Papá: ¿Quieres sobresalir? ¡Atender! Haznos libres y más

Papá: ¿Quieres sobresalir? ¡Atender! Haznos libres y más

Papá: ¿Quieres sobresalir? ¡Atender! Nos hace libres y mucho más como Jesús

2021.09.19 Ángelus

“¿Veo la vida como una competencia para hacerme un lugar a costa del resto, o pienso que sobresalir significa servir? Y, en concreto: ¿le dedico tiempo a algún “pequeño”, a una persona que no tiene medios para corresponder? ¿Cuido a alguien que no me puede abonar o solo a mis familiares y amigos?”: cuestiones que debemos hacernos, sugirió Francisco.

Jackson Erpen – Localidad del Vaticano¡Escucha y comparte!

¿Deseas destacar? ¡Atender! Nuestra fidelidad al Señor es dependiente de nuestra voluntad de servir. El servicio no nos reduce, sino que nos hace medrar. Y mientras servimos a los olvidados, que no pueden pagarnos, “también nosotros recibimos el tierno abrazo de Dios”.

El “Servicio”, tema querido por el Papa, estuvo en el centro de su alegato que antecedió a la oración mariana del Ángelus en este 25º domingo del tiempo ordinario: “Si deseamos proseguir a Jesús, debemos continuar el camino que él mismo trazó, el sendero del servicio”.

Al dirigirse a los peregrinos y turistas reunidos en la Plaza de San Pedro para la clásico reunión dominical, Francisco empezó explicando la discusión entre los acólitos narrada por Marcos sobre quién de ellos era el mucho más grande. Y citó la oración que les dijo Jesús, oración “que vale asimismo para nosotros hoy” –“Si alguno quiere ser el primero, que sea el último de todos y el que sirve a todos”–, añadiendo que quien es el primero, debe ir a la cola, ocupar el último lugar “y servir a todos”.

¿Deseas destacar? ¡Atender!

Y exactamente esta frase pronunciada por el Profesor marca una inversión en el método de lo que verdaderamente importa:

El valor de un individuo ya no depende del papel que desempeña, el éxito que tiene, el trabajo que hace, el dinero en el banco; no, no, no, no es dependiente de eso; la grandeza y el éxito, a los ojos de Dios, tienen un patrón, una medida diferente: se miden en el servicio. No lo que tienes, sino lo que das. ¿Quieres destacar? Atender. Esta es la forma.

Cuanto mucho más servimos, mucho más sentimos la presencia de Dios

El día de hoy la palabra “servicio” – ha dicho el Papa – “parece un poco descolorida, gastadas por el uso. Pero en el Evangelio tiene un sentido exacto y concreto. Servir no es una expresión de cortesía: es hacer como Jesús que, resumiendo su historia en pocas palabras, dijo que vino “no para ser servido, sino más bien para servir”. Por consiguiente, si queremos proseguir a Jesús, debemos proseguir el camino que él mismo trazó, el sendero del servicio:

Nuestra fidelidad al Señor es dependiente de nuestra intención de ser útil. Y eso, lo sabemos realmente bien, cuesta, suele valer, “sabe a cruz”. Pero conforme aumenta el cuidado y la disponibilidad para los demás, nos volvemos más libres por dentro, mucho más como Jesús. Cuanto más servimos, más sentimos la existencia de Dios, especialmente cuando servimos a los que nada deben devolvernos, a los pobres, abrazando sus dificultades y necesidades con tierna compasión: y allí descubrimos que, a su vez, nosotros son amados y abrazados por Dios.

Primero, ayuda a esos que no tienen la posibilidad de pagarnos.

Para ilustrar la importancia de la donación gratuita, Jesús pone a un niño entre los discípulos, por el hecho de que “los gestos de Jesús son más fuertes que las palabras que utiliza”, apuntó el Papa. “El niño, en el Evangelio – explicó – no simboliza tanto la inocencia como la pequeñez. Por el hecho de que los pequeños, como los pequeños, dependen de los demás, los grandes, precisan recibir. Jesús abraza a ese niño y le dice que quien acoge a un pequeño, a un niño, a él le acoge”:

O sea, primeramente, a quién ser útil: esos que precisan recibir y no tienen forma de abonar. Acogiendo a los que están en los márgenes, abandonados, acogemos a Jesús, porque Él está allí. Y en un pequeño, en un pobre a quien servimos, también nosotros recibimos el tierno abrazo de Dios.

El servicio no nos disminuye, nos hace crecer

Interpelado por el Evangelio, el Papa sugiere que nos preguntemos:

Yo, que sigo a Jesús, me resulta interesante saber quién está más descuidado. ¿O, como los discípulos ese día, estoy buscando una gratificación personal? ¿Veo la vida como una competencia para hacerme un espacio a costa del resto, o creo que sobresalir significa servir? Y, específicamente: ¿le dedico tiempo a algún “pequeño”, a un individuo que no tiene medios para corresponder? ¿Cuido a alguien que no puede pagarme o solo a mis familiares y amigos? Estas son cuestiones que tenemos la posibilidad de hacernos.

Que la Virgen María, humilde sierva del Señor, nos ayude a comprender que el servicio no nos reduce, sino que nos hace crecer. Y que hay más alegría en ofrecer que en recibir.

Como esto:

Como Cargando…

Entrada archivada bajo: Reflejo de la Palabra.

Esperamos que le gustara nuestro articulo Papá: ¿Quieres sobresalir? ¡Atender! Haznos libres y más
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios