Papa a las religiosas: caminar junto a hermanos y hermanas

Papa a las religiosas: caminar junto a hermanos y hermanas

Francisco recibió en audiencia este jueves 5 a las religiosas de la Unión En todo el mundo de Superioras Generales (UISG) “Les invito a nosotros, que tenéis la misión concreta de animar la vida de vuestras congregaciones y acompañar el discernimiento en vuestras comunidades, a ingresar en este ámbito el lavabo de pies, siguiendo este camino de la Iglesia, y viviendo su autoridad como servicio.”…

Francisco recibió en audiencia este jueves 5 a los religiosos de la Unión Internacional de Superioras Generales (UISG)

“Les invito a nosotros, que tenéis la misión concreta de animar la vida de vuestras congregaciones y acompañar el discernimiento en vuestras comunidades, a entrar en esta escena del lavabo de los pies, siguiendo este camino de la Iglesia, y a vivir vuestra autoridad como un servicio .”

Esta fue la exhortación del Papa Francisco cuando recibió en audiencia al final de la mañana de este jueves 5, en la Sala Paulo VI, en el Vaticano, a los religiosos de la Unión Internacional de Superioras En general (UISG). Festejan en Roma, del 2 al 6 de mayo, su XXII Reunión Plenaria.

En su discurso dirigido a los religiosos, el Beato Padre comenzó con el tema elegido para esta reunión: “Abrazar la puerta de inseguridad en el sendero sinodal”. Se detuvo en ciertos puntos y ofreció algunas claves para discernirlos.

abrazar la puerta de inseguridad

En particular, Francisco destacó dos escenas del Evangelio que le vinieron a la cabeza al pensar en este tema de “abrazar la puerta de inseguridad”. La primera es cuando Jesús lava los pies de Pedro en la Última Cena.

“Al salir a su encuentro, el Hijo de Dios se pone en una situación vulnerable, en la situación de un servidor, exponiendo de qué manera la vida de Jesús solo puede ser comprendida a través del servicio. Junto con Pedro, la Iglesia aprende de su Maestro que, para lograr dar su historia al servicio de los demás, está convidada a reconocer y admitir su propia fragilidad y, desde allí, a inclinarse frente a la fragilidad de los demás. .”

La vida religiosa, subrayó el Pontífice, también reconoce su vulnerabilidad, si bien a veces la admite con dificultad.

“Estábamos acostumbrados a ser significativos por nuestro número y por nuestras proyectos; ser relevante y socialmente considerado. La crisis que atravesamos nos hizo sentir nuestras debilidades y nos sugiere ir a asumir nuestra minoría. Todo lo mencionado nos invita a recuperar la actitud que el Hijo de Dios tiene hacia el Padre y hacia la humanidad, la de ‘hacerse siervo’”.

Ejercer la autoridad evangélicamente

Esto no es una cuestión de servidumbre, apuntó Francisco. Según el Papa, agacharse no es retraerse en las propias heridas e incoherencias, sino más bien abrirse a la relación, a un trueque que dignifica y sana.

A la luz de los signos de los tiempos, el Santurrón Padre preguntó: “¿Qué ministerios nos solicita el Espíritu? ¿Qué cambios necesita el Espíritu de nosotros en la forma en que vivimos al servicio de la autoridad?

“No tengáis miedo en esta búsqueda de nuevos ministerios y novedosas formas de ejercer la autoridad evangélicamente. Que no sea una búsqueda teórica y también ideológica -las ideologías mutilan el Evangelio- sino una búsqueda que una parte de acercarse a los pies de la raza humana herida y caminar junto a los hermanos y hermanas heridos, empezando por las hermanas en sus comunidades”, exhortó Francisco.

Ponte al servicio de la raza humana

La segunda escena señalada por el Pontífice, comentando de la vulnerabilidad, tiene como protagonista a María Magdalena.

“Ella sabe muy bien lo que significa pasar de una vida desordenada y frágil a una vida centrada en Jesús y en el servicio del anuncio”, ha dicho Francisco.

A la luz de estos dos acólitos de Jesús, Pedro y María Magdalena, el Papa solicitó a los religiosos que los contemplen y se dejen ver por Jesús y convertirlos, y de esta forma van a poder ponerse al servicio de la humanidad.

“Desde su fragilidad, libres de los espíritus que los perturban, van a poder alumbrar sus pasos para un aviso esperanzado del Evangelio”.

sendero sinodal

Finalmente, el Santurrón Padre dedicó la última una parte de su discurso al camino sinodal, la contribución que la Iglesia espera de la vida religiosa en el sendero sinodal de la Iglesia, y cuál es su servicio como superiores en este camino.

“Si el Sínodo es frente un instante importante de escucha y discernimiento, la contribución más importante que podéis realizar es formar parte en la reflexión y el discernimiento, poniéndoos en actitud de escucha del Espíritu e inclinándoos como Jesús al acercamiento de tu hermano en Tu necesidad. Y esto a través de las diversas mediaciones previstas ahora mismo, como mujeres consagradas, en las parroquias, en las diócesis, enriqueciendo a la Iglesia con sus carismas”.

El Pontífice dijo que cuenta con las religiosas para acompañar al pueblo santo de Dios en este desarrollo sinodal, como expertos en construir la comunión, promoviendo la escucha y el discernimiento. “Es urgente el ministerio de acompañamiento”.

Francisco concluyó animándolos a continuar adelante. Bendijo a los superiores generales, a sus comunidades y particularmente a los miembros más vulnerables. También pidió oraciones.

Fuente: Novedosa Canción

Pío


Whatsapp

Pío

Compartir

Esperamos que le gustara nuestro articulo Papa a las religiosas: caminar junto a hermanos y hermanas
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Biblia