RELIGION CRISTIANA

Papa: en Cuaresma, pide la gracia de la coherencia y deja

Papa: en Cuaresma, pide la gracia de la coherencia y deja

A lo largo de la Misa conmemorada en la capilla de Casa Santa Marta, el Papa Francisco comentó la primera Lectura, tomada del libro del Profeta Isaías, y explicó la diferencia que existe en nuestra vida entre lo real y lo formal, condenando toda forma de hipocresía. .

Bárbara Castelli – Ciudad del Vaticano

Solicitemos esta gracia en Cuaresma: coherencia entre lo formal y lo real, entre la realidad y las apariencias: expresiones del Papa Francisco en la homilía de este viernes (03/08), mientras celebraba la misa en la capilla de Casa Santa Marta. El Pontífice inspiró su reflexión en el pasaje tomado del libro del profeta Isaías.

La alegría de la penitencia

La facilidad de las apariencias debe redescubrirse singularmente durante la Cuaresma, a través del ayuno, la limosna y la oración. Los cristianos, en efecto, tienen que hacer penitencia mostrándose alegres; ser espléndido con los necesitados sin “tocar los tambores”; dirigiéndose al Padre prácticamente “escondido”, sin buscar la admiración de los demás. En tiempos de Jesús, explicó el Papa, el ejemplo se encontraba claro en la conducta del fariseo y del publicano; el día de hoy los católicos se sienten “justos” pues forman parte a cierta “asociación”, van “a misa todos cada domingo” y no son “como esos pobres que no entienden nada”.

Las personas que buscan las apariencias nunca se reconocen como pecadoras y si les afirmas: “¡Pero tú también eres pecador!” – “¡Pero sí, todos poseemos errores!”, y relativizan todo y vuelven a ser justos. Procuran manifestarse con rostro de beatos: todo es apariencia. Y en el momento en que hay esta disparidad entre realidad y apariencia, el Señor utiliza el adjetivo: «Hipócrita».

La hipocresía de los “expertos de la religión”

Cada uno es tentado por las hipocresías y el tiempo antes de la Pascua puede ser una ocasión para admitir las propias incongruencias, para identificar las capas de maquillaje para “ocultar la realidad”. Francisco insistió en el aspecto de la hipocresía, tema que surgió de forma fuerte a lo largo de la XV Reunión General Ordinaria del Sínodo de los Obispos sobre el tema: “Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional”. A los jóvenes, dijo, les impresionan los que tratan de lucirse, pero luego se comportan consecuentemente, especialmente cuando esta hipocresía la viven “profesionales de la religión”. El Señor, en cambio, pide coherencia.

Varios cristianos, incluso católicos, que se dicen católicos practicantes, ¡cómo explotan a la multitud! ¡De qué forma explotan a los trabajadores! Como los mandan a casa al comienzo del verano para ser readmitidos en el final, entonces no tienen derecho a la jubilación, no están en su derecho a continuar. Y varios de ellos se dicen católicos: van a misa los domingos… pero actúan como semejantes. ¡Y esto es un pecado mortal! Cuantas personas humillan a sus trabajadores…

belleza de la sencillez

En este tiempo de Cuaresma, el Pontífice invitó a los leales a redescubrir la hermosura de la facilidad, de la verdad que “debe estar unida a el aspecto”.

Pídele fortaleza al Señor y humildemente continúa con lo que puedas. Pero no maquilles tu alma, pues si lo haces, el Señor no te reconocerá. Pidamos al Señor la felicidad de ser coherentes, de no ser vanidosos, de no parecer más dignos de lo que somos. Pidamos esta gracia esta Cuaresma: la congruencia entre lo formal y lo real, entre la verdad y las apariencias.

Esperamos que le gustara nuestro articulo Papa: en Cuaresma, pide la gracia de la coherencia y deja
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

¡Considere apoyarnos desactivando su bloqueador de anuncios!