Papa en la catequesis: en la desolación, encontrando el corazón de
Los instantes de desolación son parte de la vida y son asimismo oportunidades de desarrollo, reflexionó el Papa en la catequesis de hoy, en el período de discernimiento “¿Por qué razón estamos desolados?”. Este fue el tema de la catequesis del Papa Francisco este miércoles 16, continuando el período de reflexiones sobre el discernimiento. Francisco les ha dicho a los fieles que…
Los instantes de desolación son parte de la vida y son también oportunidades de crecimiento, reflexionó el Papa en la catequesis de el día de hoy, en el ciclo sobre el discernimiento
“¿Por qué razón estamos desolados?”. Este fue el tema de la catequesis del Papa Francisco este miércoles 16, continuando el ciclo de reflexiones sobre el discernimiento. Francisco dijo a los leales que no temieran la desolación, sabiendo ver en ella el corazón de Cristo.
El Pontífice subrayó la importancia de que cada individuo “lea” lo que ocurre en su interior, para no tomar resoluciones precipitadas. En este sentido, aun el estado de desolación, cuando todo es triste y oscuro, puede ser una ocasión de crecimiento.
“Si no hay algo de insatisfacción, algo de sana tristeza, una sana aptitud de habitar en la soledad, de estar con nosotros sin escapar, corremos el riesgo de quedarnos siempre en la superficie de las cosas, sin entrar nunca en contacto con el centro de la vida, de nuestra existencia”.
“Miedo del alma”
Francisco explicó que la desolación provoca un “temblor del alma”, provocando un estado de alarma que favorece la vigilancia y la humildad. “Son condiciones indispensables para el progreso en la vida y, por tanto, también en la vida espiritual”.
Los sentimientos no tienen la posibilidad de ser ignorados, ya que forman parte de la humanidad, recordó el Pontífice. La llamada “serenidad impecable” no se logra por medio de la indiferencia, tal y como si se viviera en un laboratorio aislado. Aquí trajo el ejemplo de tantos beatos cuya incomodidad fue un punto decisivo para cambiar sus vidas.
“Esta tranquilidad artificial no es buena, pero es buena la sana incomodidad, el corazón inquieto, el corazón que busca hallar caminos. Es la situacion, por servirnos de un ejemplo, de Agostinho de Hipona, o Edith Stein, o José Benedito Cottolengo o Converses de Foucauld. Las elecciones importantes tienen un precio que la vida presenta, un precio accesible a todos: esto es, las selecciones importantes no se ganan con la lotería, no; tienen un precio, y tú tienes que abonar ese precio”.
invitación a la propina
La desolación es también una convidación a la gratuidad, señaló el Papa. Según él, estar desolado ofrece la oportunidad de medrar, de iniciar una relación con Dios y con los conocidos cercanos que no se reduce a un mero trueque de toma y daca.
En el Evangelio, por ejemplo, de forma frecuente hay relatos de Jesús cubierto de personas que lo procuraban para hallar algo, no sencillamente para estar con él. Francisco destacó, entonces, que hace mucho bien estudiar a estar con Jesús sin ningún otro objetivo. La vida espiritual es precisamente eso: una relación con Dios.
“La desolación radica en no sentir nada, todo está oscuro: pero nosotros buscáis a Dios en la desolación. … No temas la desolación, llévala adelante con perseverancia, no escapes. Y en la desolación busca localizar el corazón de Cristo, para hallar al Señor. Y la contestación siempre y en todo momento llega”.
Fuente: Canção Nova
Pío
Pío
Esperamos que le gustara nuestro articulo Papa en la catequesis: en la desolación, encontrando el corazón de
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Biblia