Papa: misericordia ofrecida a los más pequeños y que sufren,

Papa: misericordia ofrecida a los más pequeños y que sufren,

Papa: clemencia ofrecida a los mucho más pequeños y al sufrimiento, raíz de la espiritualidad franciscana

El Papa Francisco con los Frailes Menores en la Sala Paulo VI, el 10/10/2019El Papa Francisco con los hermanos inferiores en el Aula Pablo VI, 10/10/2019 (Vatican Media)

“La renovación de vuestra mirada sólo puede partir de esta nueva mirada con la que contemplar al hermano pobre y marginado, signo, casi sacramento de la presencia de Dios. De esta mirada renovada, de esta experiencia concreta del encuentro con los demás y sus heridas, puede nacer una energía renovada para ver al futuro como hermanos y como inferiores, como sois vosotros, en el bello nombre de “frailes menores”, que S. Francisco escogió por sí mismo y por ti”.

Novedades del Vaticano

“Tenéis un patrimonio espiritual de inestimable riqueza, enraizado en la vida evangélica y caracterizado por la oración, la fraternidad, la pobreza, la minoridad y la itinerancia. No olvidéis que habéis recibido una mirada nueva, capaz de abrirnos al futuro de Dios, a la cercanía con los pobres, las víctimas de la esclavitud actualizada, los asilados y los excluidos de este planeta. Ellos son tus amos. ¡Abrázalos como San Francisco!”.

Esa fue la exhortación del Papa Francisco en el mensaje enviado a los competidores del Capítulo General de la Orden de los Frailes Menores que escogió al nuevo Ministro General, el P. Massimo Giovanni Fusarelli, que pasa al P. Michael A. Perry, ambos saludados por el Santo Padre al comienzo del mensaje.

El Papa comienza recordando que esta experiencia crítica que estamos viviendo a causa de la pandemia nos anima, por un lado, a “admitir exactamente en qué medida nuestra vida terrena es un camino a recorrer como peregrinos y forasteros, hombres y mujeres itinerantes, presto a despojarse de cosas y pretensiones personales”. Por otro lado, “es una ocasión favorece para intensificar nuestra relación con Cristo y con nuestros hermanos y hermanas: pienso en vuestras comunidades – dijo Francisco – llamadas a ser humilde presencia profética en la mitad del Pueblo de Dios y un testimonio para todos de fraternidad y de una vida fácil y alegre.” LEER TAMBIÉN13/07/2021

Celebrar el Capítulo General en este momento bien difícil y complejo “es ya fundamento de alabanza y de acción de merced a Dios”, dijo el Pontífice, quien, inspirado en el versículo de Efesios que guía el Capítulo –“Levántate… y Cristo te iluminará”– dirige Les dice a los Hermanos Menores que esta es “una palabra de resurrección, que los enraíza en la dinámica pascual, porque no hay renovación ni futuro sino en Cristo Resucitado”. En este sentido, los hermanos agradecidos deben estar libres “a acoger los signos de la presencia y la acción de Dios y a volver a descubrir el don de su carisma y su identidad fraterna y minoritaria”.

Refiriéndose al Testamento de San Francisco, donde afirma que el comienzo de la conversión fue el acercamiento con los leprosos”, el Papa dijo que en la raíz de la espiritualidad franciscana “está este encuentro con los últimos y los que sufren, en el signo de ‘hacer merced'”:

“Dios tocó el corazón de Francisco por la clemencia ofrecida a su hermano y sigue tocando nuestros corazones al encontrarse con los demás, singularmente con los más necesitados. La renovación de vuestra mirada sólo puede partir de esta novedosa mirada con la que contemplar al hermano pobre y marginado, signo, casi sacramento de la existencia de Dios. De esta mirada renovada, de esta experiencia concreta del encuentro con los demás y sus heridas, puede nacer una energía renovada para mirar al futuro como hermanos y como inferiores, como sois nosotros, en el bello nombre de “frailes menores”, que S. Francisco eligió por sí mismo y por ti”.

La fuerza renovadora que precisan los hermanos inferiores “proviene del Espíritu de Dios”, subrayó el Pontífice. “Ese Espíritu que transformó la amargura del encuentro de Francisco con los leprosos en tiernicidad de alma y de cuerpo, obra todavía el día de hoy para daros a todos nosotros frescura y energía novedosa, si les dejáis ocasionar por lo último de nuestro tiempo”.

A continuación, el Papa animó a los hermanos menores a “salir a los hombres y mujeres que padecen en el alma y en el cuerpo, para sugerir su presencia humilde y fraterna, sin realizar grandes discursos, pero realizando sentir su proximidad a los hermanos inferiores”:

“[Os encorajo a ir em direção de uma criação ferida, nossa casa comum, que sofre de uma exploração distorcida dos bens da terra para o enriquecimento de poucos, enquanto se criam condições de miséria para muitos. A ir como homens de diálogo, tentando construir pontes em vez de muros, oferecendo o dom da fraternidade e da amizade social em um mundo que luta para encontrar a rota de um projeto comum. A ir como homens de paz e reconciliação, convidando os que semeiam o ódio, a divisão e a violência à conversão do coração e oferecendo às vítimas a esperança que vem da verdade, da justiça e do perdão. Destes encontros recebereis o impulso de viver o Evangelho cada vez mais plenamente, segundo aquela palavra que é o vosso caminho: «A vida e a regra dos Frades Menores é esta: observar o santo Evangelho de Nosso Senhor Jesus Cristo» ( Regra 1, 1). ]”

Y ante los desafíos de la caída del número y del envejecimiento, “que la ansiedad y el miedo no os impidan abrir vuestros corazones y mentes a la renovación y revitalización que el Espíritu de Dios provoca en nosotros y entre nosotros”, dijo el Papa, concluyendo con su Bendición Apostólica.

Como esto:

Como Cargando…

Entrada archivada bajo: Reflejo de la Palabra.

Esperamos que le gustara nuestro articulo Papa: misericordia ofrecida a los más pequeños y que sufren,
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios