Papa a los ancianos: redescubrir la oración y dar testimonio

Papa a los ancianos: redescubrir la oración y dar testimonio

En la Catequesis de este miércoles 1, Francisco dijo que la vejez no debe ocultarse y destacó que es el “magisterio de la fragilidad” “No me abandonéis cuando degeneran mis fuerzas”. Este fue el tema de la catequesis del Papa Francisco este miércoles 1ro. La Audiencia General se celebró en la Plaza de San Pedro. Estas palabras, del Salmo…

En la catequesis de este miércoles 1, Francisco aseveró que la vejez no debe ocultarse y resaltó que es el “magisterio de la fragilidad”

“No me abandones en el momento en que me falten las fuerzas”. Este fue el tema de la catequesis del Papa Francisco este miércoles 1ro. La Audiencia General se celebró en la Plaza de San Pedro.

Estas expresiones, del Salmo 71, invitan a pensar acerca de la fuerte tensión que habita la condición de la vejez, en el momento en que el recuerdo de las adversidades superadas y de las bendiciones recibidas se prueba en la fe y la promesa, señaló el Pontífice.

Según el Santurrón Padre, el suplicio viene con la debilidad que acompaña el paso por la fragilidad y vulnerabilidad de la edad avanzada. “Y el salmista –un adulto mayor que se vuelve al Señor– menciona explícitamente que este desarrollo se convierte en ocasión de abandono, engaño, prevaricación y soberbia, que en ocasiones caen sobre los jubilados”, dijo.

cultura del descarte

“Una forma de cobardía en la que nos nos encontramos especializando en esta sociedad nuestra. ¡Es cierto! En esta sociedad del descarte, en esta cultura del descarte, los mayores quedan fuera y padecen estas cosas”, resaltó Francisco.

De hecho, el Papa mencionó que no faltan quienes se aprovechan de la edad de los jubilados para engañarlos, para intimidarlos de mil maneras. “De manera frecuente leemos en los diarios o oímos relatos de personas mayores que son engañadas sin escrúpulos para apoderarse de sus ahorros; o que quedan desamparados y abandonados sin precaución; o que son insultados por maneras de desprecio e intimidados para que renuncien a sus derechos. Esas crueldades asimismo ocurren en las familias”, subrayó.

El Pontífice subrayó que incluso en las familias suceden este tipo de atrocidades. Los jubilados son desechados, dejados en asilos, sin que sus hijos los visiten o si lo hacen, van varias veces al año, comentó. El Santurrón Padre fortaleció que los ancianos están colocados exactamente en el rincón de la existencia. “Y pasa esto: pasa el día de hoy, pasa en las familias, pasa siempre y en todo momento. Tenemos que pensar sobre esto”.

cuidar a los jubilados

Francisco subrayó que la sociedad en su conjunto debe cuidar a sus ancianos, que cada vez son más varios y, con frecuencia, también mucho más abandonados.

“Cuando oímos que la gente mayores son privadas de su autonomía, de su seguridad, aun de sus hogares, comprendemos que la ambivalencia de la sociedad de hoy hacia las personas mayores no es un inconveniente de urgencias puntuales, sino más bien un aspecto de la cultura del descarte que envenena al mundo. vivimos”, advirtió.

El Papa recordó que el adulto mayor del salmo confía a Dios su desánimo: “Mis enemigos ya dicen de mí, y los que espían mi vida conspiran diciendo: “Dios lo ha abandonado. ¡Tienen la posibilidad de perseguirlo y capturarlo, y absolutamente nadie lo salvará!”. Según el Pontífice, las consecuencias son mortales:

“La vejez no solo pierde su dignidad, aun se duda de que merezca seguir. De este modo, todos nos encontramos tentados a esconder nuestra puerta de inseguridad, a ocultar nuestra enfermedad, nuestra vejez, nuestra vejez, por el hecho de que tememos que sean la antesala de nuestra pérdida de dignidad”.

Descubrir de nuevo la confianza en el Señor

El anciano del salmo, que ve su vejez como una derrota, señaló el Santurrón Padre, redescubre la confianza en el Señor. “Él siente la necesidad de ser ayudado. Y vuélvete a Dios. Y el anciano salmista invoca: «¡Sálvame, por tu justicia! ¡Liberame! ¡Inclinad rápidamente tu oído hacia mí! ¡Sé tú mi roca de cobijo, la fortaleza donde me salve, porque mi roca y mi fortaleza eres tú!”, dijo.

Según Francisco, la oración renueva en el corazón del anciano la promesa de la lealtad y la bendición de Dios. “Los ancianos redescubren la oración y dan testimonio de su poder. Jesús, en los Evangelios, jamás rechaza la oración de la gente que necesitan ayuda”.

Para el Papa, los jubilados, por su debilidad, tienen la posibilidad de educar a los que están en otras edades de la vida que todos necesitan encomendarse al Señor para invocar su asistencia. En este sentido, Francisco mencionó que todos deben aprender de la vejez: “Sí, hay un don en ser adulto mayor comprendido como abandonarse al cuidado de los demás, empezando por exactamente el mismo Dios”.

Magisterio de la fragilidad

Según el Pontífice, hay un “magisterio de la fragilidad”, que la vejez es con la capacidad de recordarnos de manera creíble durante todo el periodo de la vida humana. Este magisterio abre un horizonte definitivo para la reforma de la civilización. Una reforma que, para el Santurrón Padre, es indispensable en beneficio de la convivencia de todos. La marginación -conceptual y práctica- de la vejez corrompe todas y cada una de las etapas de la vida, y no sólo la vejez, advirtió el Papa.

“Cada uno de nosotros puede meditar hoy en los ancianos de la familia: ¿de qué forma me relaciono con ellos, los recuerdo, los visito? ¿Intento ver si les falta algo? ¿Los respeto? Los jubilados que están en mi familia: pensemos en la madre, el padre, el abuelo, la abuela, tíos, amigos. ¿Los eliminé de mi vida? ¿O voy a ellos en pos de sabiduría, la sabiduría de la vida? Ten en cuenta que tú también serás mayor o anciana. La vejez llega a todos. Y cómo le agradaría ser tratado o tratado en el momento de la vejez, trate a los jubilados el día de hoy. Son la memoria de la familia, la memoria de la raza humana, la memoria del país. Resguarda a los ancianos que son sabiduría”.

Fuente: Canção Nova

Pío


Whatsapp

Pío

Comunicar

Esperamos que le gustara nuestro articulo Papa a los ancianos: redescubrir la oración y dar testimonio
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Biblia