Obispo en Ucrania informa situación en el país: “oramos todos
En la ciudad de Odessa, la guerra unió mucho a la gente, no solo a los católicos, resalta el obispo local; charla del papel de los sacerdotes y agradece la ayuda enviada La ciudad de Odessa, en la costa del Mar Negro, en el sur de Ucrania, vive horas de angustia.
Por el momento, se ha librado de la etapa mucho más sanguinolenta de la guerra,…
En la ciudad de Odessa, la guerra unió mucho a la multitud, no solo a los católicos, resalta el obispo local; charla del papel de los sacerdotes y agradece la ayuda mandada
La ciudad de Odessa, en la costa del Mar Negro en el sur de Ucrania, vive horas angustiosas.
De momento, se ha librado de la etapa más sangrienta de la guerra, pero el conflicto marca cada momento de la vida de la población.
El relato es del obispo católico local, Dom Stanislav Szyrokoradiuk, en un mensaje de vídeo enviado a la Fundación Pontificia Contribuye a la Iglesia Necesitada (ACS).
“Siempre oímos advertencias de asaltos aéreos y tiroteos ocasionales.
Da mucho temor, pero ahora mismo, gracias a Dios, la localidad está relativamente sosegada.
Dormimos en un refugio subterráneo, pero a lo largo del día estamos aquí y podemos orar y trabajar libremente”, afirma.
Una de las prioridades era asegurar que los pequeños fueran llevados seguramente.
“Organizamos un espacio a 280 kilómetros que antes era solo para pequeños, pero hoy es un lugar para asilados.
Allí viven ciertas familias pequeñas y jóvenes con pequeños.
Cuidemos a esta gente”.
En esta situación, los curas aceptaron permisos distintos al de pastores.
“La presencia de sacerdotes en las iglesias es de suma importancia para la gente.
Celebran Santas Misas, organizan frases y fortalecen el espíritu.
Además de esto, hay packs de comida, otros imprescindibles y comidas calientes.
Los comedores bajo las iglesias están libres y siempre libres a fin de que la multitud se refugie”.
unidad en la guerra
Absolutamente nadie entra en Odessa, no los asilados de Crimea u otros territorios, pues la ciudad no es segura.
Muchos se fueron a sitios mucho más seguros en el oeste de Ucrania o países vecinos, pero los que quedan continúan unidos.
“Hay unidad en la localidad, enorme unidad entre los fieles, ecuménicamente.
La guerra nos aproximó bastante, no solo a los católicos, sino más bien asimismo a personas de otras religiones y etnias.
El día de hoy contamos una gran unidad en la localidad”.
El arzobispo Szyrokoradiuk agradece todo el acompañamiento y la solidaridad que les llega.
Y resalta que, frente a la guerra, el pueblo acude a la oración por la paz, por la seguridad, pero asimismo por los que murieron en el conflicto.
“Rezamos todos los días por la paz.
Es esencial que oremos por todos, pero sobre todo por los que han sido asesinados.
Todos los días festejamos una Misa por todos y cada uno de los fallecidos”, informa el obispo.
En contestación a las necesidades generadas por la guerra, la Fundación AIS envió una asistencia de 1,3 millones de euros.
Los fondos están premeditados a sacerdotes y religiosos que trabajan en todo el país en parroquias, con asilados, en orfanatos y en hogares de ancianos.
Fuente: Novedosa Canción
Pío
Pío
Esperamos que le gustara nuestro articulo Obispo en Ucrania informa situación en el país: “oramos todos
y todo lo relaciona a Dios , al Santo , nuestra iglesia para el Cristiano y Catolico .
Cosas interesantes de saber el significado : Biblia