Papa: “La persona humana es punto de encuentro e instrumento
Papa: “La persona humana es punto de encuentro e instrumento
Francisco recibió en el Aula Pablo VI a unos 700 competidores en la IV Charla En todo el mundo, promovida por el Consejo Pontificio para la Cultura, sobre el tema: “Unidos para sanar”.
localidad del Vaticano
El Santo Padre concluyó su ciclo de actividades en la mañana de este sábado (28/4) en el Vaticano, recibiendo, en el Sala Pablo VI, a unos 700 competidores en la IV Charla Internacional, promovida por el Consejo Pontificio para la Cultura, sobre el tema: “ Unidos para Sanar”, a lo que dijo:
“Cuando veo a representantes de diferentes culturas, sociedades y religiones unirse para arrancar un sendero común de reflexión y deber en favor de los que sufren, me alegro mucho, pues la persona humana es punto de acercamiento e instrumento de unidad. De hecho, frente al inconveniente del padecimiento humano, es requisito entender hacer sinergias entre las personas y las instituciones, para superar los prejuicios y cultivar una mayor consideración por el enfermo”.
Refiriéndose al desarrollo de la Conferencia, el Papa lo resumió en 4 puntos: prevenir, volver a poner, cuidar y preparar para el futuro.
Al explicar cada uno de estos aspectos, Francisco dijo: “Somos cada vez más conscientes de que varios males se pueden evitar si se presta una mayor atención al modo de vida y la cultura que promovemos.
Hete aquí por qué es esencialpara prevenir”, es decir, tener una perspectiva profética en relación con el hombre y el medioambiente; tener una cultura de equilibrio para vivir mejor y con menos riesgo, en diferentes áreas: educación, actividad física, observancia de códigos de salud, derivados de prácticas religiosas y diagnóstico:
“Esto es particularmente importante si pensamos en los niños y jóvenes, que están cada vez más expuestos al riesgo de enfermedades, relacionado a los cambios radicales de la civilización moderna. Solo hay que percatarse del impacto que tienen en la salud el tabaco, el alcohol, las sustancias tóxicas que contaminan el aire, el agua y el suelo, además del alto porcentaje de tumores. En consecuencia, es urgente que todos seamos mucho más sensibles a una cultura de prevención para proteger la salud”.
En este sentido, el Papa resaltó, con gran satisfacción, el enorme esfuerzo de la investigación científica para conocer novedosas curas, en especial en el campo regenerativo. Por tanto, es requisito restaurar y sanar, pero también, en este contexto, es fundamental acrecentar nuestra responsabilidad con los humanos y el medio ambiente. Y meditó:
“Más allá de que la Iglesia elogia todos y cada uno de los esfuerzos de investigación y sus resultados para curar a quienes padecen, recuerda uno de los principios escenciales: “no todo cuanto es técnicamente posible y factible es éticamente aceptable”. La ciencia sabe que tiene límites y un sentido de compromiso ética por el bien de la humanidad. “La auténtica medida del avance apunta al bien del hombre como un todo.”
Por último, el cuarto y último aspecto propuesto por Francisco, basado en el tema de la Charla Internacional: preparar el futuro, garantizando el bien de toda persona humana. En verdad, “debemos pensar sobre la salud humana, no solo a nivel científico, sino también conservando y protegiendo el medioambiente en el que vivimos”.
Al final de la audiencia, Francisco animó a los competidores en el Congreso, pero también aconsejó elaborar el futuro por medio de una doble acción: “la reflexión interdisciplinar, en presencia de especialistas, para un mayor trueque de entendimientos; y acciones específicas para los que mucho más padecen”.
Esperamos que le gustara nuestro articulo Papa: “La persona humana es punto de encuentro e instrumento
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios