Papa niega rumores de renuncia en entrevista

Papa niega rumores de renuncia en entrevista

El Papa Francisco habló con un periodista de Reuters, ocasión donde también manifestó que desea viajar a Rusia y Ucrania El Papa Francisco concedió, el pasado sábado 2, una entrevista de 90 minutos, en su casa de Santa Marta, al corresponsal de la Agencia Reuters, Phil Pullella. En la ocasión, tocó temas como su salud,…

El Papa Francisco charló con un periodista de Reuters, cuando asimismo mencionó que desea viajar a Rusia y Ucrania

El Papa Francisco concedió, el pasado sábado 2, una entrevista de 90 minutos, en su casa de Santa Marta, al corresponsal de Reuters, Phil Pullella. En la ocasión, tocó temas como su salud, comentarios de una posible renuncia, viaje a Rusia y Ucrania, tal como su visión sobre las discusiones sobre el aborto en Estados Unidos.

Comentarios sobre la renuncia

Francisco, viendo a Celestino V, que dimitió en 1294, y Benedicto XVI, en 2013, charló de varios productos y comentarios de los medios que sugerían la intención de su dimisión, pero el Papa negó esta interpretación. “Todas y cada una estas coincidencias hicieron meditar a algunos que se efectuaría exactamente la misma ‘liturgia’. Pero eso nunca pasó por mi cabeza. No por el momento, no por el momento. ¡Grave!”.

Al mismo tiempo que decía esto, el Pontífice explicó que está considerando la posibilidad de renunciar, sobre todo tras la fea elección de Benedicto XVI, si su salud le impide proseguir en el servicio. En el momento en que el periodista le preguntó cuándo podría pasar eso, respondió: “No sabemos. Dios dirá”, con expresiones afines a las utilizadas el viernes 1 de julio en la entrevista con la agencia Télam.

la salud de Francisco

Hablando de su inconveniente de rodilla, el Santurrón Padre explicó el aplazamiento de su viaje a África y la necesidad de terapia. Mencionó que la resolución de posponer le ocasionó “bastante dolor”, primordialmente por el hecho de que deseaba promover la paz tanto en la República Democrática del Congo como en Sudán del Sur.

El Papa, señala el entrevistador, usó un bastón para ingresar a la sala de recepción en la planta baja de Casa Santa Marta. Y luego dio detalles sobre el estado de su rodilla, diciendo que sufrió “una pequeña fractura” cuando dio un paso en falso mientras que un ligamento estaba inflamado. “Estoy bien, estoy mejorando de forma lenta”, agregó, y explicó que la fractura se está curando, con la ayuda de láser y terapia imantada.

Francisco, al ser consultado sobre un posible diagnóstico de cáncer, lo negó. Hace un año, se sometió a una operación de seis horas para extirpar una sección de su colon por diverticulitis, una condición común en los jubilados. “La operación fue un gran éxito”, ha dicho el Papa, y agregó con una sonrisa que “no me dijeron nada” sobre el presunto cáncer, que descartó como “chimentos de la corte”. Luego le dijo a Reuters que no deseaba una operación en la rodilla porque la anestesia general de la cirugía del año pasado tuvo resultados consecutivos negativos.

La guerra

Al abordar temas internacionales, el Papa Francisco compartió sobre Ucrania y Rusia. Resaltó que hubo contactos entre el secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin, y el canciller ruso, Sergei Lavrov, sobre un viable viaje a Moscú. Las señales iniciales no eran buenas.

Por vez primera se habló de este viable viaje hace múltiples meses, ha dicho el Papa, enseñando que Moscú respondió que no era el momento conveniente. Sin embargo, dejó entrever que en este momento algo puede haber cambiado. “Me agradaría proceder a Ucrania y quería ir primero a Moscú. Intercambiamos mensajes sobre esto, porque creí que si el presidente ruso me había concedido una pequeña ventana para ser útil a la causa de la paz… Y ahora es viable, después de mi regreso de Canadá, poder ir a Ucrania. La primera cosa que hay que realizar es ir a Rusia para procurar ayudar de alguna forma, pero me gustaría proceder a las dos capitales”.

Aborto en los Estados Unidos

Pullella se refirió al tema del fallo de la Corte Suprema de los Estados Unidos que anuló el histórico caso Roe v. Wade que estableció el derecho de la mujer al aborto. Francisco dijo que respetaba la decisión pero que no tenía bastante información para charlar sobre esto desde el criterio legal. También condenó enérgicamente el aborto, comparándolo, como lo había hecho con frecuencia anteriormente, con “contratar a un asesino a sueldo”. “Pregunto: ¿es legítimo, es correcto quitar una vida humana para resolver un inconveniente?”

El Papa asimismo fue invitado a comentar sobre el enfrentamiento en curso en los Estados Unidos sobre la posibilidad de que un político católico, en lo personal contrario al aborto pero que apoya el derecho del resto a escoger, logre recibir la Comunión. A la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, por poner un ejemplo, se le prohibió recibir la Eucaristía del arzobispo de su diócesis, San Francisco, pero se comunica de forma regular en una parroquia de Washington, y la semana anterior recibió la Comunión de un sacerdote durante la Misa en la Basílica de San Pedro presidida por por el Pontífice.

“Cuando la Iglesia pierde su naturaleza pastoral, en el momento en que un obispo pierde su naturaleza pastoral, eso crea un inconveniente político”, comentó el Papa. “Esto es todo lo que puedo decir.”

Fuente: Canção Nova

Pío


Whatsapp

Pío

Comunicar

Esperamos que le gustara nuestro articulo Papa niega rumores de renuncia en entrevista
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Biblia