Papa en audiencia general: Benedicto XVI fue un gran maestro
En la primera Audiencia General de 2023, el Papa cerró el período sobre el discernimiento, subrayando la importancia de no discernir nada solo, sino más bien con la ayuda de un compañero espiritual.El Papa Francisco rindió homenaje a Benedicto XVI, calificándolo de “enorme maestro…
En la primera Audiencia General de 2023, el Papa cerró el período sobre el discernimiento, destacando la relevancia de no discernir nada solo, sino más bien con la ayuda de un compañero espiritual.
En la Audiencia General de este miércoles, la primera de este nuevo año, el Papa Francisco rindió homenaje a Benedicto XVI, calificándolo de “enorme maestro de la catequesis”. Lo logró en la Salón Paulo IV antes de dirigirse a los leales y peregrinos presentes.
El Pontífice afirmó que el pensamiento del Papa emérito fue perspicaz y amable, y que no procuró la autorreferencialidad. Era eclesial y siempre quiso acompañar a todos en el acercamiento con Jesús. “Jesús, el Crucificado Resucitado, el Viviente y el Señor, fue la misión hacia la que nos llevó el Papa Benedicto, llevándonos de la mano. Que nos asista a volver a descubrir en Cristo la alegría de opinar y la promesa de vivir”.
el acompañamiento espiritual
Cerrando el ciclo del discernimiento, completando el alegato sobre la asistencia que puede y debe mantener a los cristianos, el Papa puso de relieve el acompañamiento espiritual, herramienta esencial sobre todo para el autoconocimiento, condición indispensable para las buenas elecciones. “Mirarse solo al espejo no en todos los casos ayuda, porque alguien puede fantasear con la imagen. En cambio, mirarte en el espéculo con la ayuda de otra persona, si es cierto, eso ayuda”.
El Santurrón Padre mencionó que ante todo es esencial darse a conocer, sin tener temor de comunicar los aspectos mucho más frágiles de la vida. Recordó que el acompañante no debe elegir sobre el compañero, sino más bien acompañarlo en el sendero de la vida. “La fragilidad es, de todos modos, nuestra verídica riqueza. Debemos aprender a respetar y aceptar. Es lo que nos hace humanos”.
Asimismo exhortó a los leales a que si son obedientes al Espíritu Santo, el acompañamiento espiritual contribuye a desenmascarar aun los errores graves en la cuenta de nosotros y en nuestra relación con el Señor.
“Contar en frente de otra persona lo que vivimos o lo que procuramos, primeramente, nos ayuda y da claridad a nosotros mismos, sacando a la luz los varios pensamientos que habitan en nosotros”.
Francisco enfatizó que la persona que acompaña no sustituye al Señor y no hace el trabajo en el sitio de la persona acompañada, sino que camina junto a él, animándolo a leer lo que desplaza en su corazón, el sitio por excelencia donde charla el Señor.
Siempre juntos, jamás solos
El Papa afirma que prefiere el término “compañero espiritual” en vez de “directivo espiritual” y respecto a no caminar solo, repitió un dicho africano, que dice “Si quieres llegar veloz, ve solo. Si quieres llegar sano y salvo, ve con los demás.
“Ve junto, con tu gente. Es esencial. En la vida espiritual, es preferible estar acompañado por alguien que sepa de nuestras cosas y nos asista. Y o sea acompañamiento espiritual”.
El Pontífice meditó sobre otro aspecto importante del acompañamiento espiritual, que es la inserción en una red social, viendo la filiación y la fraternidad espiritual pues “no vamos solos al acercamiento del Señor”.
“No estamos solos, somos gente de un pueblo, de una nación, de una localidad en camino, de una iglesia, de una parroquia, de este grupo… una comunidad en camino”.
Nuestra Señora, profesora de discernimiento
Francisco ha propuesto como “profesora de discernimiento” a la Virgen María, que “charla poco, escucha mucho y lo guarda en el corazón”. Y contó algo interesante que escuchó de una señora “realmente simple”, que no había estudiado teología.
Le preguntó a Francisco si conocía el gesto que hace Nuestra Señora. Sin comprender, respondió señalando. Nuestra Señora siempre y en todo momento señala a Jesús. “O sea hermoso: Nuestra Señora no toma nada para sí misma, señala Jesús”.
El discernimiento es un arte.
“Estimados hermanos y hermanas, el discernimiento es un arte, un arte que se aprende y que tiene sus propias reglas. Si se aprende bien, deja vivir la experiencia espiritual de una manera cada vez más hermosa y ordenada. El discernimiento es frente un don de Dios, que hay que pedir siempre, sin esperar jamás ser especialista y autosuficiente”.
El Papa concluye con una exhortación repetida varias ocasiones en el Evangelio: ¡No tengáis temor! “Si confiamos en su palabra, vamos a jugar bien el juego de la vida y podremos contribuir a el resto”.
Fuente: Canção Nova
Pío
Pío
Esperamos que le gustara nuestro articulo Papa en audiencia general: Benedicto XVI fue un gran maestro
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Biblia