Papa a los trabajadores de la salud: la humanidad de Cristo es el
Papa a los trabajadores de la salud: la humanidad de Cristo es la escuela más grande
“La curación no pasa solo por el cuerpo, sino asimismo por el espíritu, por la capacidad de recuperar la seguridad y de reaccionar”, recuerda el Papa Francisco al recibir a la Asociación Católica de Agentes de la Salud este viernes por la mañana (17/05) en el Vaticano
Jane Nogara – Ciudad del Vaticano
El Papa Francisco recibió en audiencia, este viernes (17/05), en el Vaticano, a la Asociación Católica de Agentes de la Salud, con motivo del 40 aniversario de la fundación encargada de la promoción cristiana de la salud y los servicios asistenciales.
“Me alegra comunicar con vosotros la meta de proteger y promover la vida, empezando por los mucho más indefensos o necesitados de asistencia por estar enfermos, ancianos o marginados”, comenzó el Beato Padre, recordando que en las últimas décadas el sistema asistencial transformó radicalmente, y la tecnología ha llegado a escenarios inconcebibles, “pero proponiendo cada vez más problemas éticos”.
objeción de conciencia
“Aunque muchos consideran que cualquier posibilidad que proporciona la técnica es éticamente utilizable, de todos modos toda práctica o intervención médica en seres humanos ha de ser cuidadosamente evaluada si efectivamente respeta la vida y la dignidad humana”, afirma el Papa Francisco al respecto:
“La práctica de la objeción de conciencia, en casos extremos en los que se pone en peligro la integridad de la vida humana, se apoya en la exigencia personal de no actuar de forma incompatible con la propia convicción ética, pero también representa una señal para el medioambiente. de salud en el que te hallas, de este modo como para los propios pacientes y sus familias”
Sin embargo, el Papa recuerda que la “elección de la objeción debe hacerse con respeto a fin de que no se transforme en motivo de desprecio o de orgullo, lo que debe hacerse con humildad”. “Hay que buscar siempre y en todo momento el diálogo, especialmente con los que tienen situaciones diferentes, escuchando siempre y en todo momento sus puntos de vista y tratando de transmitir los tuyos”, sin soberbia, aclara el Papa.
Testimonio del Evangelio junto a los excluidos
Estar a la vera de “los últimos, los excluidos, es la mejor forma de entender en hondura y con veracidad las diversas situaciones y el bien ética implícito”, y esta es la forma de dar testimonio del Evangelio: “Exactamente la humanidad de Cristo es el tesoro insaciable y la escuela más grande, de la que de manera continua disponemos algo que estudiar”, completa Francisco.
atención al espíritu
Tras comentar que los enfermos deben ser tratados como personas y no como números, el Papa destaca la importancia de la atención al espíritu:
“La curación, entre otras cosas, no pasa solo por el cuerpo, sino también por el espíritu, por la aptitud de recobrar la confianza y de reaccionar; en consecuencia, el paciente no ha de ser tratado como una máquina, y el plan de salud público o privado no debe considerarlo parte de una cadena de montaje”
Francisco recuerda que las personas y las anomalías de la salud no son lo mismo y que los sanitarios deben hacer un esfuerzo en este punto.
Entonces habla de la formación de Agentes de Salud por la parte de la Asociación, diciendo que “no debe ser solo de confrontación, de estudio y de actualización, sino que hay que prestar especial atención a la espiritualidad, a fin de que se redescubra y valore esta dimensión fundamental de la persona, muchas veces ignorada en nuestros tiempos, pero esencial, especialmente para los pacientes y sus familias”.
Como esto:
Cargando…
Entrada archivada bajo: Santo Padre.
Etiquetas: Papa Francisco.
Esperamos que le gustara nuestro articulo Papa a los trabajadores de la salud: la humanidad de Cristo es el
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios