RELIGION CRISTIANA

Oración del Papa Francisco por los que lloran

Oración del Papa Francisco por los que lloran

En la Misa en Casa Santa Marta este domingo por la mañana (29/03), el Papa oró por los que sufren en este tiempo de aflicción. En la homilía recordó que Jesús también lloró: muchas personas llora, solicitemos la felicidad de poder plañir con ellos

NOTICIAS DEL VATICANO

Francisco encabezó la Santa Misa en la mañana del 29 de marzo, V domingo de Cuaresma. Hace tres semanas que se retransmite en uso contínuo la celebración eucarística en la Capilla de Casa Santa Marta a solicitud del Papa, que quiere llegar a los leales que no pueden asistir a Misa a causa de la pandemia del coronavirus. Hoy Francisco rezó por los afligidos.

Pienso en mucha gente que llora: gente en aislamiento, gente en cuarentena, ancianos solos, gente en centros de salud y gente en terapia, progenitores que ven que por carecer de salario no van a poder alimentar a sus hijos. Muchas personas llora. Nosotros también, en nuestro corazón, los acompañamos. Y no nos hará daño plañir un poco con las lágrimas del Señor por su pueblo.

En la homilía, hablando el Evangelio de Juan (Jn 11,3-7.17.20-27.33b-45) sobre la resurrección de Lázaro, habla de Jesús llorando por su amigo. Jesús llora de amor, llora con los suyos que lloran, siempre y en todo momento llora de amor, tiene el corazón lleno de compasión. El día de hoy, frente a un mundo que sufre gracias a la pandemia –se preguntó–, ¿somos capaces de llorar como Jesús? Varios lloran el día de hoy. Solicitemos la felicidad de llorar.

Ahora, el artículo de la homilía transcrito por Vatican News:

Jesús tenía amigos. Quería a todos, pero tenía amigos con los que tenía una relación particular, como se tiene con los amigos, más amor, mucho más seguridad… Y muchas, frecuentemente se detenía en la casa de estos hermanos: Lázaro, Marta, María. .. Y Jesús se arrepintió de la enfermedad y muerte de su amigo. Llega al sepulcro y se conmueve intensamente y, conmocionado por dentro, pregunta: “¿Dónde lo has puesto?”. Y Jesús lloró. Jesús, Dios pero hombre, lloró. En otro pasaje del Evangelio se dice que Jesús lloró: cuando lloró sobre Jerusalén. ¡Y con qué inocencia llora Jesús! Llorar de corazón, llorar de amor, plañir con los que lloran. El grito de Jesús. Quizás, lloró otras veces en su vida -no sabemos-; precisamente en el Horto das Oliveiras. Pero Jesús llora por amor, siempre y en todo momento.

Se conmovió intensamente y, temblando, lloró. Cuántas ocasiones en el Evangelio oímos esta emoción de Jesús, con esa oración que se repite: “En el momento en que lo vio, tuvo compasión”. Jesús no puede ver a la gente y no sentir compasión. Tus ojos están con tu corazón; Jesús ve con los ojos, pero ve con el corazón y es con la capacidad de plañir.

El día de hoy, en frente de un planeta que padece tanto, a tanta gente que sufre las secuelas de esta pandemia, me pregunto: ¿soy capaz de llorar, como precisamente lo habría hecho Jesús y Jesús lo hace en este momento? ¿Se parece mi corazón al de Jesús? Y si es realmente difícil (si bien sea) puedo hablar, llevar a cabo el bien, asistir, pero mi corazón no entra, no puedo plañir, pide al Señor esta gracia: Señor, que lloro con tú, llora con tu pueblo que padece ahora mismo. Varios lloran hoy. Y nosotros, de este altar, de este sacrificio de Jesús, de Jesús que no se abochornaba de llorar, pidamos la felicidad de llorar. Que el día de hoy sea el domingo del llanto para todos nosotros.

Al final, el Santurrón Padre concluyó la celebración con la adoración y bendición eucarística, invitando a la gente a realizar la Comunión espiritual. La próxima es la oración recitada por el Papa:

Jesús mío, creo que andas presente en el Muy santo Sacramento. Te amo sobre todas las cosas, y mi alma suspira por ti. Pero como ahora no puedo recibirte en el Santísimo Sacramento, ven, por lo menos espiritualmente, a mi corazón. Te abrazo como si ahora estuvieras conmigo: me uno a ti completamente. ¡Oh! ¡No permitas que me separe de Ti otra vez!

Antes de salir de la Capilla dedicada al Espíritu Santurrón, se cantó una antigua antífona mariana Ave Regina Caelorum (“Salve Reina del Cielo”).

Esperamos que le gustara nuestro articulo Oración del Papa Francisco por los que lloran
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Dios

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

¡Considere apoyarnos desactivando su bloqueador de anuncios!