Papa a las OMP: misión, ardor de una fe que no se satisface
El Sustituto de Pedro escribió a las Obras Misionales Pontificias reunidas en asamblea general en Lyon, donde el cardenal Tagle beatificará a Pauline Jaricot el próximo día 23, en el Centro Valpré, para su Asamblea General.
Los 120…
El Sustituto de Pedro escribió a las Obras Misionales Pontificias reunidas en reunión general en Lyon, donde el cardenal Tagle beatificará a Pauline Jaricot
El Papa Francisco envió un mensaje a las Obras Misionales Pontificias (OMP) reunidas en Lyon, desde este lunes 16 hasta el próximo 23, en el Centro Valpré, para su Asamblea General.
Los 120 directores nacionales de las OMP y su presidente, monseñor Giampietro Dal Toso, escogieron reunirse en esta localidad francesa coincidiendo con la beatificación de Pauline Jaricot, el domingo próximo 22, quien hace 200 años fundó una de las 4 misioneras obras, la Obra de Propagación de la Fe.
El rito de beatificación va a ser encabezado por el Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, Cardenal Luis Antonio Tagle.
Pauline tenía 23 años cuando fundó la agencia para apoyar la actividad misionera de la Iglesia.
“Pocos años después, creó el ‘Rosario Viviente’, una organización encargada de la oración y al trueque de ofrendas.
De familia acomodada, Paulina murió en la pobreza: con su beatificación —dice el Pontífice— la Iglesia da testimonio de que supo amontonar bienes en el Cielo, tesoros que nacen de la valentía del don y revelan el misterio de la vida: sólo por dándolo, se tiene, solo perdiéndose se puede reencontrar”.
Este año también se cumple el centenario de la elevación de la Sociedad de la Santa Niñez y la Obra de San Pedro Apóstol al título de “Pontificia”.
Posteriormente, añadió a estas proyectos la Pontificia Unión Misionera, que festeja el 150 aniversario del nacimiento de su fundador, el Santurrón Paolo Manna.
El Papa resalta en el mensaje que “estos aniversarios se enmarcan en la celebración del 400° aniversario de la Congregación De Propaganda Fide, a la que están estrechamente vinculadas las Obras Misionales Pontificias y con las que colaboran en el apoyo a las Iglesias en los territorios encomendados a la dicasterio, para la difusión del Evangelio en tierras hasta la actualidad desconocidas”. “El impulso evangelizador jamás ha fallado en la Iglesia y su dinamismo primordial continúa siempre y en todo momento”, subraya el Pontífice en el texto.
“A Pauline Jaricot le gustaba decir que la Iglesia tiene una naturaleza misionera y que, por consiguiente, cada bautizado tiene una misión; De hecho, es una misión.
Contribuir a vivir esta conciencia es el primer servicio de las Obras Misionales Pontificias, un servicio que realizan con el Papa y en nombre del Papa.
Este vínculo entre las OMP y el ministerio petrino, establecido hace cien años, se traduce en un servicio concreto a los obispos, a las Iglesias particulares, a todo el Pueblo de Dios.
Al mismo tiempo, les toca, según el Concilio, ayudar a los obispos a abrir cada Iglesia particular a los horizontes de la Iglesia universal.
Los jubileos celebrados y la beatificación de Pauline Jaricot ofrecieron al Papa la posibilidad de proponer tres puntos que, gracias a la acción del Espíritu Beato, han contribuido mucho al anuncio del Evangelio en la crónica de las OMP.
Primeramente, la conversión misionera: la amabilidad de la misión depende de la salida de uno mismo, del deseo de no centrar la vida en uno mismo, sino en Jesús que vino a ser útil y no a ser servido.
En este sentido, Pauline Jaricot vio su existencia como una contestación a la clemencia clemente y tierna de Dios: desde su juventud procuró la identificación con su Señor, asimismo a través de los sufrimientos que atravesó, para prender la llama de su amor en cada individuo.
Aquí está la fuente de la misión, en el ardor de una fe que no se sacia y que, por la conversión, se hace imitación cada día, para encauzar la misericordia de Dios por los caminos del mundo.
Según el Papa, esto es viable, seguidamente, sólo por medio de la oración, que es la primera forma de misión.
No fue casualidad que Pauline se uniera a la Obra de Propagación de la Fe del Rosario Viviente, como reiterando que la misión empieza con la oración y no puede efectuarse sin ella.
Sí, pues es el Espíritu del Señor quien precede y deja todas y cada una nuestras buenas proyectos: el primado es siempre y en todo momento de su gracia.
En caso contrario, la misión se transformaría en una carrera en vano.
Por último, la concreción de la caridad: junto con la red de oración paulina, creó una enorme y creativa colección de ofrendas, acompañándola de informaciones sobre la vida y las actividades de los misioneros.
Las donaciones de muchas personas fáciles fueron providenciales para la narración de las metas.
“Queridos hermanos y hermanas que participáis en la Asamblea General de las Proyectos Misionales Pontificias, espero que sigáis las huellas dejadas por esta enorme misionera y que os inspiréis en su fe específica, en su audacia y en su generosidad. creatividad”.
Fuente: Canção Nova
Pío
Pío
Esperamos que le gustara nuestro articulo Papa a las OMP: misión, ardor de una fe que no se satisface
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Biblia