RELIGION CRISTIANA

Papa: imitad la misericordia del Señor. La limosna no es solo

Papa: imitad la misericordia del Señor. La limosna no es solo

Durante la misa celebrada en Casa Santa Marta, el Papa charla de la clemencia de Dios y ofrece consejos para vivir absolutamente el tiempo de Cuaresma.

Bárbara Castelli – Ciudad del Vaticano

No evaluar a el resto, no condenar y perdonar: así se imita la misericordia del Padre. En la Misa conmemorada en Casa Santa Marta (18/03), el Papa Francisco recordó a todos que en la vida, para no confundirse, es requisito “imitar a Dios”, “caminar ante los ojos del Padre”. Partiendo del Evangelio del día, tomado de Lucas (Lc 6,36-38), el Pontífice habló frente todo de la clemencia de Dios, capaz de perdonar las acciones mucho más “graves”.

La clemencia de Dios es algo tan enorme, tan enorme. No debemos olvidar esto. Cuántas personas [dizem]:: “He hecho cosas tan graves. Adquirí mi rincón en el infierno, no puedo volver». Pero piensa en la clemencia de Dios, ¿no? Recordemos aquella historia de la viuda pobre que fue a confesarse con el Cura de Ars (su marido se había suicidado, se había tirado desde el puente a un río, ¿no?). Y lloré. Dijo: “Pero yo soy un pecador, pobrecito. ¡Pero mi pobre marido! ¡Está en el infierno! Se suicidó y el suicidio es pecado mortal. Andas en el infierno”. Y el Cura de Ars ha dicho: “Pero espere señora, porque del puente al río está la clemencia de Dios”. Pero hasta el desenlace, hasta el desenlace, está la clemencia de Dios.

Buenos hábitos en Cuaresma

Para ponerse en el atravieso de la misericordia, Jesús da consejos prácticos. En primer lugar, no juzguéis: un mal hábito del que hay que abstenerse, singularmente en este tiempo de Cuaresma.

Es un hábito que se cuela en nuestras vidas sin que nos demos cuenta. ¡En algún momento! Aun para iniciar una conversación, ¿no? “¿Pero viste a esa persona lo que hizo?”. El juicio sobre el otro. Pensemos cuántas veces cada día juzgamos. ¡Pero por favor! Todos parecemos jueces, ¡no! Todo. Pero siempre para comenzar una charla, un comentario sobre el otro, juzgan: “¡Pero mira, se realizó una cirugía plástica! Es peor que antes». El jugamiento.

Entonces, perdonar, si bien sea “tan bien difícil”, porque nuestras actitudes dan “la medida a Dios de cómo debe realizar con nosotros”.

Sostengamos nuestros bolsillos abiertos

En la homilía, el Papa invitó a todos a aprender la sabiduría de la generosidad, la manera maestra de renunciar al “chisme”, donde “juzgamos de forma continua, condenamos continuamente y perdonamos con dificultad”.

El Señor nos enseña: “Dad”. “Dad y se les va a dar”: sed generosos en el ofrecer. No poseas los bolsillos cerrados; sé espléndido donando a los pobres, a los necesitados y asimismo dando tantas cosas: dando consejos, regalando sonrisas, sonriendo. Siempre da, da. “Dad y se les dará. Y se os dará una decisión correcta, apretada, remecida, rebosante”, por el hecho de que el Señor será generoso: demos uno y Él nos dará cien de todo cuanto demos. Y esta es la actitud que protege el no evaluar, la no condenar y el perdonar. La importancia de la limosna, no sólo la limosna material, sino asimismo la limosna espiritual; Dedica tiempo a quien lo precisa, visita a un enfermo, sonríe.

Esperamos que le gustara nuestro articulo Papa: imitad la misericordia del Señor. La limosna no es solo
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

¡Considere apoyarnos desactivando su bloqueador de anuncios!