RELIGION CRISTIANA

Papa Francisco rezará en santuario mariano que se encuentran

Papa Francisco rezará en santuario mariano que se encuentran

El Papa Francisco rezará en el Santuario de Nuestra Señora de Ta’ Pinu, en la isla de Gozo, Malta, y sostendrá un encuentro de oración en el atrio con mucho más de 2.000 personas, durante su viaje apostólico a Malta los días 2 y 3 de Abril. Francisco será el tercer Papa en conocer Malta tras…

El Papa Francisco rezará en el Santuario de Nuestra Señora de Ta’ Pinu, en la isla de Gozo, Malta, y mantendrá un acercamiento de oración en el atrio con mucho más de 2.000 personas, a lo largo de su viaje apostólico a Malta los días 2 y 3 de Abril.

Francisco va a ser el tercer Papa en visitar Malta después de San Juan Pablo II en 1990 y 2001 y Benedicto XVI en 2010.

Además, Francisco será el segundo Papa en conocer el Santuario de Nuestra Señora Ta’Pinu en Gozo, tras la Misa que rezó San Juan Pablo II el 26 de mayo de 1990, cuando veneró la advocación mariana y la decoró con cinco estrellas de oro. .

Entonces, como una parte de su visita a Malta, el Papa Benedicto XVI adornó la sagrada imagen con una rosa dorada el 18 de abril de 2010.

A lo largo del rezo del Regina Coeli, al final de la Misa en Floriana, Benedicto XVI resaltó: “Soy siendo consciente de la especial devoción del pueblo maltés a la Madre de Dios, expresada con enorme fervor a Nuestra Señora de Ta’ Pinu, y me alegra tener la posibilidad de rezar ante tu imagen, traída aquí singularmente desde Gozo para esta ocasión» y añadió: «Además, me complace entregarte una Rosa de Oro, como exhibe de nuestro afecto filial, que te comparte para la Madre de Dios”.

El Santuario Mariano de la Virgen de Ta’ Pinu es el sitio de peregrinación más popular de Malta. Está en Gharb, un pequeño pueblo en el noroeste de la isla de Gozo.

Es una iglesia de estilo gótico con planta de cruz latina, tiene un rosetón en la fachada y un campanario en el lateral del edificio.

Ahora existía una pequeña capilla en el sitio en el siglo XVI, pero su demolición fue ordenada por el mensajero apostólico Pietro Duzina, enviado por el Papa Gregorio XIII a Malta en 1575, quien la halló en un grave estado de humillación.

Sin embargo, en el momento en que comenzó la demolición, un trabajador se rompió el brazo: el episodio se interpretó como una señal y se detuvo el trabajo. Durante un buen tiempo, la iglesia fue propiedad de la familia Gentili, pero terminó siendo comprada por un tal Pino Gauci (de ahí el nombre de Ta’ Pinu con el que aún el día de hoy se la conoce), quien la amplió y restauró, poniendo además de esto un pintura de la Virgen de la Asunción, obra encargada singularmente al pintor italiano Amedeo Perugino, que aún se conserva en la iglesia.

Más tarde, el santuario fue cerrado al culto durante algunos siglos, hasta que ocurrió un hecho prodigioso, narrado por la tradición: el 22 de junio de 1883, una campesina de nombre Carmela Dentera, que pasaba por allí, escuchó una voz que la llamaba a decir tres Avemarías: “una por cada día que mi cuerpo continuó en el sepulcro”. La mujer le contó a un amigo, Francesco Portelli, quien reveló que asimismo había escuchado la misma voz con exactamente el mismo pedido cerca de la pequeña iglesia.

La novedad de los 2 videntes, que asimismo consiguieron curaciones prodigiosas, se extendió por toda la isla y Ta’ Pinu se convirtió en lugar de peregrinaje, llegando aun a obtener la autorización del obispo para venerar a María en 1887, cuando la isla de Gozo subsistió prodigiosamente a un dramático cólera. epidemia.

En este sentido, en el mes de septiembre de 1983, con motivo del primer centenario de la aparición, se festejaron en Malta el IX Congreso Mariológico En todo el mundo y el XVI Congreso Mariano En todo el mundo.

Actualmente, el atrio del Santuario de Ta’ Pinu está decorado con 20 grandes mosaicos que representan los secretos del santurrón rosario. Estos mosaicos fueron hechos por un grupo de estudiantes artistas del padre Marko Ivan Rupnik.

visita del papa francisco

Francisco visitará el Santuario de Nuestra Señora de Ta’ Pinu el sábado 2 de abril. Va a viajar de Malta a Gozo en barco, luego en automóvil cerrado y la última parte en papamóvil para saludar a los fieles de la isla.

Al llegar a Ta’ Pinu, el Papa será recibido por el Rector del Santuario, Padre Gerald Buhagiar; por el Arzobispo de Malta, Hables Scicluna; por el obispo de Gozo, monseñor Anthony Teuma, y ​​estará acompañado por el secretario general del Sínodo de los Obispos y obispo retirado de Gozo, cardenal Mario Grech.

El Papa rezará en privado en la capilla que alberga el cuadro de Nuestra Señora de Ta’ Pinu, que representa la Asunción de la Virgen María, y le entregará una rosa dorada.

Además, Francisco rezará tres Avemarías según la devoción del rincón.

Según los organizadores de la visita a ACI Prensa, la agencia en español del conjunto ACI, en el interior de la iglesia van a estar unas 200 personas, entre ellas varios enfermos y discapacitados, que van a recibir la bendición del Papa.

En el atrio van a estar sentadas 2.000 personas -gracias a las restricciones sanitarias para evitar contagios de covid-19- y los organizadores afirman que probablemente mucho más personas participen de pie.

A lo largo del tiempo de oración, el Papa escuchará 4 testimonios intercalados con cantos y, tras la lectura del Evangelio, pronunciará la homilía.

Al final, antes de recibir la bendición del Papa, los presentes cantarán el Magníficat y rezarán el Padre Nuestro.

Fuente: ACI Digital

Pío


Whatsapp

Pío

Comunicar

Esperamos que le gustara nuestro articulo Papa Francisco rezará en santuario mariano que se encuentran
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Biblia

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

¡Considere apoyarnos desactivando su bloqueador de anuncios!