Papa: la caridad cristiana no nace de las ideologías
Papa: la caridad cristiana no nace de las ideologías
Hablando el Evangelio del día, que ofrece el instante en que Jesús se presenta como la vid verídica, el Papa observa: “Se trata de permanecer con el Señor para conseguir el valor de salir de nosotros mismos”.
Silvonei José – Localidad del Vaticano
“Toda actividad, pequeña o grande – trabajo y reposo, vida familiar y popular, ejercicio de responsabilidades políticas, culturales y económicas – toda actividad, si se vive en unión con Jesús y con actitud de amor y servicio, es oportunidad de vivir Bautismo y santidad evangélica en plenitud”. Eso es lo que dijo Papa Francisco en el discurso que antecedió a este V Domingo de Pascua, (29/04) el rezo del Regina Coeli en la Plaza de San Pedro ante leales y peregrinos de todo el mundo.
El Pontífice recordó: “El dinamismo de la caridad del fiel no es fruto de tácticas, no nace de solicitaciones externas, de instancias sociales o ideológicas, sino más bien del encuentro con Jesús y de mantenerse en Jesús. Para nosotros, él es la vid de la que tomamos la linfa, esto es, la ‘vida’ para llevar a la sociedad una manera diferente de vivir y de darse, que anteponga a los últimos”.
Comentando el Evangelio del día, que propone el momento en que Jesús se presenta como la vid verídica y nos sugiere ir a permanecer unidos a él para ofrecer bastante fruto, el Papa mira:
“Hablamos de permanecer con el Señor para encontrar el coraje de salir de nosotros mismos, de nuestras comodidades, de nuestros espacios limitados y protegidos, para ingresar en el mar abierto de las necesidades de los demás y ofrecer extenso respiro a nuestro testimonio cristiano en el mundo. Esta valentía de ingresar en las necesidades del resto nace de la fe en el Señor resucitado y de la seguridad de que su Espíritu acompaña nuestra historia”.
“Uno de los frutos más maduros que brota de la comunión con Cristo es, de hecho –añadió el Papa-, el compromiso de la caridad con el prójimo, amando a los hermanos y hermanas con abnegación, hasta las últimas consecuencias, como Jesús nos amó a nosotros ” .
“En el momento en que se tiene privacidad con el Señor, como la vid y los sarmientos son íntimos y unidos, se tienen la posibilidad de dar frutos de vida nueva, de clemencia, de justicia y de paz, derivados de la resurrección del Señor”.
Y el Papa recordó a los santurrones: “De esta forma lo hicieron los santurrones, los que vivieron la vida cristiana en plenitud y el testimonio de la caridad, porque eran verdaderos sarmientos de la vid del Señor. Pero para ser santurrón -recordó Francisco- no es necesario ser obispo, sacerdote, espiritual o religiosa. Todos nos encontramos llamados a ser beatos viviendo con amor y ofertando nuestro testimonio a cada uno de ellos en nuestras ocupaciones diarias, adondequiera que estemos”’.
El Papa concluyó sus palabras pidiendo la ayuda de María, Reina de los Beatos y modelo de perfecta comunión con el Hijo divino. “Que ella nos enseñe a mantenerse en Jesús, como sarmientos a la vid, por el momento no separarnos jamás de su amor. De hecho, nada tenemos la posibilidad de realizar sin él, pues nuestra vida es Cristo vivo, presente en la Iglesia y en el planeta”.
Esperamos que le gustara nuestro articulo Papa: la caridad cristiana no nace de las ideologías
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios