OFM: Encuentro de animadores vocacionales en

La Conferencia de los Frailes Inferiores de Brasil (CFMB) tiene como una de sus primordiales intranquilidades la pastoral vocacional.

Esta obra es mucho más famosa como Servicio de Animación Vocacional (SAV).

Así, para una mejor articulación de este frente de trabajo de la CFMB, se ofrece que los hermanos organizadores de Pastoral Vocacional de las distintas entidades franciscanas de Brasil se reúnan anualmente para comunicar sus actividades y organizar un trabajo grupo.

Con este enfoque, la localidad de Bacabal, en el interior del estado de Maranhão, fue sede del Encuentro Nacional de Animadores Vocacionales, al que fueron nueve frailes.

Se juntaron del 14 al 16 de marzo de 2017 en el Centro Franciscano de Animación Misionera (CEFRAM), de la Provincia Franciscana de Nossa Senhora da Assunção.

De la Provincia Franciscana de la Inmaculada Concepción de Brasil, participaron en el encuentro fr.

Diego Atalino de Melo, animador de la SAV Provincial y coordinador de la SAV-CFMB, y fr.

Gabriel Dellandrea, en un año misionero en este servicio.

El primero de los días, los animadores conocieron un poco mucho más de la provincia anfitriona, con algunas explicaciones y puntos históricos ofrecidos por el ministro provincial local, fr.

Bernardo de Souza Brandão Neto.

Además de esto, los frailes reflexionaron sobre el artículo base para el Sínodo de los Obispos que va a tener sitio en octubre de 2018, con el tema: “Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional”.

El trabajo de lectura y reflexión dio sitio a muchos comentarios y participaciones sobre las pistas que da el archivo sobre la juventud en la Iglesia hoy.

Los participantes expusieron sus iniciativas frente a los llamamientos de la juventud en sus entidades franciscanas y respondieron al cuestionario propuesto por el archivo, intentando encontrar iluminar el Sínodo mismo, con una contribución como SAV-CFMB.

Además de esta opinión del archivo, los animadores tuvieron la posibilidad de conocer a los jóvenes postulantes de la Provincia de acogida, visitando la vivienda donde se desarrolla el Postulantado.

Finalmente, en CEFRAM, los frailes reunidos reflexionaron sobre algunas recomendaciones y propuestas para el Acercamiento Nacional de Jóvenes Franciscanos, a efectuarse en el mes de julio de 2018, en la ciudad de Vila Velha/ES.

El segundo día de la reunión se centró en proseguir con las respuestas al cuestionario en el Archivo Preparatorio del Sínodo.

Asimismo hubo un instante dedicado a compartir las realidades de la promoción vocacional en las diferentes fraternidades franciscanas.

Cada cohermano explicó las actividades proposiciones a los jóvenes, sus alegrías y asimismo algunos de los retos enfrentados.

Asimismo hubo un momento oportuno para comunicar sobre los momentos fuertes dispuestos para la animación juvenil, como las Caminatas Franciscanas, las Marchas Franciscanas, las Metas Franciscanas y los Movimientos de Diálogo Ecuménico entre los jóvenes, con el propósito de implantar una cultura de paz.

En este contexto, para seguir el trabajo, todos y cada uno de los animadores vocacionales tomaron conocimiento de la agenda iniciativa para los próximos encuentros, experiencias misioneras y encuentros.

Además de esto, en la misa de las 19 h en la Paróquia São Francisco das Chagas, en Bacabal, los frailes pudieron celebrar la Eucaristía al lado del pueblo.

Por último, la fraternidad local se reunió en feliz confraternización por el buen avance del encuentro.

El último día del acercamiento fue un momento de convivencia y una salida preparada por los frailes de la provincia anfitriona.

Fray Lucas Lisi Rodrigues, de la Custodia del Sagrado Corazón de Jesús, caracterizó que “el encuentro con el resto hermanos de la conferencia genera deseo de continuidad, de coparticipación en la vida y misión, de compartir y fraternidad, de alegría y el intercambio de experiencias sobre el enorme desafío de ser una luz que ilumine la vida de todos y cada uno de los jóvenes que se acercan a nosotros”.

Un hecho impresionante que sucedió ese día de la asamblea fue la influencia de una fotografía nuestra (al costado).

Mientras que se desarrollaban manifestaciones y huelgas en todo Brasil contra la Reforma de la Seguridad Social ese día, los animadores vocacionales también se solidarizaron y publicaron una foto donde se leía #nossomoscontraareformadaprevidencia.

Tal post, para sorpresa de todos, cobró influencia en todo el día en los más distintas medios, llegando a diarios, websites, concretes de personalidades conocidas y llegando a un número inimaginable de personas.

En general, se concluyó, de nuevo, que nuestra evangelización nunca puede estar desvinculada de la realidad y contexto en el que estamos insertos, puesto que creemos que tal empatía con la vida de la gente generará una mayor cercanía con las personas y, consecuentemente, , mucho más vocaciones.

Finalmente, después de estos días de encuentro, cada hermano volvió a su realidad nuevo en el deseo de continuar cumpliendo su misión de promotor vocacional, realizando de la propia alegría de ser Hermano Menor el más destacable testimonio y anuncio vocacional.

Texto: Fray Gabriel Dellandrea