RELIGION CRISTIANA

Papa: rechazar la gratuidad del Señor es pecado de

Papa: rechazar la gratuidad del Señor es pecado de

“Pensemos en esta parábola que el Señor nos da hoy. ¿Qué prefiero? ¿Acepto siempre la invitación del Señor o me cierro en mis cosas, en mis pequeñas cosas?”, preguntó el Papa Francisco mientras que festejaba la Misa en Casa Santa Marta.

Adriana Masotti – Ciudad del Vaticano

El Papa Francisco celebró una misa en la mañana de este martes (05/11) en la capilla de Casa Santa Marta.

El Pontífice comentó el Evangelio de hoy, en el que el evangelista Lucas narra el deseo de un hombre de llevar a cabo una enorme celebración, pero los convidados, con diversas disculpas, no admiten su convidación. Luego manda a los sirvientes a invitar a los pobres y a los lisiados a fin de que llenen la casa y disfruten de la fiesta.

Para Francisco, esta narración puede ser un resumen de la narración de la salvación y asimismo la descripción de innumerables cristianos. Explica que “la cena, la celebración, es imagen del cielo, de la eternidad con el Señor”. En una celebración, ha dicho, no sabes quién estará, si conoces gente nueva, asimismo conoces gente que no te gustaría saber, pero el ambiente de la celebración es de alegría y gratuidad. Por el hecho de que una auténtica celebración debe ser gratis, dijo el Papa. “Y nuestro Dios siempre y en todo momento nos invita, no nos hace abonar el boleto. En las fiestas reales no pagas la entrada: paga el dueño, el que invita”.

Pero hay personas que, aun frente a la gratuidad, anteponen sus intereses:

En frente de esa gratuidad, esa universalidad de la fiesta, hay esa actitud que cierra el corazón: “Yo no voy. Quiero estar solo, con la multitud que me importa, encerrado”. Y o sea pecado; el pecado del pueblo de Israel, el pecado de todos nosotros. el cierre “No, para mí o sea más importante que eso. No es mio». Siempre y en todo momento mía.

Este rechazo, siguió Francisco, es también desprecio por el que invita, es decirle al Señor: “No me incordies con tu celebración”. Significa cerrarse “a eso que el Señor nos proporciona: la alegría del acercamiento con Él”.

Y en el sendero de la vida, muchas veces nos vamos a encontrar dada esta elección, esta alternativa: o la gratuidad del Señor, estar con Él, encontrar al Señor, o cerrarme en mis cosas, en mi interés. De ahí que, el Señor, comentando de entre los cierres, dijo que es realmente difícil que un rico entre en el reino de los cielos. Pero hay buenos ricos, beatos, que no están apegados a la riqueza. Pero la mayor parte están apegados a la riqueza, cerrados. Y por eso no pueden comprender lo que es la celebración. Pero están seguros de las cosas que pueden tocar.

La reacción del Señor ante nuestra negativa es decisiva: desea que todas y cada una la gente sean llamadas a la celebración, dirigidas, aun forzadas, malas y buenas. «Todos están invitados. Todos, absolutamente nadie puede decir: “soy malo, no puedo…”. No. El Señor, por el hecho de que eres malvado, “de manera especial espero por ti”.

El Papa recordó la actitud del padre frente al regreso del hijo pródigo a casa: el hijo había comenzado un discurso, pero no lo dejó hablar y lo abrazó. “El Señor – dijo – es de este modo. Es gratuito». Refiriéndose entonces a la Primera Lectura, donde el Apóstol Pablo advierte contra la hipocresía, el Papa Francisco aseveró que frente a los judíos que rechazaron a Jesús pues se creían justos, el Señor ha dicho: “Pero yo os digo que las rameras y los publicanos les precederán en el Reino de los cielos». El Señor, continúa el Papa, ama a los mucho más despreciados, pero nos llama a nosotros. Pero cuando nos cerramos, él se retrae y se enfada, como afirma el Evangelio que acabamos de leer. Y concluyó:

Pensemos en esta parábola que el Señor nos obsequia el día de hoy. ¿Cómo va nuestra vida? ¿Qué quiero? ¿Admitir siempre la convidación del Señor o cerrarme en mis propias cosas, en mis pequeñas cosas? Solicitemos al Señor la felicidad de aceptar siempre y en todo momento proceder a su celebración, que es gratis.

Esperamos que le gustara nuestro articulo Papa: rechazar la gratuidad del Señor es pecado de
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

¡Considere apoyarnos desactivando su bloqueador de anuncios!