permitiendo tomar ideas hasta ahora pospuestas, o no imaginadas.
“El consuelo es tal paz, no para sentarse a saborearla, pero da paz, atrae al Señor, te pone en el camino para realizar cosas buenas. En tiempos de consolación, cuando somos consolados, nos viene el deseo de hacer siempre y en todo momento el bien, y en el momento en que hay un instante de desolación, nos viene el deseo de retraernos en nosotros y no hacer nada. El consuelo nos transporta adelante, al servicio de los demás, de la sociedad, de las personas”.
Aún en la reflexión, el Papa apuntó que el consuelo espiritual no es algo programable a voluntad, sino más bien un don del Espíritu Beato que permite una familiaridad con Dios que semeja anular las distancias.
Según el Pontífice, “el consuelo nos ofrece valor” y nos ofrece fuerza para proseguir adelante pues sentimos la fuerza de Dios. “El consuelo “nos hace llevar a cabo cosas que en el tiempo de la desolación no podríamos dar el primer paso. Esta es la belleza del consuelo”.
El original y las imitaciones
Francisco advirtió que también hay falsos consuelos. “Algo similar sucede en la vida espiritual a lo que pasa en las producciones humanas: hay auténticos y hay imitaciones”.
Viendo la intensidad del genuino consuelo, traje a colación la imagen de una gota en una esponja que puede ser despacio y también íntima, frente a las imitaciones que son ruidosas y vistosas, que conducen al encierro en sí mismo y la despreocupación por el resto.
“Al final, el falso consuelo nos deja vacíos, lejos del centro de nuestra vida. De ahí que, en el momento en que nos encontramos felices, en paz, somos capaces de hacer cualquier cosa, pero no confundir esa paz con un momento pasajero, por el hecho de que el entusiasmo el día de hoy existe y después pasa, y ya no existe”.
El Papa dijo que “por lo tanto, es necesario realizar discernimiento, incluso en el momento en que nos sentimos consolados. Por el hecho de que el falso consuelo puede transformarse en un peligro si lo procuramos obsesivamente como un fin en sí y nos olvidamos del Señor”.
Busca al Dios de los consuelos
Francisco trajo la imagen de San Bernardo que afirmaba que se procuraba el consuelo de Dios, pero no se buscaba al Dios del consuelo. “Debemos buscar al Señor que con su presencia nos consuela y nos transporta adelante. Es la dinámica del niño del que hablamos la última vez, que solo mira a sus padres para conseguir algo de ellos, no para sí mismo. Por interés. Los niños saben llevar a cabo esto, y en el momento en que la familia está dividida, tienen la costumbre de mirar aquí y allá y eso no sirve de nada, eso no es consuelo, sino más bien interés”.
Al final de la catequesis, el Santurrón Padre advirtió a los fieles sobre el peligro de vivir su relación con Dios de manera infantil, reduciéndolo a un objeto de empleo y consumo. Así, se corre el riesgo de perder el don más precioso, que es él mismo.
“Así, vamos adelante en la vida entre el consuelo de Dios y la desolación del pecado, de todo el mundo, pero sabiendo distinguir en el momento en que es un consuelo de Dios que da paz a lo profundo del alma, y un entusiasmo pasajero, lo cual no está mal, pero no es el consuelo de Dios”, concluyó el Papa.
Fuente: Canção Nova
Pío
Pío
Esperamos que le gustara nuestro articulo Papa: saber discernir el verdadero consuelo que viene de
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Biblia