NOTICIAS

Nueva edición de Meditaciones sobre las letanías de Loreto presenta la profunda mariología de Newman


Para un ministro anglicano del siglo XIX, John Henry Newman albergaba un sorprendente nivel de devoción a la Santísima Virgen María.

Dedicó un sermón de 1832, por ejemplo, a instruir a su congregación sobre la reverencia que se debe a la Madre de nuestro Señor.i También estuvo cerca de afirmar la doctrina de la Inmaculada Concepción, describiendo a Cristo como “la simiente inmaculada del mujer’”, y afirmando que el Hijo de Dios ciertamente participó de nuestra naturaleza, pero lo hizo “seleccionando y purificando para Sí un tabernáculo” de entre las mujeres.ii

Al hacerse católico (en 1845), la devoción mariana de Newman se intensificó naturalmente, aunque siempre tuvo en cuenta que las glorias de María son por el bien de su Hijo, parafraseando el título de una de sus homilías católicas. La profunda teología de María de Newman es, de hecho, uno de los hilos teológicos clave que recorre sus obras tanto anglicanas como católicas. Por una buena razón, el p. Nicholas Gregoris ha señalado que “la totalidad de [Newman’s] vida y pensamiento estaba imbuido de su conocimiento y amor a la Santísima Virgen María, tanto que comprender a Newman es comprender su mariología.”iii

La atractiva nueva edición de Newman’s Meditaciones sobre las Letanías de Loreto (Newman House Press, 2019), entonces, es un excelente lugar para comenzar para cualquiera que busque comprender a Newman a través de un compromiso con la mariología de este gran santo. Newman escribió estas meditaciones como una guía devocional para usar durante todo el mes de mayo, un mes que los católicos tradicionalmente han dedicado a honrar a Nuestra Señora.

Lo que distingue a esta impresión de las ediciones anteriores es que incorpora hermosos «grabados de un artista italiano relativamente desconocido, Ezio Anichini, que representan los títulos de Nuestra Señora tal como se encuentran en las letanías de Loreto». En 2019, cuando la Sociedad Sacerdotal de John Henry Newman buscaba una forma de conmemorar la canonización de Newman, uno de sus miembros, el p. Peter Stravinskas, se enteró de la existencia de estos grabados alojados en la Biblioteca Mariana de la Universidad de Dayton y solicitó permiso para usarlos en una nueva edición de las meditaciones de Newman. El resultado final es espléndido. Los exquisitos grabados de Anichini sirven como un complemento maravilloso para las meditaciones, brindando un fondo visual estéticamente impactante para los panegíricos de Newman a la Madre de Dios.

Padre Gregoris se encargó de escribir el prólogo del volumen. En esta sección introductoria, proporciona una descripción general breve pero informativa de la vida de Newman, demostrando útilmente cómo fue el estudio detallado de Newman de los Padres de la Iglesia lo que inspiró y guió su amor por Nuestra Señora. Cada vez que me encuentro con protestantes que se sienten atraídos por el catolicismo pero que aún no están seguros acerca de las doctrinas y la devoción mariana, les señalo a Newman. Debido a que estaba inmerso en la teología patrística, formó los hábitos de lectura de la Sagrada Escritura como lo hicieron los primeros Padres de la Iglesia. Esta característica de su teología es particularmente evidente en la Mariología de Newman. Dado su fuerte tenor patrístico, sus escritos sobre María pueden ayudar a los protestantes a ver de qué manera las afirmaciones católicas posteriores sobre la Madre de Dios son desarrollos auténticos de la herencia teológica que nos ha sido transmitida desde los primeros siglos de la historia cristiana.

También en el prólogo, Gregoris señala acertadamente que, las “Meditaciones sobre las Letanías de Loreto” de Newman se destacan [as] entre sus obras marianas más sentidas y devotas” (17). En la meditación del 7 de mayo —sobre María como Mater Amabilisla Madre Amable o Querida, uno tiene una idea de cuán sincera era realmente la devoción de Newman a nuestra Señora:

Había una música divina en todo [Mary] dijo e hizo, en su semblante, su aire, su comportamiento, que cautivó cada corazón sincero que se acercó a ella. Su inocencia, su humildad y modestia, su sencillez, sinceridad y veracidad, su generosidad, su interés sin afectación por todos los que acudían a ella, su pureza: eran estas cualidades las que la hacían tan adorable; y si la viéramos ahora, ni nuestro primer pensamiento ni nuestro segundo pensamiento sería, lo que ella podría hacer por nosotros con su Hijo (aunque puede hacer tanto), pero nuestro primer pensamiento sería, “¡Oh, qué hermoso! ” y nuestro segundo pensamiento sería: «¡Oh, qué feas criaturas odiosas somos!»

Para Newman, tales reflexiones no son especulaciones fantasiosas basadas en una suposición incipiente de que Mary debe haber sido grande; más bien, están íntegramente enraizados en lo que sabemos acerca de nuestra Señora a partir de la doctrina católica. En la meditación que acabamos de citar, por ejemplo, el punto de partida de Newman es el dogma de la Inmaculada Concepción: “¿Por qué [Mary] ¿’Amabilis’ así especialmente? Es porque ella estaba sin pecado. El pecado es algo odioso en su misma naturaleza, y la gracia es algo brillante, hermoso, atractivo”. Con otros santos, “cualquier falta de amabilidad… realmente existe” en ellos puede atribuirse a “los restos del pecado en ellos”. Pero porque María es llena de gracia, en cuanto que Dios la preservó del pecado desde el mismo momento de su concepción, es toda hermosa, verdaderamente, la Mater Amabilis.

Este volumen compacto contiene meditaciones igualmente conmovedoras para cada día del mes de mayo, pero podría rezarse fácilmente con un inmenso beneficio espiritual durante cualquier mes del año. Los académicos y estudiantes interesados ​​en comprender la mariología de Newman la querrán como parte de su biblioteca personal, mientras que los padrinos podrían considerarla como regalo de primera comunión o confirmación. Los grabados de Anichini ayudan a que el volumen sea accesible a un público más amplio. Este no es un libro destinado únicamente a intelectuales; los jóvenes y los que se apoyan en las formas ignacianas de oración podrán utilizar las ilustraciones para centrar su atención.

Menos de tres décadas después de la muerte de Newman, la Santísima Virgen María se apareció a tres niños pastores en Cova da Iria, en Fátima, Portugal. Como parte de su mensaje, María les dijo a los niños que “Jesús desea establecer la devoción a mi Inmaculado Corazón en el mundo”. Además de recitar el rosario, rezar regularmente a través de Newman’s Meditaciones sobre las Letanías de Loreto podría servir como un medio especialmente práctico para trabajar hacia este objetivo. Aquellos que hacen de las meditaciones de Newman una parte regular de su vida devocional, estoy seguro, desarrollarán una mayor reverencia por la Santísima Virgen María, a quien Dios ha elegido honrar como Reina del Cielo. Es invitándola a reinar en cada una de nuestras vidas que la devoción al Inmaculado Corazón de María se extenderá por todo el mundo. Qué apropiado sería que el cardenal Newman, uno de los santos modernos más amados, mediante la influencia de este manual devocional, pudiera contribuir de alguna manera al triunfo del Inmaculado Corazón en nuestro tiempo.

Meditaciones sobre las letanías de Loreto para el mes de mayoPor John Henry Newman, editado por Peter MJ Stravinskas. Newman House Press, 2019 Tapa blanda, 144 páginas

(Nota del editor: Esta reseña se publicó originalmente el 8 de agosto de 2020.)

Notas finales:

yo John Henry Newman, Sermones Parroquiales y Sencillos (Londres: Rivingtons, 1868) i. 127-38. Accesible en NewmanReader.org.

ii newman, Sermones Parroquiales y Sencillos ii. 31. Accesible en NewmanReader.org.

III Nicolás Gregoris, “La hija de Eva no caída”: María en la teología y espiritualidad de John Henry Newman (Mount Pocono, Pensilvania: Newman House Press, 2003), 19.

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

¡Considere apoyarnos desactivando su bloqueador de anuncios!