Papa: “El paciente siempre es más importante que el tuyo
El Mensaje del Papa Francisco para la XXX Día Mundial del Enfermo, tiene como lema “Sed misericordiosos como vuestro Padre es misericordioso”, con el subtítulo “Ponte a la vera de los que sufren en el camino de la caridad”.
Invitando a todos a considerar al tolerante por encima de la enfermedad porque “cualquier enfoque terapéutico no puede prescindir de escuchar al paciente, su crónica, sus angustias, sus miedos” Jane Nogara – Vatican News el Mensaje del Papa Francisco para la 30ª Día Mundial del Enfermo, que se festejará el 11 de febrero de 2022.
Este año el tema es del Evangelio de Lucas: “Sed misericordiosos como tu Padre es misericordioso”, con el subtítulo “Ponte al lado de los que padecen en el sendero de la caridad”.
Al comienzo, el Papa agradece “al Señor el camino paseo durante estos años en las Iglesias particulares de todo el mundo” y enseña: “La XXX Día Mundial del Enfermo, gracias a la pandemia, su celebración culminante no podrá va a tener lugar en Arequipa, en el Perú, pero va a tener lugar en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, y pide que esta celebración “nos asista a crecer en la proximidad y el servicio a los enfermos y sus familias”.
El mensaje de Francisco se distribuye en cinco puntos.
1.
Misericordioso como el Padre
Después de citar el tema de esta trigésima Día Mundial, “Sed misericordiosos como tu Padre es misericordioso”, dijo el Papa:
“La misericordia es, por excelencia, el nombre de Dios, que expresa su naturaleza no como un sentimiento ocasional, sino más bien como una fuerza presente en todo cuanto hace”
Dios, prosiguió el Pontífice, “es a la vez fuerza y inocencia”, con lo que tenemos la posibilidad de decir que “nos cuida con la fuerza de un padre y con la inocencia de una madre, siempre y en todo momento expectantes de ofrecernos vida novedosa en el Espíritu Santurrón”. ”.
2.
Jesús, clemencia del Padre
Sobre el segundo punto recordó: “El testigo supremo del amor misericordioso del Padre por los enfermos es su Hijo unigénito”.
Citando cuántas ocasiones los Evangelios narran los encuentros de Jesús con personas que sufrían distintas anomalías de la salud, el Papa ha dicho: “Podemos cuestionarnos: ¿Por qué razón esta particular atención de Jesús hacia los enfermos, hasta el punto de que se transformó también en la principal actividad de la misión de los apóstoles, enviados por el Profesor para anunciar el Evangelio y sanar a los enfermos?
Y tras alguna reflexión recordó:
“En el momento en que un individuo experimenta en carne propia la fragilidad y el padecimiento a causa de la enfermedad, su corazón asimismo se siente desbordado, medra el temor, se multiplican las inquietudes, se hace mucho más apremiante el interrogante sobre el sentido de todo lo que sucede”.
De ahí que es tan esencial «tener a vuestro lado testigos de la caridad de Dios que, siguiendo el ejemplo de Jesús, el Padre misericordioso, derramen el óleo del consuelo y el vino de la esperanza sobre las llagas de los enfermos».
3.
Tocando la Carne Sufriente de Cristo
“La convidación de Jesús –escribió el Papa– a ser misericordiosos como el Padre consigue un significado especial para los profesionales de la salud”.
Francisco redacta que el servicio de los profesionales de la salud va más allá de los límites de la profesión para transformarse en una misión.
Por el hecho de que “tocan la carne sufriente de Cristo y esto puede ser un signo de las manos misericordiosas del Padre”.
Y en cuanto a los adelantos de la ciencia y las novedosas vías terapéuticas, Francisco advierte que “todo esto nunca debe hacernos olvidar la singularidad de cada paciente, con su dignidad y sus debilidades”.
“El paciente es siempre y en todo momento más esencial que su enfermedad, y por este motivo cualquier abordaje terapéutico no puede prescindir de percibir al paciente, su historia, sus angustias, sus miedos”
4.
Lugares de cura, viviendas de clemencia
Con respecto a este punto, el Papa charla de “sitios de cura”.
“Misericordiosos como el Padre, varios misioneros acompañaron el aviso del Evangelio creando hospitales, dispensarios y centros de tratamiento.
Son proyectos hermosas, a través de las cuales se efectuó la caridad cristiana y se realizó más creíble el cariño de Cristo, testimoniado por sus discípulos”.
Francisco recordó las adversidades que enfrentan las personas en las ubicaciones más pobres de todo el mundo, donde recibir un régimen conveniente todavía es un lujo.
“Esto se evidencia, por ejemplo, en la escasa disponibilidad, en los países mucho más pobres, de vacunas contra el Covid-19 y mucho más aún en la falta de tratamientos para patologías que necesitan fármacos considerablemente más sencillos”.
“En este contexto, deseo reafirmar la importancia de las instituciones católicas de salud: son un tesoro bello que ha de ser preservado y apoyado; su presencia ha caracterizado la crónica de la Iglesia por su proximidad a los enfermos mucho más pobres y a las situaciones más olvidadas”
“En un momento –sigue el Papa– en que se ha publicado la cultura del descarte y no siempre se reconoce la vida como digna de ser acogida y vivida, estas estructuras, como casas de clemencia, tienen la posibilidad de ser ejemplares en la salvaguardia y el cuidado de cada existencia. incluso los más débiles, desde su mismo comienzo hasta su final natural”.
5.
Misericordia pastoral: presencia y proximidad
Finalmente, el Papa escribe sobre la importancia de la atención espiritual aseverando: “En verdad, si la peor discriminación que sufren los pobres –y los enfermos son pobres de salud– es la carencia de atención espiritual, no podemos eximirnos de ofrecerles cercanía.
.de Dios, su bendición, su Palabra, la celebración de los Sacramentos y la propuesta de un camino de crecimiento y madurez en la fe”.
Para terminar, ten en cuenta que la proximidad a los enfermos y su cuidado pastoral no son compromiso de unos pocos ministros (…) visitar a los enfermos es una convidación que Cristo hace a todos sus acólitos.
¡Cuántos enfermos y ancianos hay que viven en casa y aguardan una visita! El ministerio de la consolación es tarea de todo bautizado, recordando las expresiones de Jesús: “Estuve enfermo y me visitasteis” (Mt 25,36).
Esperamos que le gustara nuestro articulo Papa: “El paciente siempre es más importante que el tuyo
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Biblia