Papa: El domingo es el día de hacer las paces con la vida
Papa: El domingo es el día de hacer las paces con la vida
En su catequesis en la Audiencia General de este miércoles, el Papa Francisco habló sobre “el día de reposo” para los cristianos: “Tanta gente, tanta, que tiene la posibilidad de entretenerse, y no vive en paz con la vida. El domingo es el día para realizar las paces con la vida, diciendo, ¡la vida es preciosa! No es sencillo, a veces es lamentable, pero es hermoso”.
Jackson Erpen – Localidad del Vaticano
El auténtico concepto del descanso. Continuando con su ciclo de catequesis sobre el Decálogo, el Papa habló este miércoles a los mucho más de 13.000 fieles presentes en la Plaza de San Pedro sobre el descanso como «instante de contemplación y alabanza», «es la bendición de la realidad». Francisco también recordó la necesidad de reconciliarnos con nuestra historia, porque la verdadera paz no es mudarla, sino más bien acogerla y valorarla”.
“El día de reposo” citado en el Libro del Éxodo “parece un mandamiento fácil de cumplir – observar – pero es una impresión equivocada”, pues “hay un descanso falso y un descanso verdadero. ¿De qué manera reconocerlos?”, pregunta el Papa.
“La sociedad de hoy tiene hambre de entretenimiento y vacaciones. La industria del diversión (escucha atentamente, la industria del diversión) es muy floreciente y la publicidad retrata el planeta ideal como un gran parque de diversiones donde todos se divierten. El término de vida dominante hoy no posee el centro de gravedad en la actividad y el deber, sino más bien en la evasión. Gana dinero para entretenerte, satisfacerte. La imagen modelo es la de un individuo exitosa que puede posibilitarse amplios y diversos espacios de placer”.
Diversión que no es reposo
“Pero esta forma de pensar –apunta el Santurrón Padre– se desliza hacia la insatisfacción de una existencia anestesiada por la diversión que no es reposo, sino más bien alienación y escapada de la realidad. ¡El hombre jamás ha descansado tanto como lo hace hoy, y al tiempo el hombre nunca ha experimentado un vacío tan enorme como lo hace hoy! Las opciones de divertirse, salir, cruceros, viajar. Tantas cosas… no te dan plenitud de corazón, mucho más aún, no te dan reposo.”
En este sentido, las expresiones del Decálogo lanzan luz sobre lo que es el reposo. “El mandamiento –explica el Papa– tiene un elemento peculiar: proporciona una motivación. El descanso en el nombre del Señor tiene una razón precisa”. Tras haber trabajado a lo largo de seis días, el séptimo descansó, “por tanto, el Señor bendijo el día de reposo y lo santificó”.
Día de Contemplación y Bendición
Esto es, en el séptimo día “comienza el día de reposo, que es el gozo de Dios por lo que ha creado. Es el día de la contemplación y de la bendición”. De esta manera, el reposo según este mandamiento es “el instante de la contemplación, de la alabanza, no de la evasión. Es hora de mirar la realidad y decir: ¡qué bonita es la vida! De esta forma, “al reposo como huida de la verdad, el Decálogo enfrenta el descanso como bendición de la verdad”:
“Para nosotros cristianos, el centro del día del Señor, el domingo, es la Eucaristía, que significa “acción de gracias”. Es el día de decirle a Dios: gracias, gracias Señor, gracias por la vida, por tu misericordia, por todos tus dones. El domingo no es el día para olvidar otros días, sino más bien para recordarlos, bendecirlos y realizar las paces con la vida, realizar las paces con la vida. Tanta gente, tanta, que tiene la oportunidad de divertirse, y no vive en paz con la vida. El domingo es el día para llevar a cabo las paces con la vida diciendo: ¡la vida es hermosa! No es moco de pavo, a veces es doloroso, pero es hermoso”.
Reconcíliate con tu propia historia
Introducirse en el descanso auténtico es una obra de Dios en nosotros, dice el Papa, pero pide que nos alejemos de la maldición y su encanto. Inclinar el corazón a la infelicidad, de hecho, enfatizar las razones del descontento es muy fácil. La bendición y la alegría implican una apertura al bien que es un movimiento adulto del corazón. El bien es afable y jamás se impone. Debe ser escogido:
“La paz se escoge, es imposible imponer y no se encuentra por al azar. Apartándose de los amargos pliegues de su corazón, el hombre necesita hacer las paces con aquello de lo que escapa. Es necesario reconciliarse con la propia historia, con hechos que no se admiten, con las partes difíciles de la presencia. La verdadera paz, de hecho, no es cambiar la historia misma, sino acogerla y apreciarla, como sucedió”.
El Pontífice ten en cuenta que con frecuencia nos encontramos con cristianos enfermos y que nos consuelan “con una serenidad que no se encuentra en las personas alegres y hedonistas”.
Del mismo modo, “hemos visto a gente humilde y pobre alegrarse por las pequeñas gracias, con una alegría que sabía de eternidad”.
La vida se vuelve hermosa cuando empezamos a meditar en ella
María hizo la opción por la vida, que se transformó en su “fiat”, “una apertura al Espíritu Santurrón que nos pone en las huellas de Cristo, Aquel que se distribución al Padre en el momento mucho más dramático y prosigue así el sendero que transporta a la resurrección.
La vida se vuelve hermosa – dijo el Papa para terminar – “cuando comenzamos a pensar bien en ella, cualquier persona que sea nuestra historia (…) en el momento en que el corazón se abre a la Providencia y es cierto lo que dice el Salmo: “Solo en Dios descansa mi alma .”
Esperamos que le gustara nuestro articulo Papa: El domingo es el día de hacer las paces con la vida
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios