Papa Francisco: Los santos no vienen de un “mundo

Papa Francisco: Los santos no vienen de un “mundo

El tema de la santidad estuvo que se encuentra en los mensajes publicados por el Papa en su Twitter durante esta semana, en el momento en que la Santa Sede festeja una charla sobre la santidad La santidad fué el punto de inicio de varios mensajes del Papa Francisco. El tema ha estado presente no solo en los tuits publicados en su cuenta @Pontifex_pt sino también…

El tema de la santidad ha estado presente en los mensajes publicados por el Papa en su Twitter durante esta semana, en el momento en que la Santa Sede celebra una charla sobre la santidad

La santidad ha sido el punto de partida de muchos mensajes del Papa Francisco. El tema ha estado presente no solo en los tuits publicados en su cuenta @Pontifex_pt, sino asimismo en pronunciamientos recientes.

Este jueves 10, el Papa aludió a la santidad que se da en lo ordinario de la vida. “Los santurrones no vienen de un “mundo paralelo”; son creyentes insertos en la vida cotidiana compuesta por la familia, el estudio, el trabajo, la vida popular, económica y política. En todos estos contextos, actúan sin miedo, cumpliendo la intención de Dios”.

El martes 8, el mensaje anunciado por el Pontífice charlaba de la santidad como contestación al amor kerigmático que viene de Dios. “La santidad no es un programa de sacrificios y renuncias, sino es, más que nada, la experiencia de ser amados por Dios, de recibir de forma gratuita su amor, su clemencia”.

El primer día de la semana 7, Francisco acercó la vida de los santurrones a los leales, destacando la raza humana contenida en ellos y en el mismo ser humano. “Leamos las vidas de los santos, porque detallan, de forma narrativa y comprensible, el estilo de Dios en la vida de personas no muy dispares a nosotros, pues los santos eran de carne y hueso, como nosotros. Sus acciones charlan de las nuestras, ayudándonos a entender su concepto”.

La santidad es para todos

Sobre la llamada universal a la santidad, explica la constitución dogmática Lumen Gentium, cap. V: “La santidad es la vocación universal de los bautizados, como nos enseña el Concilio al hablar de la Iglesia”. En otras expresiones, todo católico bautizado está llamado a la santidad.

En el pontificado de Francisco, el tema de la santidad asimismo se destacó en la exhortación apostólica Gaudete et exsultate, sobre la llamada a la santidad en el planeta de hoy.

Charla de Santidad

Esta santidad viable y tan revelada en el pontificado de Francisco fue expresada asimismo en el discurso del Prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, Cardenal Marcelo Semeraro. Este miércoles 9 inauguró la conferencia “Modelos de Santidad y Canonizaciones a 40 años de la Constitución Apostólica Divinus Perfectionis Magister”, destacando el carácter eclesial de la santidad.

“El Concilio, en la práctica, despojó ‘la noción de santidad de toda forma de individualismo’ dando a ‘toda santidad personal el carácter de eclesialidad’, para ser entendida, no obstante, como comunión, donde se armonizan ‘lo personal y lo comunitario’”.

Esta charla, que finaliza mañana, tiene sitio en la Pontificia Facultad Lateranense, promovida en colaboración con el Pontificio Comité de Ciencias Históricas. Los tres días de estudio hacen balance de los 40 años en el campo de la hagiografía (biografía de los santurrones), la teología y la ley de las Causas de los Santurrones, desde la publicación de la constitución apostólica Divinus perfectis Magister. Este escrito del entonces Papa Juan Pablo II analiza la legislación relativa a las causas de los beatos.

Fuente: Canção Nova

Pío


Whatsapp

Pío

Comunicar

Esperamos que le gustara nuestro articulo Papa Francisco: Los santos no vienen de un “mundo
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Biblia