Papa Francisco en Twitter

Papa Francisco en Twitter

Papa Francisco en Twitter

2 de mayo de 2020: Capturemos este momento de #pandemia como prueba para elaborar el mañana de todos.

Porque, sin una visión de conjunto, no va a haber futuro para absolutamente nadie.

2 de mayo de 2020: La crisis es un instante de elección.

Esta pandemia es un momento de crisis popular.

¿Como reaccionar? Con perseverancia, con silencio, con lealtad a Dios a las resoluciones tomadas antes.

El instante de crisis es como pasar por fuego para volverse fuerte.

2 de mayo de 2020: #OremosJuntos por los gobernantes que tienen la compromiso de cuidar a su pueblo, a fin de que el Señor les de fortaleza y a fin de que comprendan que, en tiempos de crisis, han de estar muy unidos por el bien del pueblo, porque la unidad es superior al enfrentamiento

1 de mayo de 2020: Redescubramos la belleza de rezar el #Tercero en el hogar en el mes de mayo! Al final, tenemos la posibilidad de rezar una oración pidiendo la intercesión de Nuestra Señora para que nos libere de esta pandemia para que la vida logre retomar serenamente su curso normal.

1 de mayo de 2020: La palabra “obra” se utiliza en la Biblia para detallar la actividad creadora de Dios: “Dios estimó que su obra se encontraba consumada” (Gn 2, 2).

Dios dio esta actividad al hombre: el trabajo es la vocación del hombre.

1 de mayo de 2020: El día de hoy es la fiesta de San José Obrero y también el Día del Trabajador. #RezemosJuntos por todos los trabajadores, para que a absolutamente nadie le falte trabajo y todos sean precisamente remunerados y puedan gozar de la dignidad del trabajo y de la belleza del reposo.

30 de abril de 2020: El cristianismo no es solo una doctrina, una manera de actuar, una cultura.

Sí, es todas esas cosas también, pero el corazón del cristianismo es un acercamiento: es un acercamiento con Jesús.

Una persona es cristiana porque se encontró con Jesucristo, se ha dejado hallar por Él.

30 de abril de 2020: Nuestro testimonio abre puertas para las personas.

Nuestra oración abre las puertas al corazón del Padre.

Pidamos al Señor que viva nuestro trabajo con testimonio y oración para que el Padre pueda atraer a las personas a Jesús.

29 de abril de 2020: La pobreza de espíritu, el luto, la mansedumbre, la sed de santidad, la misericordia, la limpieza del corazón y las obras de paz pueden llevar a la persecución por causa de Cristo, pero esta persecución es, en el final, causa de alegría y de enorme recompensa en el cielo.

29-abr-2020: Al confesar nuestros errores, no debemos ser abstractos, sino más bien simples y concretos como pequeños: “Soy pecador por esto, esto y esto”.

Esto me da vergüenza.

La concreción es lo que me hace sentir un auténtico pecador y no un pecador “en el aire”.

29 Abr 2020: En la fiesta de Santa Catalina de Siena, Doctora de la Iglesia, Patrona de Europa, #RezemosJuntos por la unidad de la Unión Europea: para que juntos podamos seguir como hermanos.

28 de abril de 2020: La Pascua nos trae este mensaje: el mensaje de renacer.

Podemos renacer con la misma fuerza que hizo resucitar al Señor: con la fuerza de Dios.

28-abr-2020: Frecuentemente nosotros, con nuestros comentarios, iniciamos un pequeño linchamiento diario.

Que el Señor nos asista a ser justos en nuestros juicios, a no comenzar ni continuar estas intrigas que causan la condenación sumaria.

28 de abril de 2020: Ahora mismo en que se empiezan a tomar determinaciones para salir de la cuarentena, roguemos al Señor que nos dé a todos la gracia de la prudencia y la obediencia a las determinaciones, a fin de que la pandemia no regrese.

27-abr-2020: En la vida sucede que nos distanciamos del Señor y perdemos la lozanía de la primera llamada.

Solicitemos la felicidad de volver siempre y en todo momento a ese primer acercamiento, en el que nos miró, nos habló y también logró nacer en nosotros el deseo de proseguirlo.

27 de abril de 2020: #RezemosJuntos por los artistas, que tienen una aptitud de creatividad muy grande y a través de la hermosura nos detallan el camino a continuar.

Que el Señor nos dé a todos la gracia de la imaginación en este tiempo.

26 de abril de 2020: El #EvangelioDeHoy (Lc 24,13-35) nos enseña que, en la vida, nos enfrentamos a dos direcciones opuestas: está el sendero de quien se deja paralizar por los desengaños y continúa con tristeza; y está el sendero de esos que no se ponen a sí mismos y sus problemas primero, sino más bien a Jesús y sus hermanos y hermanas.

26 de abril de 2020: ¡Cuán paciente es el Señor con todos nosotros! Respeta nuestra situación, anda a nuestro lado como con los discípulos de Emaús, escucha nuestras preocupaciones.

Nos respeta, le gusta percibir cómo hablamos, comprender bien y dar la respuesta adecuada.

26 de abril de 2020: #OremosJuntos por todas y cada una la gente que sufren tristeza, porque están solas o por el hecho de que no saben que futuro les espera o pues no pueden cuidar a la familia por no tener trabajo.

Oremos por ellos el día de hoy.

25 de abril de 2020: Mientras que luchamos contra #coronavirusdebemos proseguir nuestros sacrificios para impedir y sanar #malaria, que amenaza a una cantidad enorme de miles de individuos en muchos países.

Estoy cerca de todos los pacientes, de quienes los atienden y de quienes trabajan para que todos tengan acceso a buenos servicios de salud.

25 Abr 2020: Contemplar juntos la cara de Cristo con el corazón de María, rezando el #Rosario, nos acercará más como familia espiritual y nos va a ayudar a sobrepasar esta prueba.

Rezaré por ti, singularmente por los que mucho más padecen, y tú, por favor, reza por mí.

25 de abril de 2020: Queridos hermanos y hermanas, les ofrezco los textos de dos frases a la Virgen que podrán recitar al final de #Rosarioy que yo mismo recitaré en el mes de mayo, unido espiritualmente a vosotros.

25 de abril de 2020: No #EvangelioDeHoy, está la despedida del Señor: “Id por todo el planeta y proclamad el Evangelio” (Mc 16,15).

La fe siempre te saca de ti.

La fe debe ser transmitida, ofrecida, más que nada con testimonio.

Ve, deja que la multitud vea de qué forma vives.

#HomilíaSantaMarta

25 de abril de 2020: Hoy la Iglesia celebra a San Marcos, entre los 4 evangelistas, el primero que escribió el Evangelio, en un estilo sencillísimo.

Si tienes algo de tiempo el día de hoy, léelo.

Es un exitación leer la sencillez con la que Marcos narra la vida del Señor.

25 de abril de 2020: #RezemosJuntos por personas que prestan servicios funerarios.

Es tan doloroso, tan triste lo que hacen, y sienten tan cerca el mal de esta pandemia.

Oremos por ellos.

24 de abril de 2020: Mientras que pensamos en una lenta y penosa recuperación de la pandemia, el peligro es que nos golpee un virus aún peor: el del egoísmo indiferente, que se olvida de quién se queda atrás.

24 de abril de 2020: Jesús formó el corazón de los apóstoles para servir a las personas; enseñó esta actitud pastoral, que es cercanía al pueblo de Dios.

No es la estructura la que hace la pastoral, sino más bien el corazón del pastor.

#RezemosJuntos por los pastores de la Iglesia.

24 de abril de 2020: #OremosJuntos por instructores que deben esforzarse bastante para impartir clases a través de Internet y otros medios y por alumnos que deben realizar exámenes de una manera a la que no están familiarizados.

Acompañémoslos a todos con la oración.

23 de abril de 2020: Esta pandemia nos ten en cuenta que no hay diferencias ni fronteras entre los que sufren.

Todos somos frágiles, iguales y hermosos.

¡Que nos conmueva: es hora de remover las desigualdades, de remediar la injusticia que mina de raíz la salud de toda la humanidad!

23 de abril de 2020: El misterio de Pedro es la oración de Jesús: Jesús ora por Pedro, a fin de que no desfallezca en la fe.

Y lo que logró por Peter, lo realiza por todos nosotros.

Jesús ruega por nosotros ante el Padre, exponiendo sus llagas, precio de nuestra salvación.

23 de abril de 2020: Hay familias que no tienen la posibilidad de trabajar y no tienen para comer y los usureros se quedan con lo poco que tienen. #RezemosJuntos por la dignidad de estas familias; y oremos asimismo por los prestamistas: que el Señor toque sus corazones y los convierta.

22 de abril de 2020: El Día Mundial de la Tierra es una ocasión para renovar nuestro compromiso de amar nuestra casa común, que no es un almacén para explotar.

Cuidemos de ella y de los integrantes mucho más débiles de nuestra familia humana.

22 de abril de 2020: Que el amor de Dios que envió a su hijo Jesús entre en nosotros y nos ayude a conocer con la luz del Espíritu.

Preguntémonos: ¿estoy caminando en la luz o estoy caminando en la obscuridad, soy un hijo de Dios o he terminado siendo un pobre “murciélago”?

22 de abril de 2020: Cuando estamos en pecado, somos como “murceguillos humanos”, que solo saben moverse a la noche.

Nos es mucho más cómodo vivir en la oscuridad, pues la luz nos muestra lo que no tenemos ganas.

Pero de este modo los ojos se habitúan a la oscuridad y ya no saben qué es la luz.

22 Abr 2020: En este tiempo en que se precisa mucha unidad entre nosotros, oremos por Europa, a fin de que alcance la unidad fraterna soñada por los progenitores creadores de la Red social Europea.

Como esto:

Como Cargando…

Entrada archivada bajo: Santurrón Padre.

Etiquetas: twitter.

Esperamos que le gustara nuestro articulo Papa Francisco en Twitter
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios

Tabla de contenido