RELIGION CRISTIANA

Papa: Emergencia climática y crisis humanitaria crean

Papa: Emergencia climática y crisis humanitaria crean

Papa: Urgencia climática, crisis humanitaria crean pobreza, urge solidaridad

Un haitiano carga a un niño herido tras el sismo de 7,2 que sacudió este sábado la isla caribeña del sur

En un tuit, Francisco compartió el tema del Día Humanitario de la ONU, recordando que las personas en situación de pobreza son mucho más atacables a los fenómenos meteorológicos extremos. Desde Caritas En todo el mundo es un llamamiento para asegurar la seguridad y el apoyo a los pueblos de Afganistán y Haití y la provisión de bienes de primera necesidad al pueblo del Líbano.

Silvonei José, Amedeo Lomonaco – Vatican News

El mundo, poco a poco más conminado por el cambio climático, se encuentra en una encrucijada y el Papa lo recuerda con un tweet el día que la ONU festeja el Día Mundial Humanitario, el Día de la Asistencia Humanitaria. La emergencia climática”, reza el corto mensaje de Francisco, “genera poco a poco más crisis humanitarias y los pobres son los mucho más atacables a los fenómenos meteorológicos extremos”. Se necesita con urgencia la solidaridad fundamentada en la justicia, la paz y la unidad de la familia humana”.

Asimismo para las Naciones Unidas, la humanidad puede salir victoriosa o derrotada de la encrucijada que representa el cambio climático. Es lo que resalta el Secretario General António Guterres en su mensaje por el Día, festejado el 19 de agosto para conmemorar un dramático atentado: el que sucedió el 19 de agosto de 2003 en Bagdad y se cobró la vida de 22 cooperantes, incluidos los Representante Particular de las Naciones Unidas en Irak, el brasileño Sergio Vieira de Mello. La Día de el día de hoy pretende, por consiguiente, animar a la reflexión sobre el cambio climático que, como escribe el Papa Francisco en su encíclica “Laudato Si”, es “un inconveniente global con graves implicaciones ambientales, sociales, económicas, distributivas y políticas”. Se calcula que para 2021, asimismo gracias a la pandemia, mucho más de 235 millones de personas precisarán asistencia humanitaria y protección.

situaciones de emergencia

Son muchas las ocasiones de urgencia provocadas por fenómenos naturales o por el hombre que ocasionan afecciones, más que nada en los países mucho más pobres del mundo: la pandemia del Covid-19, la humillación ambiental, el incremento del nivel del mar, las sequías, las inundaciones, los incendios forestales y en este momento, la crisis. en Afganistán y Líbano y el terremoto en Haití.

Estas emergencias confirman que la “ecología humana integral” evocada por el Papa Francisco “es la única solución”. eso es lo que dice Cáritas Internacionalis con ocasión del “Día Mundial de la Asistencia Humanitaria”, festejado este jueves 19 de agosto. Escucha y comparte

El organismo católico, que reúne a 162 organizaciones dadivosas que trabajan en 200 países, insta a los mandatarios políticos a “ofrecer pasos valientes”: “sin una deliberación política decidida, la vida humana está en riesgo. Si una parte de la humanidad padece, toda la familia humana también sufre”.

En este día, el Cáritas Internacionalis hace sus llamamientos urgentes:

1. Se solicita a los líderes mundiales, más que nada, que manden fondos suficientes a las comunidades locales para hacer sus ocupaciones de avance comunitario agrícola y no agrícola que puedan asegurar los medios de vida y la seguridad alimentaria.

2. Las comunidades locales tienen que involucrarse en las intervenciones humanitarias, dándoles un espacio prioritario en la gestión de desastres ambientales.

3. El Cáritas Internacionalisrecuerda la necesidad de animar a los gobiernos locales a actuar con efectividad, en estrecha colaboración con las organizaciones de la sociedad civil y los grupos religiosos, frente a las consecuencias del cambio climático.

4. Acceso a atención básica integral en salud para los más vulnerables, introduciendo vacunas para patologías mortales.

5. Se invita a los mandatarios políticos a comprometerse a fomentar políticas económicas e industriales globales destinadas a reducir el impacto del calentamiento global y la degradación de los ecosistemas.

En este sentido, el cáritas insta a la COP-26 de Glasgow (26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático) a emprender este tema con urgencia y prioridad, proponiendo soluciones específicas y correctas, con recursos y medios suficientes.

Por último, en este Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, el Cáritas Internacionalis recuerda los últimos desarrollos de la situación en Afganistán y Líbano, reiterando la necesidad de “garantizar la seguridad de la población afgana y mandar fondos para atender las pretensiones básicas del pueblo libanés”.

Servicio de Novedades del Vaticano – LZ

Como esto:

Como Cargando…

Entrada archivada bajo: Reflejo de la Palabra.

Esperamos que le gustara nuestro articulo Papa: Emergencia climática y crisis humanitaria crean
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

¡Considere apoyarnos desactivando su bloqueador de anuncios!