Vaticano, 04 de agosto. 21/10:57 am (ACI).- El Papa Francisco recordó a San Juan María Vianney, este 4 de agosto, día en que la Iglesia Católica Universal festeja su memoria litúrgica.
Tras vocalizar su catequesis en italiano sobre la carta de san Pablo a los Gálatas, en la audiencia general de este miércoles, el Papa Francisco pidió oración por los párrocos y por todos y cada uno de los sacerdotes, para que se inspiren en el ejemplo de san Juan María Vianney, patrón de párroco y modelo de buen confesor.
“Hermanos y hermanas, oremos por todos los pastores para que, siguiendo el ejemplo de san Juan María Vianney, puedan llevar a sus hermanos y hermanas en contrariedad el Evangelio vivo de su testimonio de amor, misericordia y solidaridad”, dijo el Papa. a los fieles en el idioma francés.
A los peregrinos de lengua portuguesa, Francisco recordó que este 4 de agosto se festeja la memoria de san Juan María Vianney y los instó a “rezar de manera especial por sus párrocos y por todos los curas”.
Francisco rezó para que los sacerdotes, “inspirados en el ejemplo del beato sacerdote de Ars, ofrezcan su historia a la misión de predicar el Evangelio de la salvación”.
año sacerdotal
El 11 de junio de 2010, el Papa Benedicto XVI declaró a San Juan María Vianney como patrón de todos los sacerdotes del mundo, con ocasión de la clausura del Año Sacerdotal.
El Año Sacerdotal fue una idea de Benedicto XVI con ocasión del 150 aniversario de la muerte del beato Cura de Ars, que entonces era patrón de todos los párrocos.
Además, a lo largo del Año Sacerdotal, celebrado del 19 de junio de 2009 al 19 de junio de 2019, el entonces pontífice concedió indulgencia plenaria a sacerdotes y fieles.
Entre las diferentes posibilidades para conseguir una Indulgencia Plenaria a lo largo del Año Sacerdotal, la Iglesia Católica la ha concedido a todos los curas que, “con sincero arrepentimiento, digan Laudes o Vísperas todos los días ante el Santísimo Sacramento expuesto a la adoración pública o en el sagrario. y se proponen a la celebración de los sacramentos, en especial de la confesión”.
También se ofreció una indulgencia plenaria “como sufragio a los hermanos sacerdotales finados, si según con las disposiciones vigentes, se confiesan sacramentalmente, comulgan y rezan por las intenciones del Pontífice”.
También se ofreció a todos y cada uno de los fieles católicos que, “arrepentidos de corazón”, “en la iglesia o en el oratorio, asisten a la Santa Misa y ofrecen frases por los curas de la Iglesia a Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote, y cualquier el buen trabajo efectuado es suyo.” Se concede indulgencia plenaria, siempre y cuando hayan hecho la confesión sacramental y rezado por las intenciones del Papa en los días de apertura y clausura del Año Sacerdotal, el día del 150 aniversario de la desaparición de San John Mary Vianney (4 de agosto de 2009), el primer jueves de mes o cualquier otro día que establezcan los ordinarios (obispos) de los lugares para beneficio de los leales”.
Carta del Papa Francisco a los sacerdotes de todo el mundo
Por su lado, el Papa Francisco escribió una esencial carta a los curas de todo el mundo con ocasión del 160 aniversario de la desaparición del Cura de Ars, el 4 de agosto de 2019, donde expresó su agradecimiento y los animó a seguir fielmente vivir su vocación.
Compruebe también:
Estos beatos del mes de agosto tienen mucho en común
— ACI Digital (@acidigital) 6 de agosto de 2019