Papa: pide la gracia de la esperanza para vencer la
Papa: pide la gracia de la promesa para vencer los desiertos del mundo

Unos 2.000 leales fueron a la primera y única Misa presidida por Francisco a lo largo de su visita a Grecia. “Tener autoridad, ser culto y famoso no son garantías de agradar a Dios. En cambio, Juan predica en el desierto, lo que es un mensaje alentador para nosotros”.
Bianca Fraccalvieri – Noticias del Vaticano
Los leales de Atenas se unieron a su pastor en la celebración eucarística esta tarde en el “Megaron Concert Hall”, la única misa pública presidida por el Papa en Grecia. En la homilía, Francisco comentó el Evangelio de este segundo domingo de Adviento, en el que resalta la figura de San Juan Bautista.
desiertos existenciales
El Pontífice destacó 2 puntos de este mensaje: el desierto y la conversión. El evangelista Lucas habla de circunstancias solemnes y enormes individuos de la época y se suponía que la Palabra de Dios se dirigiera a uno, pero no fue de esta manera. Uno se traslada inesperadamente al desierto, a un hombre desconocido y solitario. De hecho, añadió el Papa, tener autoridad, ser culto y famoso no son garantías de agradar a Dios. En cambio, Juan predica en el desierto, lo cual es un mensaje alentador para nosotros:
“En este momento como entonces, Dios dirige su mirada hacia donde dominan la tristeza y la soledad. Esto lo tenemos la posibilidad de presenciar en la vida: muchas veces no nos toca mientras estamos en medio de los aplausos y solo pensamos en nosotros; nos llega en especial en las horas de prueba”.
Es en nuestros desiertos existenciales que Él nos visita, en el momento en que las situaciones semejan agobiadas, sin salida. “Entonces, no hay lugar que Dios no desee visitar”.
“De ahí que, queridos amigos, no tengáis miedo a la pequeñez, por el hecho de que no se trata de ser pequeños y pocos, sino más bien de estar libres a Dios y a el resto”. Escuchar y comunicar
Ve más allí, pues Dios es más grande
El segundo aspecto es la conversión. Hablar de conversión, ha dicho Francisco, puede parecer bien difícil y causar tristeza, como si fuera fruto únicamente de nuestro deber. Puede sentirse fallido por querer cambiar pero no poder llevarlo a cabo. Pero en griego, el verbo convertir tiene otro concepto, que es precisamente “pensar mucho más allí”.
Esto es, ir más allá de nosotros y de nuestra intención de autosuficiencia. “Dios es más grande”, recordó el Papa:
“Así que convertirse significa no percibir a los que entierran la promesa, a los que repiten que nada cambiará jamás en la vida; es negarse a creer que estamos destinados a hundirnos en las arenas movedizas de la mediocridad”.
A la inversa, debemos confiar en Él, por el hecho de que Dios es nuestro mucho más allá, nuestra fuerza. Todo cambia si lo dejamos primero.
“Aquí está la conversión: para el Señor, nuestra puerta abierta basta para ingresar y realizar maravillas, así como un desierto y las palabras de Juan le bastaron para nacer”.
El Pontífice concluye invitando a los leales a pedir la felicidad de la promesa, la felicidad de creer que, con Dios, las cosas cambian.
“Preguntémonos felicidad de la promesa, pues es la promesa la que aviva la fe y reaviva la caridad; pues hoy los desiertos de todo el mundo están sedientos de esperanza”.
¡Dejo Grecia, pero no los griegos!
Al término de la celebración, el Papa ha amado expresar su agradecimiento a todos los que prepararon la visita, porque el lunes el Pontífice vuelve al Vaticano.
“Mañana me voy a ir de Grecia”, ha dicho el Papa, pero no los griegos. “Los voy a llevar conmigo en memoria y oración”.
Como esto:
Cargando…
Entrada archivada bajo: Reflejo de la Palabra.
Esperamos que le gustara nuestro articulo Papa: pide la gracia de la esperanza para vencer la
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios