Papa: El amor a Dios y el prójimo son inseparables
Papa: El amor a Dios y el prójimo son inseparables
“Querer a Dios significa invertir nuestras energías cada día para ser sus ayudantes al servicio de los demás sin reservas, en la búsqueda del perdón sin límites y en el cultivo de relaciones de comunión y fraternidad”, dijo el Papa Francisco en el Ángelus de este domingo.
Jackson Erpen – Localidad del Vaticano
El amor a Dios y al prójimo son indivisibles, reiteró el Papa en su alocución, antes del rezo del Ángelus. “Son ámbas caras de una misma moneda: vividas juntas, son la auténtica fuerza del creyente”.
El domingo lluvioso no impidió que una cantidad enorme de leales y turistas acudieran a la plaza São Pedro para percibir el mensaje de Francisco en el tradicional encuentro dominical.
“Hay un solo Señor y ese Señor es “nuestro” en el sentido de que está unido a nosotros con un pacto indisoluble, nos amó, nos ama y nos amará por siempre y en todo momento”, ha dicho el Papa al comienzo de su reflexión. inspirado en el Evangelio de San Marcos y en el Libro de Deuteronomio.
El cariño a Dios y al prójimo son indivisibles
Y “es de esta fuente, de este amor de Dios – completó – de donde deriva el doble mandamiento para nosotros: “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón y con tu alma, con tu cabeza y con toda tu fuerza […] amarás a tu prójimo como a ti mismo”:
“Al elegir estas dos palabras pronunciadas por Dios a su pueblo y unirlas, Jesús enseñó al fin y al cabo que el cariño a Dios y el cariño al prójimo son indivisibles. Y mucho más que eso, se apoyan mutuamente. Si bien puestos en secuencia, son ámbas caras de una misma moneda: vividos juntos, son la verdadera fuerza del creyente.”!
“Nuestro Dios es donación sin reservas, es perdón sin límites, es relación que fomenta y hace medrar. Por eso –apuntó Francisco– querer a Dios significa invertir nuestras energías cada día para ser sus ayudantes en el servicio del resto sin reservas, en la búsqueda del perdón sin límites y en el cultivo de relaciones de comunión y fraternidad”.
Preseleccionar al siguiente no es católico
Y explicó que “al evangelista Marcos no le preocupa precisar quién es el prójimo, pues el prójimo es la persona que acercamiento en el camino, en mis días”:
“No se trata de preseleccionar a mi prójimo, ¡esto no es cristiano! Creo que mi próximo es el que preseleccioné. No, esto no es católico, es pagano; pero se trata de tener ojos para verlo y un corazón para quererlo bien. Si nos entrenamos para ver con los ojos de Jesús, vamos a estar siempre a la escucha y al lado de los necesitados. Las pretensiones del resto requieren ciertamente respuestas eficientes, pero antes requieren compartir”.
cercanía fraterna
Con una imagen – ejemplarizó – tenemos la posibilidad de decir que el hambriento necesita no solo un plato de sopa, sino más bien también una sonrisa, para ser escuchado y también una oración, quizás llevada a cabo en grupo:
“El Evangelio de hoy nos sugiere ir a todos a proyectarnos no solo a las pretensiones de los hermanos mucho más pobres, sino sobre todo a estar alerta a sus necesidades de cercanía fraterna, de sentido de la vida y de ternura. Esto interpela a nuestras comunidades cristianas: se trata de evitar el riesgo de ser comunidades que viven de muchas ideas, pero de escasas relaciones; el riesgo de las “estaciones de servicio” comunitarias, pero de poca compañía, en el sentido pleno y católico de este término”.
“Sería ilusorio – ha dicho Francisco en conclusión – esperar amar al prójimo sin amar a Dios. Y de la misma manera sería ilusorio esperar amar a Dios sin querer al prójimo. Las dos dimensiones del amor, por Dios y por los demás, en su unidad, caracterizan al acólito de Cristo. Que la Virgen María nos ayude a acoger y testimoniar esta radiante enseñanza en nuestra vida diaria”.
Esperamos que le gustara nuestro articulo Papa: El amor a Dios y el prójimo son inseparables
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios