Papa: el diablo usa a los hipócritas, Jesús enseña a los

Papa: el diablo usa a los hipócritas, Jesús enseña a los

“La fuerza del diablo es la hipocresía, por el hecho de que es mentiroso: se expone como un príncipe hermoso y poderoso, y a sus espaldas es un asesino”, ha dicho Francisco.

ciudad del Vaticano

Pidámosle a Jesús que proteja siempre y en todo momento “con su clemencia y su perdón” a nuestra Iglesia, “que como madre es santa, pero llena de hijos pecadores como nosotros”.

Esta fue la oración ofrecida por el Papa Francisco en la misa matinal celebrada este jueves (20/09) en Casa Santa Marta, reflexionando sobre la Primera Lectura extraída de la Primera Carta de São Paulo a los Corintios y sobre el Evangelio de Lucas, centrado en en las expresiones de Jesús: “Tus pecados te son perdonados por el hecho de que demostraste tanto amor”.

Jesús mira el pequeño gesto de amor

El Pontífice incluye en el instante “tres grupos de personas” en las lecturas de el día de hoy: Jesús y sus discípulos; Paulo y la mujer, de esos cuyo destino, recuerda Francisco, era ser “visitados en misterio”, incluso por los “fariseos”, o “ser apedreados”; y los doctores de la Ley.

El Papa destaca de qué forma la mujer se muestra “con amor, con mucho amor a Jesús”, sin esconder “ser pecadora”.

Lo mismo dice Pablo, quien afirma: “De hecho, les transmití como primera cosa lo que yo mismo había recibido, a saber, que Cristo murió por nuestros pecados”.

Los 2 buscaron a Dios “con amor, pero un amor a medias”.

Pablo “pensaba que el amor era una ley y su corazón estaba cerrado a la revelación de Jesucristo: perseguía a los cristianos, pero por celo de la ley, por consiguiente era un amor inmaduro”.

La mujer procuraba el cariño, el “pequeño amor”.

Los fariseos comentaron, pero Jesús explicó:

“Los errores que cometió fueron perdonados porque mostró tanto amor”.

“Pero amar como? No tienen idea querer”.

Procuran el cariño y Jesús, comentando de ellos, dice: Una vez mencionó que nos precederán en el Reino de los Cielos.

“Qué escándalo…” dicen los fariseos, “pero esta gente”! Jesús mira el pequeño ademán de amor, el pequeño gesto de buena voluntad, toma este gesto y lo transporta adelante.

Esta es la misericordia de Jesús: siempre y en todo momento disculpa y siempre recibe.

El “escándalo” de los hipócritas

Con respecto a los “doctores de la ley”, Francisco apunta que “tienen una actitud que sólo acostumbran a tener los hipócritas: se escandalizan”.

Y ellos dicen:

“¡Pero mira, qué escándalo! ¡No puedes vivir de esta forma! Perdimos valores… Ahora todos tienen derecho a ingresar a la iglesia, aun los divorciados, todos.

Pero, ¿dónde estamos? El escándalo de los hipócritas.

Este es el diálogo entre el enorme amor que excusa todo, de Jesús, el amor “a medias” de Pablo y esta señora, y también el nuestro, que es un amor incompleto porque ninguno de nosotros es un santurrón canonizado.

Afirmemos la realidad.

Y la hipocresía: la hipocresía de los “justos”, de los “puros”, de los que se creen salvados por sus propios méritos externos.

En la historia, la Iglesia perseguida por los hipócritass

Jesús afirma que estas personas detallan “todo lo hermoso” por fuera –charla de “tumbas pulidas”– pero por dentro tienen “podredumbre”.

Y la Iglesia, cuando camina en la historia, es perseguida por hipócritas: hipócritas por dentro y por fuera.

El demonio no tiene nada que ver con los pecadores arrepentidos, pues miran a Dios y dicen: “Señor, soy un pecador, ayúdame”.

Y el demonio es impotente, pero es fuerte con los hipócritas.

Es fuerte y los emplea para eliminar, para eliminar personas, para destruir la sociedad, para eliminar la Iglesia.

La fuerza del demonio es la hipocresía, por el hecho de que es mentiroso: se muestra como un príncipe poderoso, bello, ahora sus espaldas es un asesino.

Tres grupos de personas – no lo olvidemos – : Jesús, que disculpa, acoge, es misericordioso, palabras frecuentemente olvidadas cuando hablamos mal de los demás.

Piénsalo: debemos ser misericordiosos, como Jesús, y no condenar a el resto.

Jesús en el centro.

Pablo, pecador, perseguidor, pero con un amor “a la mitad”.

Esta señora, pecadora, asimismo con un amor “incompleto”.

Y Jesús los excusa a los dos.

Y encuentran el verdadero amor: Jesús.

Los hipócritas, que no tienen la posibilidad de localizar el cariño pues tienen el corazón cerrado.

Esperamos que le gustara nuestro articulo Papa: el diablo usa a los hipócritas, Jesús enseña a los
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios

Tabla de contenido