Papa: La comunicación debe ayudar a construir la fraternidad

Papa: La comunicación debe ayudar a construir la fraternidad

Papa: La comunicación debe ayudar a construir la fraternidad

El Muro de los Lamentos, Jerusalén

“La atracción de Jesús dependía de la verdad de su predicación, pero la eficacia de sus palabras era inseparable de su mirada, de sus reacciones e inclusive de sus silencios”. Palabras del Papa Francisco en el encuentro con los comunicadores de la Custodia de Tierra Santa, festejado esta mañana (17) en el Vaticano

Jane NogaraVatican News

Los comunicadores de la Custodia de Tierra Santa fueron recibidos en audiencia por el Papa Francisco este lunes (17/01). El encuentro se festejó con ocasión del centenario de la fundación de la revista Terra Santa. Francisco comenzó su alegato saludando al padre Fra Francesco Patton, Custodio de Tierra Santa, y recordando la importancia de la comunicación en Tierra Santa: “Anunciar Tierra Santa significa transmitir el ‘Quinto Evangelio’, o sea, el ambiente histórico y geográfico en el cual la Palabra de Dios se descubrió y luego se realizó carne en Jesús de Nazaret, por nosotros y para nuestra salvación”. “Significa asimismo -prosiguió- comprender a las personas que viven allí el día de hoy, la vida de cristianos de diferentes Iglesias y confesiones, pero asimismo la de judíos y musulmanes, para intentar crear, en un contexto complejo y bien difícil como el de Medio Oriente, una sociedad fraterna”. Y animó a los presentes diciendo:

“La comunicación, en la era de las comunidades, debe contribuir a crear red social, mejor aún, fraternidad. Les animo a que charlen de la fraternidad que es viable”.

La presencia en la comunicación.

Valorando la tarea de los comunicadores, siguió: “Les doy las gracias por el hecho de que, para contar lo que pasa en Tierra Santa, os esforzáis en comprender a la multitud dónde y cómo está”. En verdad, “usted no se restringe a los territorios más pacíficos, sino que también visita las realidades más bien difíciles y sufridas, como Siria, Líbano, Palestina y Gaza”, recordando la relevancia del sitio desde el que envía novedades: “Usted vivir y trabajar en el mismo lugar donde la Palabra de Dios, su mensaje de salvación, se hizo carne y se hizo ‘encontrable’ en Jesucristo, no solo en sus palabras, sino en sus ojos, en su voz, en sus movimientos”. “La atracción de Jesús –siguió el Pontífice– dependía de la verdad de su predicación, pero la efectividad de lo que decía era inseparable de su mirada, de sus actitudes e incluso de sus silencios”.

“La palabra solo es eficaz si es ‘vista’, solo si te implica en una experiencia, en un diálogo”

Quinto Evangelio

“Queridos comunicadores de la Custodia de Tierra Santa – dijo el Papa – estáis llamados a anunciar lo que el Sínodo sobre la Palabra de Dios (2008) y luego el Papa Benedicto XVI llamó “el Quinto Evangelio”, es decir, aquella Tierra donde la historia y la geografía de la salvación están y permiten una exclusiva lectura del texto bíblico, en especial de los textos evangélicos.”LEER TAMBIÉN15/01/2022

Y explicó a los presentes que “el Misterio Pascual también alumbra y da sentido a la narración de el día de hoy, al sendero de los pueblos que el día de hoy viven en esa Tierra, un camino tristemente marcado por lesiones y enfrentamientos, pero que la felicidad de Dios abre siempre y en todo momento. a la esperanza, promesa de fraternidad y de paz”. Concluyendo que en este sentido, al contar Tierra Santa, “ustedes cuentan el ‘Quinto Evangelio’, el que Dios prosigue escribiendo en la historia”.

Como esto:

Como Cargando…

Entrada archivada bajo: Reflejo de la Palabra.

Esperamos que le gustara nuestro articulo Papa: La comunicación debe ayudar a construir la fraternidad
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios