Papa en llamamiento por el medio ambiente: Dios dio un jardín, no

Papa en llamamiento por el medio ambiente: Dios dio un jardín, no

Papa apela al medioambiente: Dios nos dio un jardín, no dejemos a nuestros hijos un desierto

BRASIL-MEDIO AMBIENTE/INCENDIOS FORESTALES

En un videomensaje de lanzamiento de la Plataforma de Acción Laudato si’, Francisco moderniza su llamado a la humanidad a accionar a favor de una ecología integral a favor de la naturaleza y del hombre en su totalidad, pues “el egoísmo, la indiferencia y los estilos irresponsables amenazan el futuro de jóvenes”. Hay promesa, insiste el Papa, de “elaborar un mañana mejor para todos. De las manos de Dios recibimos un jardín; No debemos dejar a nuestros hijos en un desierto”.

Andressa ColletVatican NewsEscucha el reportaje con la voz del Papa y comparteLEER TAMBIÉN23/05/2021

A lo largo de la clausura del Año Especial del quinto aniversario de la encíclica Laudato si’ del Papa Francisco, una Interfaz de Acción que guiará las ideas para una ecología integral fue presentada este martes (25) en una charla de prensa en el Vaticano con el lanzamiento oficial efectuado por exactamente el mismo Pontífice. Mediante un videomensaje, el especial agradecimiento del Papa al Dicasterio para el Servicio del Avance Humano Integral que organizó el Año Laudato si’ ya todos los que se adhirieron a la propuesta de “una misión para reconstruir nuestra casa común”.

La Plataforma de Acción Laudato si’

LEER TAMBIÉN25/05/2021

Así, Francisco anunció que el proyecto se extenderá a lo largo de los próximos 7 años con la Plataforma de Acción (Plataforma de Acción Laudato si’) que tiene como propósito involucrar 7 realidades distintas para que las comunidades se vuelvan “totalmente sostenibles, en el espíritu de la ecología integral”: familias ; parroquias y diócesis; academias y universidades; centros de salud; compañías comerciales y agrícolas; organizaciones, grupos y movimientos; y también institutos religiosos.

Un camino que estará guiado por las 7 misiones de Laudato si’ para contestar al grito de la Tierra y al grito de los pobres, por una economía verde, por medio de la adopción de un modo de vida sencillo, por una educación ecológica y espiritual, como así como la participación de la red social. “Trabajar juntos”, resalta el Papa en el vídeo, para “hacer el futuro que deseamos: un mundo mucho más inclusivo, fraterno, pacífico y sostenible”.

“Hay promesa. Todos tenemos la posibilidad de colaborar, cada uno con su cultura y experiencia, cada uno con sus propias iniciativas y habilidades, para que nuestra madre tierra recupere su belleza original y la creación vuelva a relucir según el plan de Dios”.

Cuidando la Casa Común

El Papa, entonces, moderniza la invitación a todos a cuidar “nuestra casa común”, especialmente con las consecuencias impuestas por la pandemia de Covid-19 que amplificó el grito de la naturaleza y el de los pobres, alabando que “todo está interconectado y es interdependiente y que nuestra salud no está separada de la salud del medio ambiente en el que vivimos”:

“Durante bastante tiempo esta casa que nos acoge ha sufrido las lesiones que le infligimos a causa de una actitud depredadora, que nos hace sentir soberanos del planeta y de sus recursos y nos autoriza a llevar a cabo un uso poco responsable de los recursos que Dios nos ha dado. a nosotros. Hoy, estas lesiones se expresan dramáticamente en una crisis ecológica sin precedentes, que perjudica el suelo, el aire, el agua y, generalmente, el ecosistema en el que vivimos los seres humanos”.

Llamamiento renovado del Papa

“Por consiguiente, necesitamos un nuevo enfoque ecológico”, insiste Francisco en el mensaje de vídeo, que se dirige hacia la ecología humana integral para involucrar tanto los problemas ambientales como al hombre en su integridad. Esta es nuestra enorme compromiso hacia las generaciones futuras, concluye el Papa con un fuerte llamamiento y reflexión:

“¿Qué planeta deseamos dejar a nuestros pequeños y jóvenes? ¡Nuestro egoísmo, nuestra indiferencia y nuestros estilos irresponsables intimidan el futuro de nuestros jóvenes! Por eso, renuevo mi llamado: cuidemos a nuestra madre Tierra, superemos la tentación del egoísmo que nos convierte en depredadores de los elementos, cultivemos el respeto por los dones de la Tierra y de la creación, inauguremos un modo de vida y una sociedad por último eco- sostenible: disponemos la posibilidad de elaborar un mañana mejor para todos. De las manos de Dios nos llega un jardín; No podemos dejar a nuestros hijos un desierto..”

Como esto:

Como Cargando…

Entrada archivada bajo: Reflejo de la Palabra.

Esperamos que le gustara nuestro articulo Papa en llamamiento por el medio ambiente: Dios dio un jardín, no
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios