Papa en Kazajistán: el mundo necesita volver a encontrarse
En Kazajstán, el primer alegato del Papa Francisco fue en una asamblea con autoridades, sociedad civil y cuerpo diplomático El Papa Francisco fue recibido por las autoridades de Kazajstán el martes 13, en su primer día de visita al país. En su primer discurso, Francisco dijo que se siente un peregrino de paz a…
En Kazajstán, el primer alegato del Papa Francisco fue en el acercamiento con las autoridades, la sociedad civil y el cuerpo diplomático
El Papa Francisco fue recibido por las autoridades de Kazajstán este martes 13, en su primer día de visita al país. En su primer alegato, Francisco mencionó que se siente un peregrino de paz en busca del diálogo y la unidad. “Nuestro mundo necesita y precisa volver a encontrar la armonía”.
Para el Papa, la armonía está bien representada en un instrumento musical, tradicional y característico del país, que es la dombra. Instrumento que constituye un emblema cultural y entre los símbolos mucho más esenciales de Kazajstán, hasta el punto de que últimamente se le dedicó un día concreto.
Al preparar este viaje, el Pontífice procuró comprender ciertas ediciones de la dombra, que se tocaba en la época medieval y que, durante los siglos, acompañó los cuentos musicales de sagas y proyectos poéticas, vinculando el pasado con el presente. Símbolo de continuidad en la diversidad, marca la cadencia de la memoria del país y, frente a los rápidos cambios económicos y sociales en curso, recuerda la importancia de no descuidar los vínculos con la vida de quienes los antecedieron, aun por medio de las tradiciones que aceptar atesorar el pasado y valorar todo cuanto se ha heredado.
“La memoria de Kazajistán, que el Papa Juan Pablo II – aquí peregrino – definió como ‘Tierra de mártires y creyentes, Tierra de deportados y héroes, Tierra de pensadores y artistas’ (Alegato en la Ceremonia de Bienvenida, 22/IX/2001) lleva impresa una gloriosa historia de cultura, de humanidad y de sufrimiento”, destacó el Papa.
Según el Pontífice, Kazajstán se identifica por su aptitud de seguir creando armonía entre “2 hilos paralelos”: temperaturas tan rígidas en invierno como altas en verano; tradición y avance, bien simbolizado por la combinación de ciudades históricas con ciudades modernas, como la ciudad más importante. Más que nada, resuenan en el país las notas de dos almas, la asiática y la europea, que lo transforman en una permanente “misión de conexión entre dos continentes”.
pais de acercamiento
“Las cuerdas de dombra se tocan junto con otros instrumentos de arco típicos de estos sitios: la armonía madura y crece en grupo, en el coro que hace armoniosa la vida social. ‘La fuente del éxito es la unidad’: reza un hermoso proverbio local. Si esto es verdad en todas partes, es particularmente cierto aquí: los precisamente ciento cincuenta conjuntos étnicos y mucho más de ochenta lenguajes presentes en el país, con variadas historias, tradiciones culturales y religiosas, constituyen una sinfonía extraordinaria y hacen de Kazajistán un laboratorio multiétnico, pluricultural y multirreligioso único, revelando su peculiar vocación, que es ser un país de encuentro”.
Según el Papa, la Constitución de Kazajstán, al definirlo como un estado laico, prevé la independencia de religión y opiniones. Un sano laicismo, que reconoce el papel precioso y también insustituible de la religión y contrasta con el extremismo que la corroe, representa una condición esencial para el trato igualitario de todos y cada uno de los ciudadanos, aparte de beneficiar el sentimiento de pertenencia al país por la parte de todos sus elementos étnicos, lingüísticos, culturales y religiosos. En verdad, las religiones, mientras que juegan el papel insustituible de buscar y dar testimonio del Absoluto, precisan la independencia para expresarse. Y así la independencia religiosa constituye el mejor fin para la convivencia civil.
Caminar libre e sin dependencia
“La palabra ‘kazajo’ evoca exactamente el andar libre e independiente. La protección de la libertad, aspiración inscrita en el corazón de todo humano, única condición a fin de que el encuentro entre personas y conjuntos sea real y no artificial, se traduce en la sociedad civil eminentemente a través del reconocimiento de derechos, acompañado de deberes”, ha dicho el Pontífice
Francisco expresó su agradecimiento por afirmar el valor de la vida humana por medio de la abolición de la pena capital en Kazajstán, en nombre del derecho a la esperanza de todos y cada uno de los seres humanos. “Es importante asegurar la libertad de pensamiento, conciencia y expresión, para ofrecer cabida al papel único y también igualitario que cada uno de ellos tiene para el todo”.
Según el Papa, la dombra es primordialmente un instrumento habitual y, como tal, comunica la belleza de conservar el genio y la vivacidad de un pueblo. Esta se confía en primer lugar a las autoridades civiles, que son las primordiales causantes de promover el bien común, y se efectúa de forma especial a través del apoyo a la democracia, que es la manera más correcta para que el poder se traduzca en servicio en pos de todo el pueblo, y no de unos pocos.
Deber Global por la Paz
Pensando precisamente en el deber mundial por la paz, Francisco expresó su agradecimiento por la renuncia a las armas nucleares emprendida con determinación por este país; así como el avance de políticas energéticas y ambientales centradas en la descarbonización y la inversión en fuentes limpias, que hace cinco años resaltó la Exposición En todo el mundo.
Para el Papa, adjuntado con la preocupación por el diálogo interreligioso, son semillas específicas de promesa plantadas en el lote común de la raza humana, “que nos corresponde a nosotros cultivar para las generaciones futuras; para los jóvenes, cuyos deseos han de ser tenidos presente en el momento de tomar decisiones de hoy y de mañana”.
Finalmente, el Pontífice aseguró que los católicos, presentes en Asia Central desde la antigüedad, desean continuar dando testimonio del espíritu de apertura y diálogo respetuoso que caracteriza a esta tierra.
Fuente: Canção Nova
Pío
Pío
Esperamos que le gustara nuestro articulo Papa en Kazajistán: el mundo necesita volver a encontrarse
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Biblia