Papa: pide la gracia de acusarte a ti mismo, no a los demás
Papa: pide la gracia de acusarte a ti mismo, no a los demás
Sin acusarse, reconociéndose pecador, no se puede caminar en la vida cristiana: Este es el núcleo del mensaje del Papa Francisco expresado en su homilía en Casa Santa Marta (09/06).
Débora Donnini – Localidad del Vaticano
Sin acusarse, reconociéndose pecador, es imposible caminar en la vida cristiana: Este es el núcleo del mensaje del Papa Francisco expresado en su homilía en Casa Santa Marta (09/06).
La reflexión de Francisco se inspiró en el Evangelio del día de Lucas, en el que Jesús le solicita a Pedro que suba a su barca y, tras la predicación, lo invita a echar las redes, con el resultado de una pesca prodigiosa. Un episodio que evoca otra pesca milagrosa, tras la Resurrección, cuando Jesús pregunta a los discípulos si tenían algo para comer.
En ambos casos, observó el Papa, “hay una unción de Pedro”: primero como pescador de hombres, entonces como pastor. Jesús también cambia su nombre de Simón a Pedro, y como “buen israelita” sabía que un cambio de nombre significaba un cambio de misión.
distanciarse de mí
Pedro “estaba orgulloso porque amaba mucho a Jesús” y esta pesca milagrosa representa un paso adelante en su vida. Al ver que las redes prácticamente reventaban por la considerable suma de peces, se arrojó a los pies de Jesús diciéndole: «Señor, apártate de mí, que soy pecador».
Este es el paso inicial decisivo de Pedro en el camino del discipulado, de ser acólito de Jesús, acusándose a sí mismo: «Soy un pecador». Este es el paso inicial de Pedro y es asimismo el primer paso de cada uno de nosotros si deseamos caminar en la vida espiritual, en la vida de Jesús, para ser útil a Jesús, para proseguirlo. Debes realizar esto: acusarte a ti mismo. Sin acusarse uno mismo no puede andar en la vida cristiana.
No obstante, hay un peligro. Todos “entendemos que somos pecadores”, pero “no es moco de pavo” acusarse de ser un “pecador concreto”. “Estamos familiarizados a decir: ‘Soy un pecador’”, como decimos: “Soy humano” o “Soy un ciudadano italiano”, dijo el Papa.
sentirse miserable
Acusarse, en cambio, es sentir la propia miseria: “sentirse miserable”, miserable, ante el Señor. Hablamos de sentir vergüenza. Y es algo que no se hace con palabras, sino más bien con el corazón, o sea, una experiencia concreta, como cuando Pedro le dice a Jesús que lo deje pues “realmente se sentía pecador”. Después, se sintió salvado.
La salvación que “nos trae Jesús” necesita de esta confesión franca, pues “no es algo cosmético”, que cambia un poco la cara con “2 pinceladas”: se convierte, pero para que entre hay que dejar espacio. por la confesión franca de los propios pecados. Así se vive el estupor de Pedro.
Por eso, el primer paso de la conversión es acusarse con vergüenza y sentir el estupor de sentirse salvado. “Debemos convertirnos”, “debemos llevar a cabo penitencia”, exhortó Francisco, invitándonos a reflexionar sobre la tentación de acusar a los demás:
Hay gente que vive hablando mal del resto, acusando a el resto y nunca piensa en sí y cuando me voy a confesar, ¿de qué manera me confieso, como los loros? “Bla, bla, bla… Hice esto, aquello…”. Pero, ¿qué hiciste que te toca el corazón? No de forma frecuente. Vas allí para hacerte productos cosméticos, te pones algo de maquillaje para verte bien. Pero no entró por completo en tu corazón, por el hecho de que no dejaste un espacio, pues no fuiste capaz de acusarte a ti..
La felicidad de acusarte a ti mismo
El paso inicial, entonces, es la gracia: aprender a acusarse a uno mismo y no a los demás.
Una señal de que una persona no sabe, de que un católico no sabe acusarse, es cuando está acostumbrado a acusar a el resto, a charlar mal del resto, a meter las narices en la vida de los demás. Y esto no es buena señal. ¿Lo hago? Es una hermosa pregunta para llegar al corazón. Solicitemos el día de hoy al Señor la gracia de encontrarnos frente Él con este estupor que nos ofrece su presencia y la felicidad de sentirnos pecadores, pero concretos, y decir como Pedro: “Apartaos de mí, que soy pecador”.
Esperamos que le gustara nuestro articulo Papa: pide la gracia de acusarte a ti mismo, no a los demás
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios